Con el telón de fondo de la convulsión política que se ha acrecentado en las últimas semanas debido a la trama Koldo, las críticas de Génova se han disparado exigiendo la plena condena hacia la corrupción en las instituciones, exigiendo un adelanto electoral al Gobierno central de Pedro Sánchez por esta cuestión. No obstante, la hemeroteca del Partido Popular refleja que numerosos cargos procesados, implicados o investigados por la Justicia, mantienen en los tiempos que corren sus cargos o figuran como militantes dentro de las filas del partido.

Según han trasladado fuentes socialistas, el PP de Alberto Núñez Feijóo mantiene a distintos nombres de peso en sus respectivos puestos, bien sean nacionales o territoriales, pese a las causas judiciales que pesan sobre ellos. “¿Siguen siendo afiliados del PP con todos sus derechos? ¿A cuántos de estos imputados el PP le ha abierto expedientes informativos o de expulsión?”, se preguntan.

Y es que el listado de estos nombres populares se completa con 37 cargos; 37 figuras del PP que se desgranan en distintas causas judiciales, algunas de hace más de una década y otras más recientes pero que siguen resonando en el tablero político y judicial.

De Púnica a Kitchen, pasando por las residencias y la DANA

Para ser más exactos, desgranar esta lista de 37 cargos imputados o investigados del PP se comprende en mejores términos con una división de las distintas causas que han acabado o están en camino del banquillo.

En primer lugar, el caso Púnica, la trama de corrupción del PP de la Comunidad de Madrid con Francisco Granados a la cabeza por la que se adjudicaron servicios públicos en dos años por un montante de 250 millones de euros y que llevó a más de una treintena de cargos a sede judicial.

  1. Francisco Granados Lerena
  2. Beltrán Gutiérrez Moliner
  3. Borja Sarasola Jaúdenes
  4. David Erguido Cano
  5. Daniel Ortiz Espejo
  6. Isabel Gallego Navarrete
  7. Alejandro De Pedro Llorca
  8. José Martínez Nicolás
  9. Diego Mora Borobia
  10. José García Lobato (vinculado)
  11. Carlos López Jimeno (vinculado)
  12. Borja Gutiérrez Iglesias (vinculado)
  13. José Gil Granizo (vinculado)
  14. David Rodríguez Sanz (vinculado)
  15. Agustín Juárez López de Coca (vinculado)
  16. Carlos Estrada Pita (vinculado)
  17. Antonio Sánchez Fernández (vinculado)
  18. Gonzalo Cubas Navarro (vinculado)
  19. José Carlos Boza Lechuga (vinculado)

Le sigue el caso Lezo, el que radica en la posible corrupción política en la gestión del Canal Isabel II de la Comunidad de Madrid por el desvío de fondos públicos, cohecho y blanqueo de capitales que declinaron en cuentas de particulares, siendo el expresidente Ignacio González el principal promotor de la trama.