Durante los últimos días de estancia de las personas atendidas en el centro, ya se habían producido denuncias por falta de comida
Los vecinos de Albocàsser han alertado al Ayuntamiento sobre un nuevo despropósito relacionado con el Centro de Enfermos Mentales, que está siendo desmantelado por la administración autonómica. Según denuncian, la Generalitat Valenciana ha arrojado al contenedor toda la comida que permanecía almacenada en el centro.
Cabe recordar que la Generalitat desalojó el centro el pasado 3 de junio. Desde esa fecha, los alimentos permanecían en el interior de las instalaciones, hasta que el pasado lunes los vecinos advirtieron al Ayuntamiento de que se estaban tirando cajas y cajas de comida en el contenedor próximo al edificio.
Durante los últimos días en los que los usuarios permanecían en el centro, ya se habían producido quejas por falta de alimentos. Según testimonios recogidos por el Ayuntamiento:
“La Generalitat pretendía el traslado a Bétera, por ese motivo se paralizó la llegada de comida. Hubo días en los que para desayunar únicamente había leche. Luego, al retrasarse el traslado, se volvió a llamar a los proveedores. Con el traslado de residentes y trabajadores a Burriana, la comida de más de 30 personas quedó almacenada en el edificio y comenzó a estropearse, sin que nadie se hiciera cargo de ella.”
Se ha indicado que, en varias ocasiones, faltaban alimentos básicos como huevos o yogur, y hubo complicaciones para garantizar que los residentes pudieran comer o cenar adecuadamente.
El lunes, los vecinos encontraron en el contenedor y a su alrededor cajas con fruta, patatas, vegetales y otros productos perecederos. Desde el Ayuntamiento de Albocàsser se ha lamentado profundamente esta situación:
“Nos hubiese gustado que, si tenían previsto dejar allí esta comida, se hubiesen puesto en contacto con el municipio para evitar que se echase a perder y haberla destinado a personas que la necesitaban. La situación que se ha producido es penosa.”
Además, el consistorio ha señalado que los alimentos llegaban en furgoneta, ya que “en Albocàsser no compraban prácticamente nada”.
castellonDiario