divendres, 23 de maig del 2025

La justicia imputa a altos cargos del Gobierno de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

 


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno de la Asamblea de Madrid, a 22 de mayo de 2025.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno de la Asamblea de Madrid, a 22 de mayo de 2025.Europa Press

MadridActualizado a

La denuncia dirigida contra responsables del Gobierno de Ayuso es por un posible delito de denegación discriminatoria de asistencia sanitaria

Desde Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia piden que "desvelen cuál fue la implicación" de Enrique Ruíz Escudero e Isabel Díaz Ayuso

Cuántas querellas siguen en curso

¿No había alternativas?

RECORDEU EL PROYECTO DE ZONIFICACIÓN DELS DE MÉS PER LA MAGDA QUE CUBRIA DE PLAQUES SOLARS EL 80% DEL TERME?

 

"El proyecto fotovoltaico en el norte de Castelló denominado Magda, con una superficie de 472 hectáreas y una potencia de 150 MW......"

L´empastre MAGDA amb les seues 472 hectàrees d´ocupació del terme és pecata minuta. El terme de les Coves de Vinromà compta amb una superfície de 136 km2. Si la memòria no em falla, un km2 és igual a 100 hes. El terme de les Coves té doncs una superficie de 13.600 hes.

Més per la MAGDA, el "equipo de gobierno de mente abierta encabezado por la sr. Mónica Nos" amb el seu "Proyecto de Zonificación", anava més enllà d´una planteta de 472 hectàrees. 

Més per la MAGDA considerava que un 80 % d´aquestes 13.600 hes, és a dir 10.880 hes. són susceptibles d´acollir plantes fotovoltaiques. Amb les facilitats mostrades en aquell moment, quantes empreses més, a l´igual que els de  EcoPower Solar Renewable i la seua planteta PFV La Salzadella al mas dels Calduch, ens anirant apareixent?. Tinguem present que EcoPower Solar Renovable estava fent plans l´any 2020. Vull estar equivocat, però es facil que en anirem veient unes quantes més que aniran ensenyant la poteta.

Amb l´empastre MAGDA, el govern d´Espanya i les seus exigències de solvència i altres històries va dissuadir als de Tregmul Trade. Ara, per a projectes de menys de 50 MW. tenim al govern de Mazón l´accelerador de renovables i el seu decret motoserra. Molt em temo que la cosa no s´ha acabat i repeteixo, desitjo fermament estar equivocat.


EL TEMA DE LA FOTOVOLTAICA DEL MAS DELS CALDUCH ESTÀ EN MARXA DES 2020, ELS DE MÉS PER LA MAGDA TAMBÉ ENS HO VAN AMAGAR?

 



EcoPower Solar ya recibió en 2020 el visto bueno de Red Eléctrica para conectarse a un punto de la misma y ahora afronta la fase previa administrativa el inicio de las obras, que se prolongarán cerca de un año. Los 4.788 paneles se colocarán en 20 cadenas y la planta constará de un centro de transformación formado por un inversor de 2 MWn, así como de un transformador de 2.000 kva. Se emplazará situada a nuve kilómetros del casco urbano y ocupará 13 fincas de suelo rústico. De las 23 hectáreas del proyecto, la planta solar en sí se situará en 4,07 ha. 

castellonPlaza

PEDRO SÁNCHEZ ES REUNEIX AMB LES VÍCTIMES DE LA DANA


El presidente del Gobierno se compromete a promover un funeral de Estado en el primer aniversario de la dana y dar voz a las víctimas en el Congreso ante el veto de las Corts valencianas

Presentarán los proyectos antirriadas en una semana, estudiarán mejoras en protocolos de emergencia y buscarán soluciones al colapso de ascensores



Dolores Ruiz, Rosa Álvarez y Carmina Gil, con Pedro Sánchez. / Levante-EMV


José Luis García Nieves


Valencia23 MAY 2025 7:02

Más de 200 días después de la catastrófica jornada de la dana del 29 de octubre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunía este jueves con tres entidades representativas de las víctimas. Tardó, pero el encuentro de este pasado jueves ha dejado satisfechas a las víctimas. Ante los representantes de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y la Asociación Damnificados de la Dana Horta Sud Valencia, apareció un Sánchez "con los deberes hechos", "con ganas de escuchar y de hablar", "empático y muy cercano". Esperaban un encuentro de hora y media y se prolongó durante tres horas: "Ha sido un encuentro tan largo como fructífero", resumió Rosa Álvarez, hija de uno de los 228 fallecidos. Durante semanas, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha ido recogiendo las peticiones de las entidades, con lo que Sánchez llegó con la carpeta llena de respuestas. El presidente, incluso, sacó los temas antes de que las entidades pudieran lanzar sus peticiones.

 La lista de ocho promesas de Pedro Sánchez a las víctimas de la dana

Entre los réditos de este encuentro aparecen estos ocho compromisos que tendrán que cumplir:


1 - Funeral de Estado. Era una cuestión importante para las víctimas y fue la primera cuestión que subrayó Rosa Álvarez, de la asociación de víctimas mortales, en la comparecencia ante los medios. Será en Valencia, con las víctimas como protagonistas y donde ellas puedan participar en la organización, de la mano de la Delegación del Gobierno. Todavía no tiene una fecha cerrada, porque dependerá de la agenda de la Casa Real, que asistirá al encuentro. Además será laico, para todas las confesiones.



2 - Problema de los ascensores. Es uno de los problemas del día a día que mas afecta a los vecinos de la zona cero. Especialmente para las personas mayores. Lo puso sobre la mesa Christian Lasaec, de la asociación de damnificados Horta Sud. El presidente dio la cifra de mil ascensores todavía por reparar. Sánchez les trasladó que hablará con el presidente de la patronal de ascensores de España y que se les ayudará a agilizar trámites, encontrar piezas y que se solucione el problema.



Pedro Sánchez, con una de las víctimas Toñi García. / Levante-EMV


3 - Obras y mejoras en cauces e infraestructuras. Otra cuestión esencial: las obras antirriada para evitar nuevas catástrofes. El próximo miércoles 29 de octubre, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, acudirá a Valencia para reunirse con las entidades y les dará a conocer el detalle de un nuevo plan para mejorar la capacidad de las infraestructuras existentes y adaptarlas a la nueva realidad climática. En concreto, de los barrancos del Poyo, Saleta y Gallego, no las reformas previstas hace tiempo y no ejecutadas sino adaptadas al contexto post-dana, con retornos menores, de 2.000 años.


4 - Comisión de investigación. Otra cuestión simbólica.  “Esta reunión nos da un reconocimiento como víctimas que aún no tenemos del Consell de la Generalitat. Seguimos vetados de la comisión de investigación de las Corts”, señaló Mariló Gradolí ante los medios sobre el encuentro con el presidente. Sánchez se ha comprometido con ellas a que serán las primeras en hablar y en ser escuchadas en el Congreso de los diputados.


5 - Ayuda psicológica. Es otros de los temas del día a día que han llevado a las entidades al presidente. En concreto, fue Mariló Gradolí quien lo subrayó. "Estamos en una sociedad traumatizada. No queremos que nuestra sociedad quede afectada", apuntaron. El presidente, trasladan fuentes del Ejecutivo, recordó que existe un convenio con la Generalitat, pero van a explorar alternativas para "cubrir una necesidad que no se está dando".


6 - Estudiar las ayudas para los que les robaron los vehículos. Es una de las peticiones de la asociación de damnificados. Según parece, se han denunciado robos de vehículos que no aparecen en los desguaces. El compromiso del Gobierno es estudiar ayudas para estos casos.


7 - Mejorar los protocolos de emergencias. Junto con la garantía de una intervención contundente en materia de infraestructuras, las víctimas reclamaron algo similar a lo que pidieron en Bruselas: mejorar la respuesta a las emergencias. El Gobierno asume la petición y se compromete a aplicar cambios.









8 - Regresar a Valencia y visitar la zona cero. Por último, las entidades quieren que esta no sea la única

reunión con Sánchez. El presidente se comprometió con ellas, según trasladaron, a volver a reunirse y también a visitar la zona cero. "No se sabe cuándo, pero lo hará en alguna de las visitas a Valencia”, apuntaron. 

elperiodicoMediterraneo