dissabte, 12 de juliol del 2025

AJUNTAMENT DE LES COVES: RESPECTE ALS DE MÉS PER LA MAGDA, L´ACTUAL EQUIP DE GOVERN A REDUÏT EL DEUTE BANCARI EL 39,72%

Ara es deuen als bancs  559.000 €


¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón

La tendencia de reducción se frena en los últimos tiempos



Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

La gestión de un ayuntamiento es muy diferente a la de una simple familia. Sobre todo, por las obligaciones burocráticas. Pero hay un aspecto en el que coinciden: siempre es mejor tener la deuda controlada y, a poder ser, no tener pagos pendientes con los bancos. El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer la información sobre deuda viva de los consistorios, que muestran cómo Castellón, en general, ha hecho los deberes.

Un año más, se reduce este apartado, de modo que se mantiene la tendencia positiva de la última década. Desde el 2015 al cierre de las cuentas locales de 2024, la deuda municipal ha caído a menos de la mitad, con una disminución del 56,36%. De los casi 262 millones se pasa a 114,2. La vertiente menos favorable tiene que ver con la comparativa sobre 2023: si se suma la deuda total de todos los municipios con las entidades financieras, la reducción se limita a apenas 225.000 euros.

En primer lugar, destacan aquellas localidades que no deben nada. Son la mayoría, unos 80 de los 135 municipios de Castellón. Casi todos son pequeños, aunque destaca el caso de Entonces, que de nuevo tiene su deuda a cero, o l’Alcora, que en 2023 liquidó la mayoría del capital pendiente, y en 2024 se deshizo de los 40.000 euros que aún debía.

Los que más bajan

Peñíscola es el punto que más reduce su deuda: de 7,2 a 5,7 millones en un año. El alcalde del municipio, Andrés Martínez, apunta que esto se debe "al pago de los préstamos suscritos para abonar sentencias urbanísticas heredadas del pasado". Además, apunta a que este verano "incorporamos tres millones de remanentes del presupuesto anterior, por lo que en este momento tenemos menos de dos millones". De esta manera, añade, se parte de una situación cómoda para afrontar inversiones futuras.

La segunda ciudad donde más baja la deuda es la Vall d’Uixó, que con 9,9 millones, reduce el importe total en un 11%, tras liquidar 1,3 millones. Desde este consistorio afirman que esta disminución "es debida a la amortización de préstamos antiguos, que venían de hace tiempo y han acabado", y remarcan que en estos momentos "se debe menos de la mitad de lo que había antes de la entrada del actual gobierno", comandado por la socialista Tania Baños. "La premisa es la de no endeudarse más de lo que se amortizaba cada año, para invertir con responsabilidad", concluyen.

Más deuda para hacer inversiones

Castelló es la ciudad más poblada, y por eso tiene un presupuesto más abultado (231 millones en este 2025) y mayor deuda. En 2024 creció en 5,4 millones, para quedarse en un total de 31,2 millones. Puede parecer una cifra muy abultada, pero se debe tener en cuenta que en el ejercicio anterior se hizo un préstamo de 13 millones para financiar diferentes inversiones en la ciudad, como las obras de diferentes fases en la zona de bajas emisiones. También crece en Vall d’Alba, aunque parte de una deuda de apenas 87.000 euros al cierre de 2023.


 La segunda localidad más poblada, Vila Real, ha menguado su deuda un 3%, al pasar de 25,2 a 24,4 millones de euros. Su alcalde, José Benlloch, ha mencionado en diferentes ocasiones que se ha tenido que controlar este apartado, debido a la obligación de pago de sentencias urbanísticas pasadas.

Grandes municipios

De los otros grandes municipios de Castellón, Burriana adelgaza su endeudamiento en 1,1 millones (está en 4,3), y Vinaròs y Benicarló bajan en un millón cada unoAlmassora aumenta en algo menos de 700.000 euros, mientras que Benicàssim engrosa un 60%. Eso sí, mantiene una tasa baja, al pasar de 89.000 a 143.000 euros.

elperiodicoMediterraneo