dijous, 10 de juliol del 2025

No a la MAT apuesta por llegar al justiprecio y ganar tiempo para el desenlace judicial del Clúster del Maestrazgo

La plataforma reunirá a los afectados para informar del proceso que arranca en septiembre

  • Una pancarta en una torre MAT en Lleida. 


CASTELLÓ. La Plataforma No a la MAT aboga por llegar hasta el justiprecio con las expropiaciones para la construcción de la futura línea de Muy Alta Tensión (MAT) que atravesará los municipios de Morella, Cinctorres y Portell de Morella. La línea se ha proyectado como la vía de evacuación del llamado Clúster del Maestrazgo, un megacomplejo eólico de de 22 plantas y 125 aerogeneradores en la vecina Teruel impulsado inicialmente por Forestalia pero cuya ejecuciuón ha pasado a ser asumida por el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).

Este martes, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Castellón publicaba la resolución de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana que convocaba a los propietarios de fincas afectadas por el paso de esta línea al levantamiento de actas previas a la ocupación en el expediente de expropiación forzosa dentro del proyecto del parque eólico El Cid I (de 36,6 MW), una de las plantas que forman parte del clúster y cuyo proyecto es el que incorpora el desarrollo de la MAT hasta Morella. Se trata del primer paso dentro del proceso de cara a la expropiación de las fincas que la promotora ha señalado para la futura MAT. 

Las citaciones afectan a más de 160 propietarios que suman 183 fincas 'tocadas' por la MAT. Unos 50 poseen más de una parcela afectada. El levantamiento de actas tendrá lugar en el mes de septiembre en los tres ayuntamientos por donde discurre esta infraestructura. La primera reunión será el 16 de septiembre y la última el 30. En total, se han previsto siete sesiones. 

Desde la Plataforma No a la MAT han informado que, en los próximos días, convocarán reuniones con los vecinos afectados. El colectivo señala que los propietarios de fincas por las que discurre la MAT rondan los doscientos y que la mayoría no ha llegado a acuerdo con la compañía que impulsa el proyecto. Los más de 160 citados son quienes no han aceptado la oferta. Cabe recordar que desde CIP se intenta llegar a acuedos con los consistorios y afectados particulares para iniciar el desarrollo del proyecto. 

"La mayoría no han firmado"

"La mayoría no han firmado y vamos a convocar encuentros para informar de sus derechos y cómo es el proceso de la Ley de Expropiación Forzosa", explica Vicent Almela, portavoz de la plataforma. Según la resolución de la Delegación del Gobierno, el proyecto conlleva la necesidad de ocupación de los bienes afectados en aplicación del procedimiento de urgencia del artículo 52 de la citada ley. 


  • Miembros de No a la MAT en una acción reivindicativa en Mosqueruela. -
  •  

Según indica Almela, desde la plataforma abogan por "dilatar" el proceso lo máximo posible mientras se avanza en la vía judicial. El proyecto ha sido recurrido en vía judicial por varios colectivos y movimientos ciudadanos que ven un posible delito ambiental por la Declaración de Impacto Ambiental favorable del Clúster del Maestrazgo por parte de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Por ello, No a la MAT defiende ir hasta el final en el proceso expropiatorio y espera a que sea un tribunal de justiprecio quien determine un precio justo a cambio de los terrenos. "Lo único que podemos hacer es informar a los afectados de sus derechos y confiar en la justicia porque, según nuestra posición, el proyecto es un atentado contra el medio ambiente", defiende Almela. 

El Parque Eólico Teruel, Clúster Maestrazgo es un proyecto generación de energía eólica con una capacidad de 744 MW de generación que verterán su energía en la subestación de Morella. La producción eléctrica del parque equivale a unos 2.000 GWh al año, correspondientes al consumo medio de casi 555 mil hogares españoles al año. La evacuación de la energía se realizará a través de la citada línea MAT.

castellonPlaza

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada