dijous, 10 de juliol del 2025

Albocàsser: Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón

 


El afectado, Sergio 'Rua', comparece ante la Guardia Civil para advertir de los presuntos delitos

Explica que el domingo le abrieron vallas y escaparon reses

Imagen del ganadero Sergio 'Rua', en un evento de 'bous al carrer'.

Imagen del ganadero Sergio 'Rua', en un evento de 'bous al carrer'.

Redacción Mediterráneo

Redacción Mediterráneo

Castellón

El ganadero de toro bravo Sergio Moliner Rua ha interpuesto una denuncia ante la Guardia Civil, a la que ha tenido acceso Mediterráneo, por presuntas amenazas y actos vandálicos ocurridos en su finca, ubicada en el término municipal de Albocàsser.

Según su testimonio, varias reses bravas se escaparon recientemente de sus cercados como consecuencia de estos incidentes, lo que generó un riesgo potencial para la seguridad de los vecinos y del tráfico en la zona.

"Cuando los vi, sabía que algo me harían"

El denunciante afirma que los hechos comenzaron el pasado domingo, cuando personas de su entorno familiar lo esperaban a la entrada de la finca y, según su testimonio, «me amenazaron a mí y a mis propiedades». El ganadero señala que aportará audios en sede judicial como prueba de las presuntas amenazas. «Cuando los vi, me puse a grabar porque sabía que algo me harían y quería que quedase registrado», indica. 

El día de estos supuestos hechos, Sergio Rua estaba fuera de Albocàsser, trabajando en una exhibición taurina en Montalba (Vall d’Alba). Vecinos de la zona le alertaron de que varios de sus animales habían sido soltados. «Me llamaron para decirme que las vacas estaban sueltas. Mi preocupación ahora es que vengan a buscarme la ruina boicoteando la ganadería, con todo lo que ello supone», lamenta el afectado.

Sergio Moliner 'Rua', con varias reses.

Sergio Moliner 'Rua', con varias reses. / Mediterráneo

"No sé hasta dónde son capaces de llegar

Asimismo, Moliner incide en que este último episodio «no es un hecho aislado». Relata que en los últimos meses ha sido objeto de «comentarios amenazantes y de pequeños actos vandálicos» que, aunque no puede documentar, relaciona directamente con lo sucedido. «Vienen meses en los que tengo muchos festejos contratados, están anunciados en carteles y webs. Es muy fácil saber cuándo no voy a estar en la finca para venir a hacerme destrozos», apunta.

 Ante esta situación, Rua ha comenzado a instalar cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la finca. «No sé hasta dónde son capaces de llegar», añade.

Origen del conflicto

El denunciante considera que el origen del conflicto es una disputa familiar por la titularidad de la ganadería. Sostiene que recibió la empresa por cesión directa de su tío, anterior propietario, días antes de que este desapareciera en 2021: «Durante casi cinco años nadie ha cuestionado nada. Ahora que el negocio empieza a dar frutos aparecen reclamaciones sobre un patrimonio que es de mi propiedad y que puedo justificar legalmente».

El anterior titular de la explotación desapareció a finales del 2020 durante una jornada de caza. Su cadáver fue hallado nueve meses después en una zona boscosa del término municipal de Catí.

Sergio Moliner recalca que «hablo públicamente de esto para que se sepa quiénes son, y si me pasa algo, que quede constancia de dónde partimos». Lamenta acudir a la Justicia y a los medios por un conflicto familiar. «Solo quiero seguir con mi empresa y que me dejen tranquilo. Es muy duro pasar por esto con familiares», concluye. 

elperiodicoMediterraneo

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada