Los datos oficiales y contrastados reflejan una notable mejora de todos los indicadores económicos y sociales.
1.- De 18,6 al récord histórico de 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social
2.- De 3,3 a menos de 2.5 millones de parados, la tasa más baja en 17 años
3.- De 257.000 a 171.000 jóvenes en paro, la cifra más baja de la serie
4.- Se han creado 2.8 millones de empleos en siete años (500.000 en disciplinas STEM)
5.- De 8,8 al récord de más de 10 millones de mujeres trabajando
6.- España es el quinto país del mundo en nuevos proyectos de inversión internacionales, el segundo en inversión de renovables y el cuarto en digitalización.
7.- Liderazgo económico: la gran economía europea que más crece, duplicando la media de la zona euro. Volverá a liderar el crecimiento este año en la zona euro y entre las economías desarrolladas del mundo.
8.- La renta de los hogares españoles ha crecido un 3.5%, muy por encima de la media de la OCDE
9.- El SMI ha pasado de 735 a 1.184 euros, un 61% más.
10.- La pensión media ha pasado de 1.082 a 1.505 euros. La hucha de las pensiones pasó de 66.000 millones con ZP a 5.000 millones con Rajoy. Hoy está por encima de 11.000 millones y acabará la legislatura en 27.000 millones.
12.- La temporalidad ha pasado del 27% a menos del 12%
13.- Los nuevos contratos estables han pasado de ser uno de cada diez a casi uno de cada dos.
14.- Las becas han pasado de 1.500 millones al año al récord de presupuesto de más de 2.500 millones. Es decir, 1.000 millones más.
15.- El turismo extranjero ha pasado de 82,8 millones en 2018 al récord de 93,8 millones en 2024, 10 millones más de turistas al año. Se prevé alcanzar el hito de 100 millones de turistas. Además, el gasto turístico ha pasado de 89.856 millones al récord de 126.282 millones.
16.- Reducción de déficit y deuda pública. El déficit ha disminuido en 7 puntos y la ratio de deuda pública en 22,5 puntos desde el pico de pandemia.
17.- El abandono escolar ha pasado del 17,9% al 13%.
18.- La tasa de pobreza y la desigualdad marcan mínimos históricos. La tasa de pobreza ha bajado al 19,7% en 2024, mínimos de la serie histórica, también en desigualdad (el índice Gini ha pasado de 33 puntos en 2018 a 31,2 en 2024).
19.- Vivienda. Se ha multiplicado por ocho el presupuesto y aprobado la Ley de Vivienda, la primera de la democracia, disminuyendo los precios de alquiler donde se aplica. El parque público de vivienda ha aumentado al 3,4%.
20.- El porcentaje de instalación de energías renovables ha pasado del 46% al 66%, 20 puntos más.
21.- La fibra óptica cubría el 49% de los hogares y ahora cubre el 95%.
22.- En democracia, España ha escalado 10 posiciones pasando del puesto 35 al 25, según Vdem (el mejor indicador del mundo)
23.- España está recibiendo 160.000 millones de euros de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, que logró Pedro Sánchez durante la pandemia, promoviendo una respuesta distinta a la crisis financiera e impulsando la modernización verde y digital del país.


¿CAMBIARÍAN AL CEO (Jefe) AÚN ESTANDO INFINITAMENTE MEJOR QUE HACE 7 AÑOS? o se basarían en datos y, por tanto, seguiría?


Pedro Sánchez es el gran modernizador de España y de una economía que ha roto paradigmas.
El Ejecutivo seguirá trabajando por más empleo de calidad, derechos, convivencia y por seguir mejorando la calidad de vida de los españoles.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada