dimarts, 15 de juliol del 2025

PAREIX QUE LA DIPUTACIÓ DE CASTELLÓ NO AL.LEGA EN CONTRA

 La murciana Soltec coge impulso con dos parques solares en Alcalà de Xivert por 7,34 millones y casi 18 hectáreas

La mercantil 'esquiva' la evaluación ambiental simplificada al recurrir al procedimiento de determinación de afecciones ambientales






CASTELLÓ. La compañía murciana Soltec Power Holdings, a través de dos de sus filiales -Amber Solar Power Veintitrés y Amber Solar Power Veinticinco- ha relanzado dos proyectos para instalar sendos parques solares de 9,8 Mw cada uno en la localidad castellonense de Alcalà de Xivert. Los parques ya fueron presentados en el año 2022 y obtuvieron una resolución ambiental del departamento autonómico en el que se instaba someterlos a una evaluación de impacto simplificada dado que no se descartaban "efectos adversos"  sobre el patrimonio cultural y el medio natural.

No obstante, en febrero de este año, la promotora adaptó la configuración de los proyectos y solicitó ante el servicio territorial de Industria, Energía y Minas de Castellón su tramitación mediante la fórmula de procedimiento de determinación de afecciones ambientales que introduce el Decreto Ley 14/2020 de 7 de agosto del Consell, de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de energías renovables por la emergencia climática y la necesidad urgente de reactivación económica.

Mediante esta nueva fórmula, la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación de la Generalitat emitió un informe el pasado mes de mayo en el que resolvía que "los proyectos pueden continuar con la tramitación del procedimiento de autorización, por no apreciarse efectos adversos significativos sobre el medio ambiente que requieran su sometimiento a un procedimiento de evaluación ambiental". Con este 'ok', Soltec ha presentado ya a una segunda información pública las solicitudes de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de los proyectos denominados Torreblanca I y Torreblanca II

Ambos proyectos, dos parques en solares contiguos, tienen previsto ocupar casi 18 hectáreas. La compañía ha cifrado las instalaciones en 3,67 millones cada una (7,34 millones en total). En una de las parcelas, se construirá una nueva subestación de más de 2.000 metros cuadrados, a partir de la cual se conectará una línea de evacuación hasta la subestación transformadora que ostenta Red Eléctrica en el término municipal de Torreblanca.

Una compañía en reestructuración

Soltec se encuentra en pleno proceso de reestructuración de la deuda y recapitalización de la compañía. La firma registró unas pérdidas de 206 millones de euros en el 2024, un 182,4% menos respecto al año anterior, según comunicó recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en pleno proceso de reestructuración y recapitalización de la compañía.

La compañía ha remitido los resultados financieros correspondientes al ejercicio 2024, tal y como avanzó a finales del mes de mayo. En ellos, ha anunciado una facturación de 326 millones de euros, lo que representa un incremento del 30,8% respecto al año anterior, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 28 millones de euros y un resultado neto de explotación (Ebit) negativo de 53 millones de euros.

Dentro de ese proceso de reestructuración, el grupo se encuentra en negociaciones con IME Spain General Partner (DVC Partners) para que tome el control del 80% de su capital por 30 millones de euros.

castellonPlaza

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada