dissabte, 2 d’agost del 2025

DETALLS DEL CASO AISLADO MONTORO

 Investigación

Montoro recibió un escrito de la caja B del PP elaborado por uno de los fiscales que ahora limitan la investigación contra él

FESTES D´AGOST 2025: PREVISIÓ DE TEMPERATURES PER AVUI, DIA DE LA PROCLAMACIÓ DE REINES I DAMES (fenomenal)

 


divendres, 1 d’agost del 2025

Feijóo defiende a Mazón ante la petición de las Víctimas de la Dana de que le cese

 La Asociación de afectados Horta Sud pide al líder del PP que interceda para poder unificar la reconstrucción en un único plan

  • El presidente la Asociación Damnificados DANA Horta Sud Valencia, Christian Lesaec. 


MADRID/VALÈNCIA (EP). El presidente de la asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia, Christian Lesaec, ha explicado este miércoles que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, les ha contestado que él no puede cesar al presidente valenciano, Carlos Mazón, cuya continuidad ha defendido, pero que sí se ha comprometido a interceder para que la Generalitat negocie con el Ejecutivo central para intentar unificar la reconstrucción de los municipios afectados a través de un único plan y no con dos diferentes, como ocurre ahora.

Así lo ha trasladado el presidente de la entidad en declaraciones a los periodistas después de reunirse con Feijóo en la sede de los 'populares' de la calle Génova, en Madrid, desde donde ha asegurado que el presidente del PP ha accedido a llamar a Mazón para que abra esa vía de negociación con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Tras un encuentro "cordial" de más de dos horas, Lesaec también ha afirmado que le ha trasladado a Feijóo que sus asociados creen que Mazón no debería continuar al frente de la Generalitat y que el líder 'popular' debería cesarle.

"No le hemos pedido la dimisión claramente porque nosotros no le podemos pedir la dimisión. La dimisión se la tendríamos que pedir al propio Carlos Mazón. Lo que sí le hemos pedido, o le hemos informado, es que muchos de nuestros asociados piensan que él debería cesar a Carlos Mazón, pero su respuesta ha sido que él no puede cesarle y que, además, no lo ve así", ha subrayado en declaraciones a la prensa.

Siempre según su relato, Feijóo sí "ha reconocido que en este desastre, la Generalitat no ha estado acertada". "Pero él insiste en que no sólo la Generalitat, sino también el Gobierno", ha añadido, antes de abundar en que el líder del PP ha insistido en que Pedro Sánchez no cumplió el acuerdo que habría alcanzado con Mazón de que el Gobierno pondría a disposición de la Generalitat todos los medios que necesitara.

Un "esfuerzo" para reunirse con Mazón

El presidente de la asociación ha dicho que Feijóo les ha pedido "hagan el esfuerzo" y se reúnan también con Mazón, una decisión que ha dejado en manos de las personas a las que representa. El problema, ha señalado, es que su asociación tiene mucha desconfianza hacia Carlos Mazón" por las "distintas versiones" que ha ofrecido sobre su hora de llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

Según ha detallado, Feijóo también les ha insistido en que el Gobierno debería haber activado el nivel 3 de emergencia nacional y que no era necesario que la Generalitat lo reclamara, sino que la delegada del Gobierno en la región, Pilar Bernabé, "podía, por medio de una llamada", pedirlo sin el aval del Ejecutivo valenciano.

Carta hijo de un fallecido

Por otra parte, Francisco Cantos, hijo de Joaquín Cantos, fallecido en la Dana, ha hecho llegar a los medios una carta abierta dirigida a Núñez Feijóo en la que muestra su "impotencia, frustración, rabia, tristeza, decepción, con toda la clase política y por su falta de principios, por su falta de empatía real, por la poca capacidad que tenemos los ciudadanos para decidir".

"Soy hijo de fallecido por la Dana en Valencia. La dana no mató a mi padre, la negligencia e incompetencia sí. Nunca he esperado nada de Mazón, pero sí esperaba más de usted. Todo está politizado, y eso es lo peor que nos puede pasar como sociedad. Parece imposible hablar de esta tragedia sin el maldito sesgo político, que todo lo marca. Yo ya no lo hago, yo nunca he sido tan apolítico como ahora, porque mi decepción alcanza a todos. Para mí solo hay una distinción: culpable o no culpable. Es lo único que importa cuando te pasa algo así. Abres los ojos de una manera real y definitiva", expone.

Este ciudadano cree que la responsabilidad es "múltiple y compartida según grados", pero añade considera que "el principal responsable sigue sentado al frente de la Generalitat, porque tenía la responsabilidad del mando único". "Y usted, señor Feijóo, propicia que la indignidad continúe, mes tras mes, por mantener esta lamentable situación", reprocha.

"Como decepcionado anterior votante suyo, yo le quiero decir que la desesperanza y la impotencia son insoportables, por no priorizar los principios a los cálculos e intereses electorales", dice la carta, que tilda de "indignante que el gobierno de la nación siga en marcha con todo lo que estamos viviendo, con la corrupción, y que los ciudadanos no podamos hacer más que solo observar" e "igualmente indignante que el gobierno valenciano siga como si nada también, a pesar de todo esto".

Y advierte que las víctimas no van a parar "nunca": "Los familiares de los fallecidos estamos cada vez más fuertes y mejor constituidos, y más le valdría a usted actuar, por muy tarde que sea. Porque cada vez será peor. Tenga usted claro que el tiempo no lo cura todo. No en este caso".

En su escrito, justifica no mantener una reunión con el 'president' "nunca" porque "solo queremos su dimisión y que pague ante la justicia, que explique lo que no quiere explicar". "Cualquier otra cosa sería validarle, blanquearle". Finalmente, este familiar --que expresa su confianza en "nuestra jueza Nuria Ruiz"-- solicita al líder nacional del PP "un acto de valentía", que, según cree, sería "entendido por la mayoría"

castellonPlaza

dijous, 31 de juliol del 2025

SONRIE, YA LLEGA EL RECAMBIO

 

Estos son los primeros 100 nombres que acompañan a Camps en su nuevo proyecto político

El expresidente presenta en Alicante un equipo amplio, intergeneracional y con estructura organizada en las tres provincias con el que aspira a liderar de nuevo el PP valenciano y devolverlo a la mayoría absoluta

El expresidente Camps presenta en Alicante junto a Sonia Castedo su equipo para liderar el PP valenciano

El expresidente Camps presenta en Alicante junto a Sonia Castedo su equipo para liderar el PP valenciano / Jose Navarro

Borja Campoy

Francisco Camps ha dado este miércoles un paso definitivo en su regreso a la primera línea política con un acto en plena avenida Maisonnave de Alicante. Arropado por viejas caras conocidas, el expresidente ha lanzado su campaña bajo el lema "PP, mayoría absoluta 2027", con un mensaje claro de alternativa interna frente al actual liderazgo de Carlos Mazón. Camps ha insistido en su fidelidad a la dirección nacional del partido, pero ha señalado la necesidad de una militancia activa y una estructura fuerte, dos aspectos que, a su juicio, el PP ha descuidado.

En su intervención, ha asegurado que el congreso regional que definirá el futuro del PP en la Comunidad Valenciana se celebrará antes del verano de 2026, aunque ha dejado la puerta abierta a un posible adelanto. Ha reivindicado su experiencia como militante y presidente y ha planteado su candidatura como un proyecto integrador, con espacio incluso para el actual presidente del PPCV. En su propuesta, Camps ha puesto el acento en la reorganización territorial, la apertura de sedes locales y la implicación de la juventud: más del 50 % de su equipo tiene menos de 40 años y será el encargado de redactar el próximo programa electoral.

El equipo presentado está compuesto por cien personas repartidas por las tres provincias, con estructura definida por áreas (comunicación, programas, dinamización territorial, movilización...). La coordinadora de campaña, Inés Peiró, ha insistido en que es un equipo en movimiento, "comprometido desde hace más de un año".

Sonia Castedo, que ejercerá como referente de Alicante en el equipo, ha descartado cualquier aspiración personal, asegurando que no están para repartirse cargos, sino para devolver al PP la fuerza orgánica. Camps, por su parte, ha defendido una estrategia de implantación territorial profunda y ha marcado como objetivo prioritario ganar por mayoría absoluta sin depender de pactos con otras formaciones. “Antes éramos 125.000 militantes. Ansío volver a ganar por mayoría absoluta y eso solo es posible con ellos”, ha remarcado.

Estos son los primeros nombres que acompañan a Camps en su proyecto, entre los que se encuentra un Ximo Puig al que no hay que confundir con el expresidente de la Generalitat:

Comité político

Dirección provincial:

Alicante: Sonia Castedo

Castellón: Vicent Aparici

Valencia: Emilio Llopis

Directora de campaña: Inés Peiró

Portavoces:

Alicante: Juan Chapapría (portavoz regional)

Castellón: Carolina García

Valencia: José Miguel Tolosa

Electorado y programas:

Alberto Fourrat (coordinador regional)

Miriam Molla

Alberto Sáez

Adrián Gómez

José Luis Sanlorenzo

Justino Delgado

Antonio Lorenzo

Noelia Sabater

Enrique Sánchez

Comunicación y prensa:

Isaías Moreno (coordinador regional)

Curro Sanchis

Carlos Sosa

José Gimeno

Responsables de los compromisarios de NNGG:

Jesús Molins (coordinador regional – programa electoral 2027)

Louka Colette (coordinadora provincial Alicante)

Leticia Gaseni (coordinadora provincial Castellón)

Pablo Arévalo (coordinador provincial Valencia)

Inés Peiró

Alberto Fourrat

Isaías Moreno

Adrián Gómez

Andrés Cañizares

Christian Mar Beltrán

Alejandro Cano

Alba Robles

Iván Sales

Javier Magdalena

David Luis

Andrea Fonfría

Carlos Bellés

Miguel Clemente

Luis Llinás

Naiara González

Blanca Iglesias

Ignacio Belda

José Zamora

Christian Albújar

Vicent Alemany

Pedro Aguilera

Sociedad civil:

María Agramunt

Fernando Villalonga

Javier Yebes

Dinamización territorial:

Emma Iranzo (coordinadora regional y coordinadora provincial Valencia)

Mercedes Alonso (coordinadora provincial Alicante)

José Luis Jarque (coordinador provincial Castellón)

Carmen Verdú

Almudena Rico

Ana Kringe

Virginia Romero

Antonio Fernández

José Rafael Menguel

Juan Alberto Faus

Ramón Tomás

Vicent Diago

Juan Cantavella

Nacho Sorina

Javier Perelló

José Manuel Pitarch

Manuel Gual

Sergio Ferrer

Miguel Zaragoza

Pepe Villalba

Francisco Vicent

Ramón Tomás

Ana Orduña

Jaime Juste

Juanjo Ros

Ximo Puig

Vicente Ramón

Francisco Saez

Manolo Vidal

Teresa Catalá

Natalio Navarro

Filiberto Tolosa

Amparo Carabal

José María Chiquillo

Herminia Palomar

Marisa Marí

Juan Pedro Burgos

Juanvi Pérez

Miguel Cervera

Sagrario Sánchez

Vicente Ibor

María Rosa Roca

Enrique Tomás

Juanjo Medina

José Segarra

Enrique Cerda

Eva Siges

Palmira Cortina

Borja Carrascosa

Arantxa Maldonado

Gustavo Gómez

Cristóbal Sala

Victoria Bordes

Miguel Molina

Movilización, planificación y áreas políticas:

Marta García-Romeu (coordinadora regional)

Carmen Verdú

Almudena Rico

José Luis Jarque

Helena Gómez

Rubén Hurtado

Macarena Perea

Rafael Martí

Álvaro Castellano

Coordinadores especiales para las zonas afectadas por la riada del 29 de octubre de 2024:

Emma Iranzo

Vicente Ibor

elperiodicoMediterraneo