dijous, 17 de juliol del 2025
Declarado un incendio forestal en Tírig, Castellón
Se han desplegado medios aéreos y terrestres para combatir el incendio declarado en Tírig y evitar su propagación
A las 13:14 horas de hoy, Emergències 112 de la Comunitat Valenciana ha informado a través de su cuenta oficial en X sobre la declaración de un incendio forestal en el municipio de Tírig, en la provincia de Castellón. Las autoridades han movilizado un operativo de emergencia para controlar las llamas, que afectan una zona forestal de la localidad.
Según el comunicado, el dispositivo desplegado incluye dos medios aéreos, dos unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana, dos autobombas, una dotación de los Bomberos de la Diputación de Castellón y un agente medioambiental.
Por el momento, no se han proporcionado detalles sobre la extensión afectada, las causas del incendio ni el nivel de riesgo, pero el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana está monitoreando la situación.
Según ha informado el Consorcio de Bomberos de Castellón a las 13:59 horas, el coordinador forestal ha confirmado que, por el momento, no se requieren más medios para combatir el fuego, y los equipos continúan trabajando arduamente en las labores de extinción para controlar la situación.
CASO AISLADO DE LA "HACIENDA PATRIÓTICA"
El PP calla ante la imputación de Montoro y su equipo de la “Hacienda patriótica” por traficar con leyes y beneficios económicos
El ahora partido de Alberto Núñez Feijóo guarda silencio ante la decisión jurídica contra uno de los hombres fuertes de Mariano Rajoy
Los imputados se enfrentan a acusaciones de hasta siete presuntos delitos ante sus actuaciones durante su etapa en el Gobierno central
En el momento de publicación de estas líneas, el Partido Popular (PP) sigue guardando un silencio atronador sobre la imputación de Cristóbal Montoro, quien fuera ministro de Hacienda durante la era de Mariano Rajoy.
Han pasado varias horas desde que se conociera la noticia y la formación conservadora no ha emitido un solo mensaje por los canales que comparte con los medios de comunicación, ni vía redes sociales ni públicamente.
Si bien, ElPlural.com ha preguntado al entorno de Feijóo, desde donde señalan que “desconocen si es afiliado”.
El exministro de Hacienda y su guardia pretoriana, imputados
El exministro de Hacienda y Función Pública y uno de los hombres fuertes del anterior presidente del Gobierno pasaba a la calidad de imputado esta semana después de que el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, lo procesara junto a su anterior equipo por haber capitaneado una “organización” para traficar leyes a cambio de beneficios económicos.
Casi una treintena de personas físicas y otras seis personas jurídicas se sentarán en el banquillo acusadas de presuntos delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.
El auto del juez resuelve que “la investigación pone de manifiesto la existencia de una organización” donde todas estas personas “habrían ido creando una red de influencias cuyo fin último sería la obtención de lucro económico”, según informaba el pasado miércoles La Vanguardia.
Entre los nombres que aparecen en el texto se desprenden los siguientes, todos ellos habrían formado parte del entorno profesional de Montoro: u secretario de Estado, Miguel Ferré; exsubsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Pilar Platero; exdirector general de tributos, Diego Martín-Abril; José Alberto García, sucesor de éste; Óscar del Amo, exsubdirector general de tributos locales; a Rogelio Menéndez, asesor del gabinete; José María Buenaventura, exdirector de gabinete del secretario de Estado de Hacienda; y a Santiago Menéndez, exdirector general de la Agencia Tributaria. También, por parte de Equipo Económico (EE), figuran Ricardo Martínez Rico, Manuel de Vicente Tutor, salvador Mariano Ruiz Gallud y Francisco de Asis Piedras.
Al margen, en cuanto a las personas jurídicas, en el auto judicial se aprecian los nombres de Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair, Sociedad Española de Carburos Metálicos y la asociación de gasistas AFGIM.
779.705 euros del equipo de Montoro
Atendiendo al documento, EE habría cobrado 779.705 euros entre 2011 y 2019 durante la mayor parte del tiempo en el que Rajoy estuvo en Moncloa. Así se desprende de los correos electrónicos internos y que fueron intervenidos en la causa judicial, donde quedaría evidenciado que las compañías y, muy especialmente, la firma gasista, habría conseguido las reformas legislativas después de “acudir” a la mencionada “organización”.
Hace aproximadamente siete años que se abrió la investigación. En aquel momento, de forma paralela y después de encontrarse un correo electrónico en el que quedaba patente la existencia de presuntos pagos a EE para lograr modificaciones legislativas favorables a firmas gasísticas que se encuentran dentro de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM).
La forma de operar es bastante sencilla de explicar: EE prestaba favores a las compañías gasistas a través de la mencionada “red de influencias” con el objetivo de acometer las reformas de las leyes en sintonía con sus intereses.
Sin embargo, el juez titular apunta como principal artífice de esa “organización” a Montoro, quien habría ejercido al menos desde 2008 así, “ejerciendo las más altas funciones y competencias decisivas de dicha tramitación” y consiguiendo con ello “presuntamente, una ganancia al despecho EE”: “El uso de tales potestades habría permitido a EE poder ofrecer a las sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos, en menoscabo del sector público”.
El resto de cargos aparecen como “estrechamente vinculados al despacho”, lo que dio pie a “asegurar y tramitar” los anteproyectos de ley, así como el “control de los órganos con competencias decisivas en la tramitación” de normas concretas.
elPlural
CASO DEL CIUDADANO PARTICULAR
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por dos delitos de fraude fiscal
El contexto El Ministerio Público pide aplicar sobre González Amador la atenuante de reparación del daño porque ya consignó el dinero supuestamente defraudado.

TRIBUNALS. 28 CASOS AISLADOS DEL PP, DE COLP: El exministro Montoro, imputado por un juez de Tarragona acusado de favorecer a gasistas con cambios legales
SERVIMEDIA
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha sido imputado por el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona por presuntamente favorecer a empresas gasistas mediante modificaciones legislativas a cambio de pagos a la consultora Equipo Económico, de la que fue socio fundador y presidente.
Según un auto judicial conocido este miércoles, el juez Rubén Rus imputa a Montoro y otras 27 personas, entre ellas exaltos cargos de Hacienda y directivos de empresas gasistas, por presuntos delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación y tráfico de influencias.
La investigación revela que las empresas gasistas agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim) habrían pagado 779.705 euros a Equipo Económico entre 2011 y 2019 para conseguir cambios legislativos favorables en el Impuesto sobre la Electricidad y el IAE.
El juez destaca que Montoro, como ministro de Hacienda, habría hecho “uso de las potestades que le corresponden en la iniciativa legislativa de su Ministerio” para asegurar ganancias al despacho Equipo Económico, permitiéndole ofrecer reformas beneficiosas para sus clientes “en menoscabo del sector público”.
TRAMA ORGANIZADA
Las investigaciones han revelado que la consultora Equipo Económico, fundada por Montoro, actuaba como una organización que utilizaba una red de influencias para lograr modificaciones legislativas favorables a sus clientes mediante importantes pagos.
Entre los imputados figuran el ex secretario de Estado de Hacienda Miguel Ferré, la exsubsecretaria Pilar Platero y varios ex directores generales que fueron nombrados por Montoro y ocuparon cargos clave en la tramitación de las reformas legales investigadas.
Los investigadores han detectado que las empresas gasistas intentaron primero conseguir los cambios normativos por vías regulares, sin éxito. Solo cuando contrataron a Equipo Económico lograron las modificaciones deseadas, llegando incluso a redactar ellas mismas los textos legales.
PAGOS MILLONARIOS
La investigación ha constatado que las empresas Air Liquide, Praxair, Messer, Carburos Metálicos y Abelló Linde realizaron pagos a Equipo Económico que multiplicaban por diez lo cobrado por otras consultoras que elaboraban informes técnicos similares.
El auto judicial señala que el despacho cobraba estas elevadas cantidades pese a que los informes técnicos eran elaborados por terceras empresas como Ernst & Young, lo que sugiere que los pagos encubrían comisiones por ejercer influencias.
REFORMAS A LA CARTA
Los investigadores han encontrado correos electrónicos que demuestran que las empresas gasistas redactaron directamente los textos legales que luego fueron aprobados, evidenciando una “sustitución o externalización indebida” en el ejercicio de potestades normativas.
El juez considera especialmente grave que el texto aportado por las gasistas para modificar el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) “se corresponde exactamente” con el que acabó publicándose en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018.
ALTOS CARGOS IMPLICADOS
Entre los investigados figuran también varios altos cargos de Hacienda que habrían facilitado las reformas legislativas, como el ex director general de Tributos Diego Martín-Abril y el ex subdirector de Tributos Locales Óscar del Amo.
La investigación revela que estos cargos mantuvieron reuniones con las empresas gasistas y recibieron directamente de ellas los textos legales a aprobar, evidenciando, según el juez, un “abuso grave del ejercicio de su función pública”.
DIRECTIVOS EMPRESARIALES
El auto también imputa a numerosos directivos de las empresas gasistas, como Patrick Emmanuel Marcel, de Air Liquide; Eduardo García de Praxair y Francesco Maione, de Carburos Metálicos, por su presunta participación en los pagos y reuniones para conseguir las reformas legislativas.
Los investigadores han encontrado correos que demuestran cómo estos directivos coordinaban con Equipo Económico las estrategias para lograr los cambios normativos, incluyendo reuniones con el propio ministro Montoro.
Las modificaciones legislativas conseguidas permitieron a las empresas gasistas obtener importantes beneficios fiscales, tanto en el Impuesto sobre la Electricidad como en el Impuesto sobre Actividades Económicas.
El juez destaca que estos cambios normativos se aprobaron sin que existiera justificación técnica para el cambio de criterio y pese a que anteriormente se había denegado expresamente estas mismas pretensiones a las empresas gasistas.
laVanguardia
ESTALLIDO EN GÉNOVA "ASESORES ECONÓMICOS DE FEIJÓO EN EL PP IMPUTADOS EN LA TRAMA CRISTOBAL MONTORO"
