divendres, 13 de juny del 2025

VILLENA SOLAR: EL DECRET MOTOSERRA DE MAZÓN ACCELERA RENOVABLES

  


Esa afección motivó la presentación en su día de más de 250 alegaciones del ayuntamiento y los vecinos afectados, que no fueron suficientes para impedir que el proyecto consiguiera la declaración de impacto ambiental favorable otorgada por el Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas.


Economía

Valencia da vía libre a la planta fotovoltaica PSF Villena Solar

Ayuntamiento y vecinos alegaron contra el proyecto denunciando que afecta a la huerta, a las viviendas de la zona y al futuro Nodo Logístico

La Dirección General de Energía y Minas de la Generalitat Valenciana ha otorgado autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y aprobación del plan de desmantelamiento y restauración del terreno y el entorno afectado a la planta fotovoltaica PSF Villena Solar, que impacta de forma directa en la huerta de Villena (descargue aquí el documento oficial).

Esa afección motivó la presentación en su día de más de 250 alegaciones del ayuntamiento y los vecinos afectados, que no fueron suficientes para impedir que el proyecto consiguiera la declaración de impacto ambiental favorable otorgada por el Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas.

Tras dicho fallo, el ayuntamiento, a través del alcalde, presentó recurso ante el Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas contra los planes de la planta solar Audax Solar SPVII por su cambio en el trazado de evacuación de la línea eléctrica y su futura afección en varias parcelas donde se planean proyectos de interés comunitario.

En el escrito firmado por el alcalde se aludía al impacto que la línea subterránea tendrá en varias parcelas de la Huerta de Villena, donde “se localizan las conducciones de distribución de agua correspondiente al Proyecto de Modernización y Consolidación de Regadíos, obra declarada de interés general y utilidad pública”.

Cerdán también señaló que en esta zona son muchas las viviendas de residentes que pueden verse perjudicadas por el soterramiento de la línea eléctrica, que “generará fracturas en determinadas parcelas y una barrera insalvable para muchos vecinos por las infraestructuras paralelas que requiera”.

Además, el recurso contra el proyecto de la planta también advertía de su posible impacto en el desarrollo del Nodo Logístico Levante Interior, la zona de actividades logísticas (ZAL) que impulsa el Ayuntamiento ante la Generalitat y que pretende ubicar en las estribaciones del Polígono Industrial de Bulilla.

Pese a todo ello, la Generalitat ha desestimado el recurso de Villena y dado vía libre a este proyecto, consistente en una planta solar de 40,7 megavatios de potencia que ocupará un área total vallada de 52 hectáreas, siendo la superficie ocupada por paneles de 19,65 hectáreas.


elperiodicodeVillena

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada