Però ha vingut al terme de les Coves, això si: "Más alejado de la zona cero de la catástrofe, resalta un acto en Coves de Vinromà (Castellón) para visitar puntos de caminos rurales afectados por la riada."
Análisis
Tres de cada cuatro actos de Carlos Mazón sobre la Dana se desarrollaron fuera de las zonas afectadas
El 'president' registra en su agenda cerca de 90 actos sobre la riada durante su segundo ejercicio en la Generalitat
VALÈNCIA. El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, mantuvo la intensidad de su agenda institucional durante su segundo año completo al frente del Gobierno valenciano: algo más de 600 actos en un ejercicio especialmente marcado con las inundaciones provocadas por el paso de la Dana por el sur y oeste de la provincia de Valencia a finales del pasado mes de octubre. La riada anegó decenas de municipios y provocó la muerte de 228 personas, poniendo en el foco mediático la gestión llevada a cabo tanto por el propio Mazón como por el conjunto del Ejecutivo autonómico durante la tarde del 29 de octubre.
Desde entonces, el jefe del Consell ha pasado por diferentes etapas según el clima político y social. Durante las primeras semanas, la atención estuvo puesta en la atención de la emergencia en los municipios damnificados, aunque con el paso del tiempo el prisma se desplazó hacia la reconstrucción del territorio afectado. En este sentido, Mazón ha registrado en su agenda disponible en el portal de datos abiertos de la Generalitat - GVA Oberta - un total de 89 actos relacionados con la Dana. Según la clasificación realizada por este periódico, estos actos comprenden desde su asistencia al Cecopi durante los días posteriores a la riada hasta acciones orientadas a la recuperación posdana, tales como visitas a las instalaciones de Metrovalencia o la presentación del Pla Endavant.

La gran mayoría de estos actos - en torno a tres de cada cuatro - se han desarrollado fuera de las zonas directamente afectadas por la riada. Es decir, de cada cuatro actos que el jefe del Consell ha registrado a su agenda sobre la Dana, uno de ellos se ha llevado a cabo en un punto que fue dañado por el paso de las inundaciones. En cualquier caso, un buen número de los actos registrados en zona Dana se ubican en zonas alejadas el casco urbano de los respectivos municipios al centrarse en visitas a caminos rurales e infraestructuras públicas que se vieron dañadas durante la jornada de la catástrofe.
De esta manera, la presencia de Mazón por la zona cero de la Dana se ve más reducida si se tiene en cuenta su presencia en el interior de los municipios afectados. Destaca especialmente su asistencia a lo diferentes actos que han protagonizado los Reyes de España en varios municipios afectados, tales como Paiporta, Utiel o Chiva.
En este sentido, la gran mayoría de su agenda relacionada con la Dana se ciñe a dos localidades, València y l'Eliana, sumando en esta última un total de 25 actos, siendo gran parte de los mismos asistencias al Cecopi. Mientras que, respecto al 'Cap i Casal', cabe mencionar que se trata de una ciudad afectada por la Dana de manera parcial. Los actos agendados por Mazón acontecidos en las zonas afectadas de la ciudad han sido incluidos en la citada cuarta parte de acontecimientos que se han producido en territorio damnificado.
En la ciudad de València, el jefe del Consell registra recepciones, comparecencias, reuniones y algunas visitas. Entre todos estos actos destaca la misa funeral en memoria de las víctimas de las riadas; las reuniones con alcaldes de varios municipios afectados por la riada, tales como Paiporta o Utiel; la presentación del Pla Endavant; así como visitas a algunas obras de reparación de infraestructuras y la entrega de las primeras 21 viviendas de un edificio ubicado en La Torre a familias afectadas por la riada.
Torrent, Cheste, Utiel...
Más allá de las dos localidades mencionadas, el jefe del Consell visitó hasta el pasado 17 de julio otros 14 municipios para abordar cuestiones relacionadas con la Dana. En este sentido, destaca su paso por Torrent, capital de l'Horta Sud y uno de los principales bastiones del Partido Popular en la provincia de Valencia. Mazón ha contado con cinco actos en esta localidad, entre ellos la puesta en marcha del corredor de autobús que conectó Torrent y València ante los daños producidos en la red de Metrovalencia; o la reapertura del viaducto de la CV-36 sobre el barranco del Poyo.
En el resto de localidades, el jefe del Consell suma entre uno y dos acontecimientos en su agenda pública. Mazón visitó dos veces Cheste con motivo de la Dana, ambas para ver los avances en la reconstrucción del Circuito Ricardo Tormo. También estuvo en dos ocasiones en Utiel, la primera acompañando a los Reyes y la segunda visitando caminos rurales dañados por la riada.

En el caso de la comarca de la Ribera Alta, el president cuenta con un acto en el municipio: visitó un parque industrial acompañado por el alcalde de esta poblacion. También cuenta con un solo acto en el caso de Chiva y Paiporta, en ambos casos acompañando a los Reyes en sendas visitas. Más alejado de la zona cero de la catástrofe, resalta un acto en Coves de Vinromà (Castellón) para visitar puntos de caminos rurales afectados por la riada. También destaca una visita a las instalaciones de Alicante Gastronómica Solidaria, una entidad que repartió más de 175.000 menús calientes en cerca de una veintena de localidades damnificadas por la Dana.
castellonPlaza
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada