dimarts, 12 d’agost del 2025

PROJECTE FOTOVOLTAIC RIU SEC DE L´ALCORA, BETXÍ I ONDA, ARXIVAT COM EL MAGDA

 La Dirección General archiva el expediente de la planta solar Rio Seco de la Plana Baixa

 









Afectaba a terrenos de los términos de l’Alcora, Betxí y Onda. La empresa promotora renunció en febrero por “la inviabilidad técnica y económica”

Como ya sucedió con el proyecto de ‘La Magda’, que debía desarrollarse en la zona de la Plana Alta de Castellón, el promotor de la Planta Solar en la Plana Baixa también renuncia al desarrollo de su proyecto en los terrenos de L’Alcora, Betxí y Onda. La Dirección General de Política Energética y Minas ha aceptado el desistimiento de Maat Servicios Integrales SL para la instalación fotovoltaica Rio Seco de 51 MW.

Imagen de la planta solar fotovoltaica de El Rocío

La Dirección General de Política Energética y Minas, de la Administración General del Estado, ha emitido resolución a la petición de desistimiento formulado por Maat Servicios Integrales SL, que renuncia a la autorización administrativa para la instalación fotovoltaica Rio Seco, de 51MW de potencia, en la provincia de Castellón y sus infraestructuras de evacuación en los términos municipales de L’Alcora, Betxí y Onda.

Con esta resolución se pone punto y final al proyecto de Maat Servicios Integrales SLpresentado para su aprobación el 6 de julio de 2021.

La historia de esta planta en Castellón se remonta, precisamente al 6 de julio de 2021y 23 de septiembre del mismo año, cuando el promotor Maat Servicios Integrales solicitó autorización administrativa previa para la instalación de fotovoltaica ‘Rio Seco’, con una potencia de 59,17 KW en módulos fotovoltaicos y 51 MW en inversores, y su infraestructura de evacuación- esa infraestructura consistía en líneas de 30 KV hasta la subestación Isal 30/2020 KV, hasta el centro de seccionamiento de Betxí 229KV en los términos municipales de L’Alcora, Betxí y Onda.

La solicitud fue sometida a información pública insertado en el Boletín Oficial de la Provincia y el Boletín Oficial del Estado. También se pidieron los los informes preceptivos a diferentes organismos públicos y empresas.

Iberdrola proyecto fotovoltaico

El 4 de septiembre de 2023 la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emitió su resolución con una Declaración de Impacto Ambiental al proyecto. No obstante, se establecieron una serie de condiciones. Y el 4 de diciembre de 2023, la Dirección General de Política Energética y Minas concedió al promotor autorización administrativa previa.

No obstante, con fecha de 9 de febrero de 2024, el promotor solicitó la ampliación del plazo para la presentación de la solicitud de autorización administrativa de construcción, con el fin de poder incorporar las modificaciones y condicionantes que le habían sido impuestas en la Declaración de Impacto Ambiental. La Dirección General concedió una prórroga de mes y medio sobre el plazo anteriormente concedido.

Con fecha del 15 de abril de 2024 Maat Servicios Integrales SL demandó autorización administrativa previa para las modificaciones realizadas y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Rio Seco.

Instalación placas fotovoltaicas. Archivo

Pero el 11 de diciembre del 2024 el promotor solicita paralización provisional en la tramitación de las autorizaciones, por modificaciones en su estructura Societaria. Y esa paralización cautelar fue el preludio de lo que ocurriría después, cuando, el 5 de febrero de 2025 la empresa presenta desistimiento de la autorización administrativa previa y de la autorización administrativa de la construcción de la instalación fotovoltaica Rio Seco. El motivo alegado fue la inviabilidad técnica y económica. El desencadenante de esta renuncia, el requerimiento que se le había hecho para soterrar íntegramente la línea de evacuación de 220KV, para cumplir con el informe del Servicio de Infraestructura Verde y Paisaje de la dirección General de Urbanismo  de la Generalitat Valenciana, del 9 de agosto de 2023.

Además, el promotor refiere “La inviabilidad económica del proyecto sobrevenida por un aumento en el coste del contrato de encargo del Proyecto con Red Eléctrica España SAU en el nudo Betxí 220 KV.

El proyecto contaba con estos permisos, pero el 28 de abril caducaron.

De esta manera, el promotor en su escrito de desistimiento del 5 de febrero de 2025 solicita la cancelación y devolución de la garantía. Y mantuvo su posición el 6 de junio.

A partir de entonces y, tras analizar la documentación que rodea a la planta fotovoltaica y los pronunciamientos del promotor, La Dirección General resuelve aceptar el desistimiento de Maat Servicios Integrales SL y acuerda el archivo del expediente. Esta resolución fue publicada por el Boletín Oficial de la Provincia con fecha de 6 de agosto de 2025

castellonInformacion

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada