Camps arrancará su campaña contra Mazón en 'casa' del president
Camps, de hecho, está centrando gran parte de sus esfuerzos en la provincia alicantina, donde ya ha realizado actos importantes. Toda una declaración de intenciones teniendo en cuenta que actualmente es el único territorio de la Comunitat que, aunque con dificultades, sigue controlando Mazón. Así, por ejemplo, el pasado a finales de julio presentó a su equipo de campaña también en Alicante.
Ante la parálisis de Génova que está dando aire a un Mazón totalmente amortizado tras el desastre de la DANA y con el congreso regional sin convocar, el expresidente valenciano se lanza así a la reconquista del PP valenciano, desoyendo las voces internas del partido que le venían advirtiendo de que en el actual contexto no tocaba dar el paso.
Y es que, la dirección nacional de los populares no quería verse en la disyuntiva de elegir entre mantener al presidente que estaba de comida en El Ventorro mientras sus conciudadanos se ahogaban el día de la riada o dar cobertura a un expresidente que, si bien quedó absuelto de numerosos casos de corrupción, ha visto como algunos de sus más estrechos colaboradores han acabado condenados, cuando no incluso en prisión. Los casos más sonados han sido los de sus exconsellers Víctor Campos, Rafael Blasco, Milagrosa Martínez y Serafín Castellano. Por no hablar por proyectos ruinosos como la Fórmula 1, la Ciudad de la Luz, Sociópolis o las torres de Calatrava que costaron 15 millones y que nunca se llegaron a construir, por poner algunos ejemplos.
Con todo, Camps está convencido de que logrará hacerse de nuevo con el liderazgo del PP valenciano y ha publicado un vídeo en el que explica por qué ha tomado esta decisión. Cada frase del documento audiovisual es un dardo envenenado contra Mazón, incluido el uso del valenciano para lanzar el mensaje: “Queremos tener la oportunidad de volver a gobernar con la mayoría absoluta necesaria para darle al futuro de la Comunitat Valenciana todas las esperanzas y toda la fortaleza que se merece nuestro territorio. Nosotros, los ciudadanos de Castellón, València y Alicante, los valencianos, necesitamos una Generalitat Valenciana que esté en plena competencia desde el parlamento, desde la administración, para hacer las cosas a favor de los valencianos. Para tener fuerza dentro del territorio y para tener fuerza también fuera de la Comunitat Valenciana. Por eso el proyecto que estamos trabajando dentro del Partido Popular es un proyecto como siempre a favor de todos los valencianos”.
Un equipo con cargos en activo y de municipios afectados por la Dana
Para armar su equipo, Paco Camps ha echado mano de cargos en activo, mandatarios que lo acompañaron en su etapa de mayorías absolutas, pesos pesados en municipios afectados por la DANA y promociona a los jóvenes del PP entre sus filas, como una promesa de futuro. El expresidente se rodea de algunos miembros que formaron parte de las filas de Carlos Mazón cuando llegó a la presidencia del partido, y de otros que lo hicieron con su antecesor y mentor del president, como el exconseller Fernando Villalonga, responsable de Educación con Eduardo Zaplana y referente del 'aznarismo'.
El exmandatario ha confirmado como su núcleo duro a tres fontaneros del partido en su época, tres nombres que pueden provocar un buen roto en el partido porque conocen sus territorios íntegramente: la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo, el exjefe de gabinete de Alfonso Rus, Emilio Llopis o el exnúmero dos de Carlos Fabra en la Diputación de Castellón, Vicent Aparici. Los tres formarán su comité político.
La campaña la dirige Inés Peiró, concejal del PP en la Pobla de Vallbona (Camp de Túria), una apuesta que evidencia el peso que el expresidente está asumiendo entre cargos públicos en activo y la escisión en algunos municipios, como en el de la portavoz de Economía de Mazón, Mari Carmen Contelles.
El que fuera máximo dirigente del partido también ha reservado puestos clave para atender a la Dana en la composición de su equipo. Cuenta con pesos pesados en las zonas afectadas y con el abogado de una de las acusaciones populares en la causa judicial, Juan Chapapría, al que ha nombrado portavoz regional de la campaña. Le acompañan Emma Iranzo, exalcaldesa de Requena y Vicente Ibor, exalcalde de Paiporta, que serán Coordinadores Especiales para las Zonas Afectadas por la Riada.
eldiario.es
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada