dimarts, 11 de març del 2025

11M: El peor atentado terrorista en España

11M: 21 AÑOS DEL PEOR ATENTADO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

EMPASTRE MAGDA:ENS HAN CALGUT 3 ANYS, 2 MESOS, 2 SETMANES I 4 DIES DE PATIMENTS PER PARAR-HO

 Pleno de la vergonya

Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Castelló por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica de 150 MWp / 127,8 MWn denominada Magda y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Castelló.

Publicado en:
«BOE» núm. 305, de 22 de diciembre de 2021, páginas 76000 a 76002 (3 págs.)
Sección:
V. Anuncios - B. Otros anuncios oficiales
Departamento:
Ministerio de Política Territorial
Referencia:
BOE-B-2021-51696

TEXTO

A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1.a) de la Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, los artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental y los artículos 124 y 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública el estudio de impacto ambiental y la documentación referente a la solicitud de autorización administrativa previa del proyecto de planta solar fotovoltaica Magda de 150 MWp/127,8 MWn y su infraestructura de evacuación en la provincia de Castelló, cuyas características se señalan a continuación:

- Número de expediente: PFot-225

- Peticionario: Tregmul Trade, S.L., con CIF B67433169 y domicilio en calle Ortega y Gasset 22-24, 3ª, 28600 Madrid. Es representada en el procedimiento por Premier Engineering and Procurement, S.L., con CIF B99441453 y domicilio en Avenida Diagonal Plaza 14, nave 46, 50197 Zaragoza.

- Objeto de la solicitud: Obtención de la declaración de impacto ambiental y de la autorización administrativa previa para el proyecto.

- Finalidad del proyecto: Construcción de una planta solar fotovoltaica y su infraestructura de evacuación a la red de transporte, con el propósito de generar energía eléctrica para su comercialización.

- Órgano sustantivo: Para la resolución de esta solicitud de autorización administrativa previa es competente la Dirección General de Política Energética y Minas (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

- Órgano ambiental: La autorización administrativa del presente proyecto requiere de evaluación de impacto ambiental ordinaria. Para la emisión de la declaración de impacto ambiental del proyecto es competente la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

- Órgano tramitador: Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Castelló.

- Términos municipales afectados: les Coves de Vinromà, Vilanova d'Alcolea, la Torre d'en Doménec, Benlloc, Alcalà de Xivert, Torreblanca, la Vall d'Alba, Cabanes, Vilafamés, Sant Joan de Moró, Borriol, Castelló de la Plana y Almassora.

Características generales de las instalaciones proyectadas:

- Planta solar fotovoltaica Magda: Instalación de generación con una potencia instalada de 150 MWp/127,8 MWn, compuesta por 258.622 módulos bifaciales de 580 Wp/ud. y 36 conjuntos de inversor y centro de transformación de 3,55 MVA. El campo de generación estará dividido en dos zonas: zona norte y zona sur. En la zona norte existirán tres subestaciones colectoras que actuarán como nudo eléctrico, recolectando la energía de las líneas subterráneas en 30 kV que interconectan los inversores –ramales- en grupos de 2 o 3 (7,1 MW o 10,65 MW). Desde estos nudos, partirán líneas subterráneas que evacuarán la energía hasta SET Les Coves 30/132 kV. En la zona sur existirán 3 ramales que evacuarán la energía directamente hasta SET El Cuartico 30/132 kV. Términos municipales de les Coves de Vinromà en la zona norte, y Cabanes y Benlloc en la zona sur. Presupuesto de ejecución material: 65.929.113 €. - Subestación eléctrica transformadora Les Coves: Instalación de conexión 30/132 kV con configuración simple barra en intemperie, compuesta por una posición de línea y una posición de transformador 30/132 kV de 100/120 MVA de potencia. El sistema de 30 kV estará compuesto por un módulo de celdas blindadas, con un total de 4 entradas y 1 salida al transformador. Término municipal de les Coves de Vinromà. Presupuesto de ejecución material: 1.986.775,02 €.

- Línea aérea de alta tensión SET Les Coves-SET Magda 132 kV: Línea aérea de conexión entre la subestación Les Coves y la subestación Magda, que evacuará la energía de la zona norte del parque fotovoltaico Magda (102,95 MWn). Tendrá una longitud de 3.552 metros y estará compuesta por 15 apoyos. Se utilizará conductor LA-280 dúplex y cable de protección tierra-óptico OPGW-48. Término municipal de les Coves de Vinromà. Presupuesto de ejecución material: 555.092,88 €.

- Subestación eléctrica transformadora El Cuartico: Instalación de conexión de 30/132 kV con configuración simple barra en intemperie, compuesta por una posición de línea y una posición de transformador 30/132 kV de 25/30 MVA de potencia. El sistema de 30 kV estará compuesto por un módulo de celdas blindadas, con un total de 3 entradas y 1 salida al transformador. Término municipal de Benlloc. Presupuesto de ejecución material: 1.450.716,43 €.

- Línea aérea de alta tensión SET El Cuartico-SET Magda 132 kV: Línea aérea de conexión entre la subestación El Cuartico y la subestación Magda, que evacuará la energía de la zona sur del parque fotovoltaico Magda (24,85 MWn). Tendrá una longitud de 13.923 metros y estará compuesta por 54 apoyos. Se utilizará conductor LA-280 dúplex y cable de protección tierra-óptico OPGW-48. Términos municipales de Benlloc, Torreblanca, Alcalà de Xivert y les Coves de Vinromà. Presupuesto de ejecución material: 2.045.771,95 €.

- Subestación eléctrica transformadora Magda: Instalación de conexión de 132/400 kV con configuración simple barra en intemperie compuesta por dos posiciones de línea y una posición de transformador 132/400 kV de 150 MVA de potencia. Término municipal de les Coves de Vinromà. Presupuesto de ejecución material: 2.761.847,59 €.

- Línea de evacuación SET Magda – SET la Plana 400 kV: Línea aérea de infraestructura nueva para la conexión entre la subestación Magda y la subestación la Plana de Red Eléctrica de España, S.A.U., donde se evacuará la energía producida en la planta. Tendrá una longitud aproximada de 52.724 metros y contará con 143 apoyos. Se utilizará conductor dúplex de fase de aluminio/acero LA-455 y doble conductor de protección OPGW-48. Términos municipales de les Coves de Vinromà, Vilanova d'Alcolea, la Torre d'en Doménec, Benlloc, la Vall d'Alba, Vilafamés, Sant Joan de Moró, Borriol, Castelló de la Plana y Almassora. Presupuesto de ejecución material: 8.195.386,81 €.

Lo que se hace público para conocimiento general, para que pueda ser examinada la documentación referida y, en su caso, presentar por escrito las alegaciones que estimen oportunas durante el plazo de cuarenta (40) días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio.

La documentación puede ser consultada en la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Castelló, sita en la plaza Maria Agustina, nº 6 (12003) Castelló, concertando cita previa, y en el siguiente enlace: http://www.mptfp.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/comunidad_valenciana/proyectos-ci/Procedimientos-de-informacion-publica.html

Las alegaciones se dirigirán a dicha Dependencia y podrán presentarse en el Registro General de la Subdelegación del Gobierno en Castelló o mediante cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, incluyendo el Registro Electrónico: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

Castelló de la Plana, 14 de diciembre de 2021.- El Jefe de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Castelló, Pablo Grajeda i Pérez.


Les Coves de Vinromà aconsegueix la retirada del projecte de macroplanta solar




L’Ajuntament de les Coves de Vinromà (la Plana Alta), l’associació Nostra Terra i diversos particulars afectats van presentar a principis del 2024 un recurs contenciós administratiu davant el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat de Madrid per a intentar aturar el projecte d’instal·lació de la macroplanta solar denominada Magda. Ara el poble respira tranquil després de fer-se oficial que ha finalitzat el procés judicial contra l’empresa, ja que la Sala ha dictat una interlocutòria que ja és ferma, mitjançant la qual s’arxiva definitivament el procediment «per pèrdua d’objecte».

El Tribunal afirma que el desistiment de la promotora Tregmul Trade SL, atés que, com aquesta va indicar el juliol de l’any passat, no podia complir les condicions necessàries perquè es poguera materialitzar, entre les quals la Declaració d’Impacte Ambiental, implica que el projecte Magda i les seues línies d’evacuació no s’executaran; per tant, s’ha perdut l’objecte, que era evitar la construcció d’aquesta instal·lació industrial que, recorden a les Coves, «arrasaria més de 60.000 arbres d’agricultura productiva al terme municipal».

El projecte contemplava una planta solar fotovoltaica amb un camp de generació distribuït entre dos municipis de la Plana Alta –les Coves de Vinromà i Benlloc– i una línia d’evacuació que havia de passar per les Coves de VinromàVilanova d’Alcolea, la Torre d’en DomènecVall d’AlbaVilafamésSant Joan de MoróBorriolCastelló de la PlanaAlmassoraTorreblanca i Alcalà de Xivert, aquesta última població ubicada a la comarca del Baix Maestrat.

Una de les fites de la lluita contra el projecte Magda va ser la multitudinària manifestació que va tindre lloc a les Coves de Vinromà el febrer del 2023, convocada per Nostra Terra i la Coordinadora Valenciana per una Ubicació Racional de les Energies Renovables, que va recórrer els principals carrers del poble per a finalitzar a la plaça d’Espanya, on es van dur a terme les lectures dels manifestos.

Reunió informativa

L’associació Nostra Terra ha convocat la ciutadania a una reunió informativa per a explicar els detalls del procés judicial que ha acabat amb la retirada del projecte per part de les empreses promotores. La reunió es durà a terme aquest divendres, 14 de març, a les 7 de la vesprada, a la sala d’actes de la Caixa Rural les Coves.

diarilaveu

Les Coves de Vinromà diu adéu definitivament al macropojecte fotovoltaic Magda

 


Les Coves de Vinromà diu adéu definitivament al macropojecte fotovoltaic Magda

La població de les Coves de Vinromà (Plana Alta) respira tranquil·la després de fer-se oficial que ha finalitzat el procés judicial contra l'empresa promotora del macroprojecte fotovoltaic Magda en aquest municipi.

L'associació Nostra Terra, l'Ajuntament de les Coves de Vinromà i particulars afectats pel projecte porten diversos mesos enredats en una lluita judicial que els ha portat fins al Tribunal Superior de Justícia. La Sala del Contenciós Adminsitratiu del Tribunal Superior de Justícia de Madrid ha decretat, amb un auto que ja és ferm, que s'arxiva definitivament el procediment “per pèrdua d'objecte”.

El Tribunal afirma que el desistiment de la promotora, aprovada per l'Administració, implica que el projecte Magda i les seues línies d'evacuació no s'executaran; per tant, s'ha perdut l'objecte, que era evitar l'execució d'aquesta instal·lació industrial que, recordem, anava a arrasar més de 60.000 arbres d'agricultura productiva en el terme municipal de les Coves de Vinromà.

Reunió informativa este divendres

L'associació Nostra Terra ha convocat a la ciutadania a una reunió informativa per a explicar els detalls del procés judicial que ha acabat amb la retirada del projecte per part de les empreses promotores. La reunió es durà a terme aquest divendres 14 de març a les 7 de la vesprada, a la sala d'actes de la Caixa Rural els Coves.

Més informació: www.nostraterra.org

agronews.comunitatvalenciana

dilluns, 10 de març del 2025

Camps 'se rearma' en Burriana arropado por el 'fabrismo' y la vieja guardia del PP de Castellón

 

Camps 'se rearma' en Burriana arropado por el 'fabrismo' y la vieja guardia del PP de Castellón

El 'expresident' de la Generalitat reúne a unos 200 afines para insistir en la estrategia de convocar el congreso ordinario del PPCV. Históricos como Carlos Fabra, Francisco Martínez o Vicent Aparici se dejan ver en el almuerzo




BURRIANA. El expresident de la Generalitat, Francisco Camps, persiste en su estrategia de reclamar la convocatoria del congreso ordinario del PPCV pese a que, por el momento, no está en la agenda de Carlos Mazón ante la crisis deriva de la gestión de la Dana En su gira por la Comunitat Valenciana para reorganizar a los afines, el exlíder popular reunió este sábado a unos 200 simpatizantes en Burriana. En concreto, en un almuerzo celebrado en el restaurante La Regenta Restauració.

Camps, muy activo desde su última absolución judicial, estuvo arropado por el fabrismo y la vieja guardia del Partido Popular de Castellón. Caras conocidas dentro de la política provincial y excargos del PPCS no faltaron a la cita. Incluso, algunos repitieron respecto al encuentro celebrado en Paterna el pasado 21 de febrero.

Carlos Fabra al frente de los históricos del PPCS

Entre los nombres más relevantes, el expresidente de la Diputación de Castellón y antiguo líder del PPCS, Carlos Fabra, destacó por encima del resto. Igualmente se dejaron ver los que fueron sus manos derecha durante muchos años, Francisco Martínez y Vicent Aparisi. Este último se encargó de ejercer de anfitrión y abrir el acto. A continuación, Fabra tomó la palabra para dar paso a Camps, quien insistió en la necesidad de movilizarse para recuperar el centro derecha.

  •  

Además de los dos exvicepresidentes de la Diputación (Martínez, exalcalde de Vall d'Alba, y Aparisi, ex primer edil de la Vall d'Uixó), también acudieron otros veteranos como el exsenador, Carlos Murria; el exsubdelegado del Consell, Ximo Borrás; el exalcalde de Burriana y exdiputado autonómico, José Ramón Calpe; o el exalcalde de Xilxes, Vicente Lapuerta.

En el elenco de históricos, tampoco pasó desapercibido Miguel Ángel Mulet, hombre fuerte del expresident de la Generalitat en su etapa anterior como alcalde de Castelló, Alberto Fabra, y que la actual alcaldesa de la capital de la Plana, Begoña Carrasco, rescató en 2023 para negociar con Vox el pacto de gobierno. Asimismo, acudió a la cita la exsecretaria general del PPCS y exportavoz adjunta popular en Les Corts, Marisol Linares.

Camps no solo recibió el respaldo de la vieja guardia del PP de Castellón, sino que también contó con el apoyo público de algunos empresarios importantes de la provincia. Entre ellos, la figura de Manuel Colonques sobresalió sobre el resto de los presentes. Bien es cierto que el fundador de Porcelanosa no se quedó hasta el final del acto.

  •  

Reactivar el partido para recuperar los valores

Todos coincidieron en la necesidad de reactivar el partido, en la línea de lo que expone el manifiesto impulsado por los simpatizantes de Camps y que circula a nivel interno desde hace semanas. En el texto, suscrito por numerosos afiliados, se aboga por "hacer de nuevo al PPCV el partido líder y ganador que todos los valencianos merecen".

En efecto, los firmantes expresan su voluntad de "reconstruir" el partido "con los valores de unidad, liderazgo, coordinación territorial, lealtad a España", además de movilizarlo "con personalidad propia". El objetivo estriba en "alcanzar  con éxito las mayorías electorales que el PPCV necesita para no ser condicionado políticamente en las Cortes Valencianas, ser libre para gobernar en el Consell".

Rememorar las épocas de la Fórmula 1 o la Copa América

En este contexto, los simpatizantes del expresident recuerdan etapas pasadas, con victorias absolutas en las urnas, que permitieron impulsar marcas y megaproyectos en la Comunitat. Como más significativos están la Fórmula 1, la Copa América de vela o la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Camps está aprovechando la tournée por su libro para rearmarse a nivel interno y captar en los actos organizados con militantes en las tres provincias valencianas. Además de la cena de Paterna, donde Camps congregó a unas 300 personas, unos días antes, el 6 de febrero, juntó a 400 adeptos en el hotel Only Yoy de València. En aquella ocasión, con motivo de la puesta de gala de su citado libro Paco Camps, reenfocando España.

castellonPlaza

Cueva de la Aparición de la Virgen...Cuevas de Vinroma

Finaliza el proceso judicial sobre la instalación fotovoltaica Magda en les Coves de Vinromà

 


Finaliza el proceso judicial sobre la instalación fotovoltaica Magda en les Coves de Vinromà

El proyecto generó una fuerte oposición de vecinos y asociaciones locales, como Nostra Terra, quienes alertaban sobre el impacto negativo en los campos de cultivo y las masías habitadas.

 

El proyecto de la megaplanta fotovoltaica Magda, que tenía previsto instalar alrededor de 148.000 paneles solares en un terreno de aproximadamente 250 hectáreas en les Coves de Vinromà, ha sido oficialmente cancelado después de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aceptara la renuncia de la empresa promotora, Tregmul Trade, SL.

El proyecto había generado una fuerte oposición por parte de vecinos y asociaciones locales, como Nostra Terra, que advertían del impacto negativo sobre los campos de cultivo y las masías habitadas. Además, varios ayuntamientos y la Dirección General de Medio Natural y Animal de la Conselleria de Medio Ambiente habían emitido informes desfavorables por motivos ambientales.

Con la renuncia de la promotora y su aceptación por parte del Gobierno español, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decretado el archivo definitivo del procedimiento judicial por pérdida de objeto, ya que el proyecto no se llevará a cabo. Esta decisión pone fin a un litigio que había generado preocupación entre la ciudadanía y las entidades implicadas, que se oponían a la instalación por diversas razones ambientales y territoriales.

Para este viernes 14 de marzo, se he organizado una reunión informativa sobre la finalización del proceso judicial del proyecto Magda, que se realizará a las 19 horas en la Sala de actos de la Caixa Rural les Coves.

castellonDiario

EMPASTRE MAGDA R.I.P. :EL PP JA POT RETIRAR LA "NOTÍCIA" DEL SEU FACEBOOK OFICIAL I CESSAR LES ACCIONS "AL MAS ALTO NIVEL"

 Resulta molt rellevant fixar-se amb la data de publicació de la "noticia" al Facebook del PP, el 23/07/2024. Va ser al dia següent, 24/07/2024, quan es va conèixer que l´empastre MAGDA no entrava al Consell de Ministres. El PP es va avançar, una actuació de les de manual,  "que la realidad no te estropee una "buena" notícia".

Marta Barrachina anuncia acciones "al más alto nivel" para frenar el castigo que el Gobierno de Sánchez impone a la provincia con el aval a la Magda

La presidenta provincial del PPCS lamenta que “nunca un Gobierno de España fue tan lesivo para los intereses de esta provincia”. “El PSOE ha dejado claro que si se trata de elegir, antes está Pedro Sánchez que la defensa de los castellonenses”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 23-07-2024

Frente a la condena impuesta por el PSOE, el PP "está dispuesto a luchar para defender los derechos de todos nuestros vecinos". "Castellón decide su futuro. Nadie tiene derecho de pernada sobre nuestro territorio. Y vamos a defenderlo hasta el final"

Frente a la condena impuesta por el PSOE, el PP "está dispuesto a luchar para defender los derechos de todos nuestros vecinos". "Castellón decide su futuro. Nadie tiene derecho de pernada sobre nuestro territorio. Y vamos a defenderlo hasta el final"


La presidenta provincial del Partido Popular en Castellón ha anunciado acciones "al más alto nivel" para defender a la provincia de Castellón del castigo impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez que hoy, en Consejo de Ministros, ha dado luz verde al proyecto de la Magda.

Las declaraciones de la presidenta del PPCS reafirman la postura de un partido político "que ha sido fiel a los intereses de esta provincia, leal a la postura de los pueblos y vecinos afectados, y proactivo a la hora de defender los intereses de esta tierra. Trabajamos para cumplir nuestros compromisos".

Así lo ha manifestado la líder de los populares en la provincia de Castellón que ha lamentado "que con esta decisión el PSOE deja claro que si se trata de elegir, antes está Pedro Sánchez que la defensa de los vecinos de nuestra tierra". Porque "nunca un Gobierno de España fue tan lesivo para los intereses de nuestra provincia y frente a esta condena, el PP está decidido a emprender todas las acciones que estén en nuestra mano para asegurar que el futuro de esta tierra lo deciden los castellonenses".

Marta Barrachina sostiene "firme" su compromiso de acudir "a todos los estamentos" con el reto "de superar proyectos que el socialismo ha impuesto sin consenso". "El PSOE cree que con su política de tierra quemada puede hacer lo que le venga en gana. Vuelve a demostrar que Castellón no le importa. Y sacrifica el futuro de esta tierra por intereses partidistas. Deben saber que no lo vamos a permitir".

Porque, tal y como relata la presidenta del PPCS, "frente a la condena impuesta por el socialismo está el proyecto que eleva la voz de los ciudadanos para reivindicar con firmeza que Castellón decide su futuro". Tal y como ha manifestado Marta Barrachina, "nadie tiene derecho de pernada sobre nuestro territorio. Y vamos a defenderlo hasta el final".

Trabajar desde el minuto cero

Marta Barrachina ha cumplido su palabra desde que el pasado 5 de julio DE 2023 tomara posesión de su cargo como primera presidenta de la Diputación Provincial de Castellón. "Vamos a seguir trabajando por la defensa de nuestra provincia", declara.

El 20 de julio de 2023 reunía a los 13 municipios afectados por la Magda y se comprometía a facilitar asesoría y gestión en la tramitación de alegaciones al citado proyecto. El procedimiento culminaba apenas transcurridos dos meses, cuando en septiembre de ese mismo año la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón anunciaba la presentación de las alegaciones contra la modificación de la autorización previa y la solicitud de autorización administrativa de construcción de la megaplanta fotovoltaica Magda, así como de su infraestructura de evacuación en la provincia.

Un trabajo con los alcaldes y alcaldesas de los municipios que también se ha desarrollado con las asociaciones organizadas para defender los intereses de los municipios. En este sentido, cabe recordar que el pleno ordinario del pasado mayo aprobó una modificación de crédito para suscribir un convenio dotado con 5.000 euros con la asociación Nostra Terra: Defensa del Territorio.

"El PSOE pretende silenciar la voz de Castellón. La de vecinos y residentes, propietarios, empresarios, asociaciones, agricultores, ganaderos... Familias enteras que piden decidir el futuro de sus pueblos, nuestra tierra, y de las que el PP vamos a seguir siendo altavoz. Porque por más que el PSOE pretenda amordazarnos, Castellón alza la voz contra este atropello. De la mano del PP, el único partido que cumple y lucha para defender el futuro de esta provincia", ha manifestado la presidenta provincial del PPCS.

Marta Barrachina anuncia acciones "al más alto nivel" para frenar el castigo que el Gobierno de Sánchez impone a la provincia con el aval a la Magda | ppcastellon.es