Mazón, en una presentación sobre política fiscal. / Levante-EMV
Las grandes fortunas beneficiarias de la última rebaja del Consell, el 0,5 % de los valencianos, suman 76.270 millones de patrimonio
Casi 28.000 valencianos acumulan la mitad del PIB de la C. Valenciana
13.300 contribuyentes ya no pagarán el impuesto
De esos 27.700 ricos, los que acumulan un patrimonio entre 500.000 euros y un millón de euros se van a librar con la nueva rebaja fiscal del actual Consell a los grandes contribuyentes. Según la propia información de la Conselleria de Hacienda, con el cambio legal se van a librar de este tributo 13.300 contribuyentes. Con los datos del último ejercicio, estos contribuyentes se van a ahorrar más de diez millones de euros en total.
El resto de este “ahorro fiscal”, unos 50 millones de euros, va a recaer sobre los que tienen más de un millón de euros. Es un 85 % de la rebaja. Los ‘millonarios’ van a seguir pagando el impuesto (son unos 14.400 grandes contribuyentes), pero su cuota media se reducirá un 27 %, siempre como promedio. Pasaría de 12.932 euros a 9.436 euros. Son unos 3.500 euros menos de media. Eso sí, se trata de un promedio, porque hay diferentes tramos para determinar este tributo.
En la Comunitat Valenciana, por ejemplo, hay 22 personas con un patrimonio mayor de 30 millones de euros. De ellos, 12 tienen más de 50 millones, y suman 2.597 millones. También hay 1.815 ciudadanos entre tres y diez millones de euros de patrimonio, que suman casi 16.700 millones de euros. El mayor número de contribuyentes se da entre el millón y los tres millones. Acumulan 32.000 millones de euros. En estas cantidades se incluye todo: desde sus propiedades al valor de su vivienda habitual, sus bienes vinculados a actividades profesionales o acciones en empresas que quedan fuera del tributo.
Los 14.400 ‘millonarios’ de la C. Valenciana se ahorrarán 3.500 euros de media con la rebaja del Impuesto de Patrimonio de 61 millones

La Comunitat Valenciana tiene 27.714 habitantes con más de medio millón de euros de
neto a efectos tributarios, es decir, sin contar con la vivienda habitual y todos los bienes exentos, como la empresa familiar, el despacho profesional o cualquier propiedad vinculada a una actividad económica.Y estos, en total, incluyendo también los bienes exentos, acumulan una riqueza de 76.270 millones de euros. Es decir, que el 0,5 % de la población posee una riqueza que equivale a más de la mitad del Producto Interior Bruto de la autonomía, que ya se sitúa en 139.000 millones.
Son los datos, en fría estadística, que radiografían quién paga el impuesto de patrimonio en la C. Valenciana. Es sobre este pequeño porcentaje de la población, el 0,5 % de grandes contribuyentes, sobre el que opera la última rebaja del Consell quien, con el apoyo de Vox, les va a ahorrar 61 millones de euros en impuestos a partir de 2026,
.Estos datos sobre el patrimonio global de los valencianos que pagan el Impuesto de Patrimonio proceden de una respuesta oficial de la Conselleria de Hacienda a una solicitud de documentación que realizó el grupo socialista de las Corts.
PSPV: "Regresiva e insolidaria"
Desde el PSPV se ha denunciado esta rebaja al Impuesto de Patrimonio como una medida “regresiva e insolidaria”, según el portavoz adjunto, Toni Gaspar. La recaudación total va a descender un 31%. A través de este impuesto las arcas públicas vienen recogiendo en los últimos años más de 200 millones de euros. Tras una primera rebaja de este Consell se quedó en 196 millones. Ahora, la previsión es que la recaudación se quede en unos 135 millones. La política fiscal de Mazón “supondrá que los ricos paguen menos y, en cambio, a las familias trabajadoras les va a resultar cada vez más difícil acceder a unos servicios públicos recortados y llegar a fin de mes”, señalan los socialistas.
“La única cosa que el señor Mazón no recorta, como hemos visto en el último presupuesto de la Generalitat, es en la bajada de impuestos a los que más tienen”, censura el portavoz adjunto del PSPV en las Corts, para el que “ahí hemos visto que el 0,5% de valencianos, que son los que más tienen, van a pagar menos impuestos y que el 99,5% restante de valencianos van a sufrir los recortes por esta bajada de impuestos.
levante EMV