dijous, 12 de juny del 2025

"Las inundaciones de València fueron una catástrofe ¿Fueron también un crimen?"

 Dana

La investigación judicial de la dana, en portada de 'The Washington Post'




"Las inundaciones de València fueron una catástrofe ¿Fueron también un crimen?"

El diario estadounidense destaca en su página 10 el proceso judicial que busca responsables penales por la gestión de la devastadora riada que causó 228 muertes

Portada de The Washington Post con la gestión de la dana.

Portada de The Washington Post con la gestión de la dana. / Levante-EMV

Gonzalo Sánchez

València

"Las inundaciones de València fueron una catástrofe ¿Fueron también un crimen?". Es el titular del reportaje que dedica hoy The Washington Post a la investigación judicial de la dana. Un artículo que ha saltado a la portada de uno de los diarios más prestigiosos del mundo.

En el reportaje, el periódico estadounidense compara la devastación de la riada que dejó 228 muertos con las consecuencias del huracán Katrina en 2005 o las inundaciones de Alemania en 2021. El artículo menciona en nueve ocasiones al president de la Generalitat Carlos Mazón y también a la exconsellera Salomé Pradas (que rechazaron hablar con el periódico), y ninguna al presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

El primer párrafo del extenso reportaje deja claro que los afectados por la riada no fueron avisados, y comienza narrando la devastación a través de varias historias personales. "A las 6 p.m, una familia sorprendida por la lluvia intentaba agarrarse de las barras de hierro de la ventana fuera de su casa. A las 6:30 p.m sólo una persona -Dolores, de 70 años- aún seguía agarrada". Dolores perdió a su marido Emeterio (74) y a sus hijos Andrés (46) y Javier (42).

El artículo continúa ofreciendo testimonios espeluznantes de víctimas para ofrecer la reflexión que lo cohesiona todo: "Inmediatamente tras la riada que mató a 228 personas, los valencianos sabían que la respuesta oficial fue terriblemente mala. Ahora, España se pregunta si la mala gestión no solo fue catastrófica, sino también criminal".

Los reporteros hablan con víctimas, autoridades y reportean en el terreno para sopesar las consecuencias de la tragedia. También dan voz a la politóloga valenciana Anna López o abogados de las víctimas como Gonzalo Soler o el exsíndic socialista Manolo Mata.

No es la primera vez que la prensa internacional se hace eco de lo que sucede en València. A las pocas semanas de la tragedia, numerosos medios internacionales sacaron fotos de la devastación en su primera plana. Incluso antes de la dana, The New York Times dedicó un reportaje a los pactos de Carlos Mazón con Vox, alertando de que España podría tener con Vox el primer Gobierno ultraderechista desde Franco.

La jueza

La jueza de la dana, a la que llaman por su nombre (Nuria Ruiz Tobarra), también se menciona en el reportaje. Los reporteros explican al público estadounidense que su propio juzgado se inundó y que ahora está citando a los políticos responsables de la emergencia bajo una premisa: "que muchas de las muertes eran evitables". Citan, de hecho, uno de los primeros autos de la jueza, en el que dice que todas las muertes y la devastación "ocurrieron enmedio de una clara inacción de la administración regional".

El desastre era "previsible", continúan citando a la jueza, y recordando que València tiene ya un largo historial de riadas debido a su orografía plagada de barrancos. "La agencia española de meteorología avisó cuatro días antes de que una gran tormenta se iba a formar. En la mañana de las inundaciones, la agencia amplificó sus avisos: 'Extrema precaución! El peligro es extremo!". Recuerdan, también, que las universidades valencianas también cancelaron las clases aquella mañana.

Para explicar el fenómeno meteorológico hablaron con Felix Francés, especialista de la Universitat Politècnica de València (UPV).

La alerta tardía

"De todo lo que pasó aquel día, es la alerta tardía lo que provoca la mayor rabia entre los supervivientes de la riada", continúa el texto. "Mary Rodríguez, la madre de la embarazada de 26 años que se ahogó tras trepar a su coche, dice que una alerta temprana habría evitado que su hija saliera a la carretera. En cambio, Rodríguez está consumida por el dolor, ha causado baja del trabajo y ve a un psicólogo cada día. Se aferra a la ropa de bebé de una niña que se habría llamado Scarlett", escriben.

Los periodistas también hablan con Toñi García, de la asociación de víctimas de la dana, que perdó a su marido y a su hija de 24 años por las riadas cuando fueron al garaje a mover el coche. Los testimonios recogidos son muy duros.

Responsabilidad autonómica

Los periodistas continúan su relato explicando que había "obvias señales de alarma" y que la administración española está descentralizada y "da a las regiones el poder de gestionar las emergencias. Así que la responsabilida de la riada cae en el gobierno de centro derecha de Carlos Mazón", escriben.

La politóloga Anna López explica a los reporteros los orígenes de Pradas y recuerda que, cuando la exconsellera de Emergencias testificó dijo que "no tenía experiencia ni conocimientos" en emergencias.

Los abogados que representan a las víctimas explican después que el gran error de Pradas fue convocar tan tarde el Cecopi, horas después de que el 112 estuviera colapsado y cuando muchos periodistas ya reportaban que en Utiel o en Chiva se estaban viviendo momentos de devastación. Continúan con otro auto de la jueza: "El problema no residió en la ausencia de información. Había más que suficiente, de incontables fuentes y en tiempo real".

El relato continúa con la denuncia de Pilar Bernabé sobre que el Cecopi comenzó muy tarde. Aunque Pradas rechazó hacer declaraciones, los periodistas han tenido acceso a su testimonio a través de sus abogados. En él, se explica lo que ya se ha publicado: que en el Cecopi estaban más preocupados porque reventara la presa de Buseo que del barranco del Poyo.

Planas, como ya es sabido, culpó a la Confederación Hidrográfica del Júcar por no dar la suficiente información. El organismo también ha rechazado contestar a los periodistas. Por otro lado, se recuerda que Mazón ha tenido la oportunidad de testificar ante un juzgado, pero la ha rechazado. Recogen del mismo modo lo que sabe de la agenda del president aquel día, incluyendo la comida de más de 3 horas con una periodista que le hizo llegar tarde al centro de mando.

Manolo Mata explica a los reporteros que él intentó imaginar a Pradas en esa posición aquel día "decidiendo sobre una terrible alerta para millones de personas mientras su jefe no parecía estar en estado de emergencia".

elperiodicoMediterraneo

Cueva de la Campana o del Miracle, Coves de Vinromà.

Coves de Vinromà, paseo por el rio y pueblo.

Área de autocaravanas Les Coves de Vinromà, Castellón

✅👍4K 06 06 2025 CUEVAS DE VINROMA GERMAN VIDAL

dimecres, 11 de juny del 2025

A TOTA LA INDÚSTRIA DE LES RENOVABLES NO ELS VA BÉ , A GE VERNOVA (LM WIND POWER) SI

 


 




’La energía limpia está muerta por ahora’, ¿o se avecina un cambio de tendencia?

Mientras que las acciones verdes tradicionales, como Orsted, registran pérdidas, Siemens Energy y GE Vernova se encuentran entre las ganadoras. Sus cotizaciones bursátiles subieron significativamente gracias a la creciente demanda mundial de expansión de la red.
Publicado 10.06.2025, 14:20

Nishant Gupta, fundador de Kanou Capital, se muestra escéptico sobre los rendimientos a corto plazo en el sector de las energías renovables. Los obstáculos políticos, los altos tipos de interés y la crisis energética frenan el sector. El índice S&P Global Clean Energy perdió un 20 % en comparación con el año anterior, mientras que el S&P 500 ganó un 16 %.

Sin embargo, Gupta destaca la necesidad a largo plazo de la transición energética y ve potencial en áreas específicas de la cadena de suministro que podrían beneficiarse de los cuellos de botella. Cita a Ingersoll Rand y Legrand (EPA:LEGD) como ejemplos prometedores, ya que fabrican equipos y productos energéticos eficientes para el creciente consumo de electricidad.

Mientras que las acciones verdes tradicionales, como Orsted, registran pérdidas, Siemens Energy y GE Vernova se encuentran entre las ganadoras. Sus cotizaciones bursátiles subieron significativamente gracias a la creciente demanda mundial de expansión de la red.

¿Es realmente así o está cambiando ahora?

Lo ideal es entrar en un mercado justo cuando ha pasado por una corrección muy fuerte. Este podría ser el caso del sector de la energía limpia. Al fin y al cabo, ha destrozado por completo todo el sector en los últimos años.

Comparación del S&P 500, índice de referencia, con el ETF de energía limpia de iShares // Fuente: InvestingPro


En la comparación, vemos claramente que el sector de la energía limpia está tocando fondo. Esto podría ser un primer indicio de un cambio de tendencia inminente. Y, de hecho, así lo vemos. Ya hemos invertido:

Gráfico de 6 horas del ETF iShares Global Clean Energy

El ETF ha experimentado un fuerte cambio de tendencia dentro del recuadro morado, en 10,46 $. Este cambio está a punto de confirmarse. Esperamos un máximo en el recuadro rojo, entre 13,48 $ y 14,15 $ o más, y luego una corrección pronunciada, cuyo objetivo se encuentra en el recuadro morado, entre 12,15 $ y 11,17 $. Si el precio sigue este patrón y se mantiene claramente por encima de 10,46 $, se confirmará el mínimo y el ETF estará en camino al alza.

¿Se producirán también cambios de tendencia en acciones como First Solar (NASDAQ:FSLR), nelASA y Bloom Energy? Respondemos a esta pregunta en nuestro último vídeo sincronizado sobre el tema. Lo encontrarás debajo de este artículo.


Descargo de responsabilidad/advertencia de riesgo:
Los artículos aquí ofrecidos son meramente informativos y no constituyen recomendaciones de compra o venta. No deben entenderse ni explícita ni implícitamente como garantía de una evolución concreta de los precios de los instrumentos financieros mencionados ni como una llamada a la acción. La adquisición de valores conlleva riesgos que pueden conducir a la pérdida total del capital invertido. La información no sustituye el asesoramiento experto en inversiones adaptado a las necesidades individuales. No se asume ni expresa ni implícitamente responsabilidad ni garantía alguna por la actualidad, corrección, idoneidad e integridad de la información facilitada ni por pérdidas financieras. No se trata expresamente de análisis financieros, sino de textos periodísticos. Los lectores que tomen decisiones de inversión o realicen transacciones basándose en la información aquí facilitada lo hacen bajo su propia responsabilidad. Los autores pueden poseer valores de las empresas/valores/acciones comentadas en el momento de la publicación, por lo que puede existir un conflicto de intereses.

¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?

Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de España. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras seleccionadas por nuestra avanzada inteligencia artificial para España, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes del mercado español, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +221% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de España será la próxima en dispararse?

investing.com

Albocàsser convoca la XXXIV edició del Premi Casimir Melià per a obres literàries en valencià


L’Ajuntament d’Albocàsser ha obert la convocatòria de la XXXIV edició del Premi Casimir Melià. Un certament literari que ja porta trenta-quatre edicions i que té com a objectiu fomentar la literatura en valencià entre els més joves de la localitat. 

Un concurs obert per a tots els joves de primària i secundària, i per a majors de setze anys, que guardonara als guanyadors amb premis entre 10 i 150 euros, a més de diplomes i lots de llibres per als centres educatius escolars. Un certamen dividit en diverses categories, segons el cicle de primària i secundària, i la categoria absoluta per a majors de setze anys.

Els treballs han de ser originals i inèdits. Per a les categories de primària, s’haurà de redactar un conte amb temàtica referida al Maestrat, mentre que per a les categories de secundària i absoluta, les obres hauran de ser narracions o relats imaginats o basats en fets històrics de les comarques del Maestrat. L’extensió dels treballs varia segons la categoria, des d’un foli fins a vuit folis, segons les bases del concurs.

Per a les categories escolars, els treballs es faran en horari lectiu i amb la supervisió del professorat. Una vegada finalitzats, el centre eductiu farà entrega dels escrits a l’Ajuntament d’Albocàsser. Pel que fa a la categoria absoluta (majors de 16), es presentaran directament a l’Ajuntament. Tots els escrits s’hauran d'entregar abans del 18 de juny de 2025 i els guanyadors se sabran durant la setmana cultural del mes d’agost. 

Martes, 10 de Junio de 2025

el7set