diumenge, 24 d’agost del 2025

Bomberos de cuatro patas: la ganadería que se extingue mientras España arde

 


Felipe Molina, responsable de la ganadería Las Albaidas
La presencia de ganado en el territorio puede reducir hasta en un 40% la masa vegetal inflamable. Si bien esto no evita por completo la aparición de incendios, sí contribuye a frenar su propagación y facilita su control. De forma ilustrativa, un rebaño de 400 ovejas es capaz de mantener limpias unas 100 hectáreas al año, disminuyendo la altura y densidad de los matorrales.
Molina advierte que, si continúa el abandono del pastoreo, los incendios forestales tenderán a ser más intensos y prolongados, pudiendo evolucionar hasta convertirse en incendios de sexta generación. Estos fuegos, capaces de crear sus propias condiciones extremas, se distinguen por una virulencia excepcional y suponen un riesgo crítico tanto para los ecosistemas como para las comunidades rurales y sus economías.
El testimonio de Felipe Molina y la realidad de fincas como Las Albaidas evidencian que el declive de este oficio no solo es una pérdida económica y cultural, sino la renuncia a una herramienta vital de prevención. El coste de la extinción y restauración de un monte calcinado se mide en miles de euros, una inversión que contrasta con el coste de un manejo preventivo que mantienen vivo un ecosistema y un modo de vida.
cordopolis.eldiario.es

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada