Las lagunas de la declaración de Mompó ante la jueza de la Dana
VALÈNCIA. La declaración del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ante la jueza de la Dana, cerró este jueves el ciclo de comparecencias más importantes antes de las vacaciones de verano. Su testimonio es clave para entender lo que sucedió el pasado 29 de octubre en el Cecopi, al que acudió aquella tarde pese a no ser miembro del mismo. El popular exculpó a la exconsellera Salomé Pradas y al ex secretario autonómico Emilio Argüeso, ambos investigados, señalando directamente a los técnicos como responsables de las decisiones aquel día.
Lo cierto, con todo, es que la comparecencia estuvo plagada de faltas de memoria -"no lo recuerdo" fue una respuesta muy repetida, según han confirmado numerosos presentes- así como de vaguedades e incluso alguna que otra incoherencia. Hasta el punto de que incluso la Fiscalía afeó al testigo, que tiene obligación de decir verdad, la inconcreción de sus respuestas y la falta de claridad a preguntas que sólo requerían "sí" o "no".
Quizá el punto más controvertido tuvo que ver con la entrevista que Mompó concedió a 'Salvados' tras la tragedia, que ha sido aportada a la causa. En ella, el presentador le preguntó si, teniendo en cuenta lo que estaba pasando ya sobre las 18h, nadie les avisó, a lo que el presidente provincial contestó: "Yo esa información sí que la tenía; la tenía porque había hablado con el diputado de Bomberos, Avelino Mascarell, que me dijo que le había llamado a la alcaldesa de Chiva, creo que me dijo sobre las cinco y algo de la tarde, un poco antes, (...) y que a la media hora ya le llamó, llorando, diciéndole que aquello era una debacle".
Durante la comparecencia en el juzgado, la jueza ordenó reproducir el fragmento y Mompó se desdijo alegando que el programa está "manipulado" en el sentido de que la entrevista total fue recortada, pues duró "hora y cincuenta minutos y lo que se emitió es menos". Así, apuntó ahora sobre la hora a la que tuvo información que antes de las siete de la tarde no pudo tener datos sobre el Poyo, a pesar de que "el presentador introduce la hora" en su pregunta. La información sobre los problemas en el Poyo le habrían llegado a él, entonces, durante "la noche", aunque sin concretar hora exacta.
En ese sentido, testificó que durante el Cecopi no se habló del barranco del Poyo, como han declarado otros testigos, y aunque dijo desconocer a qué hora se habló de los problemas en esa cuenca, sí quiso dejar claro que fue "después del primer mensaje" de la alerta masiva, el de las 20.11h.
Otro aspecto importante es el del envío de la alerta masiva a la población. Han sido varios los técnicos, presentes en una sala anexa, que han explicado en el juzgado que a partir de las 18h el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, empezó a hablarles de enviar el mensaje a través del ES Alert. Sin embargo, Mompó aseguró que en el Cecopi esto no se. llegó a plantear hasta las 19h, cuando el presidente de la CHJ, Miguel Polo, avisó de la posible rotura de Forata, y que fue entonces cuando se abrió el debate sobre las zonas a las que se tenía que enviar y cuál debía ser el contenido. Sobre esta posible incoherencia, Mompó aclaró que su relato versa únicamente sobre el transcurso del Cecopi y no sobre las conversaciones entre los técnicos y Suárez.
También sorprendieron en la sala las respuestas del presidente de la Diputación sobre el correo enviado por la corporación provincial a los trabajadores para que se fueran a casa. Al respecto, dijo que no lo redactó ni lo leyó, pero desconocía quién había tomado esa decisión y por qué. ¿Lo recibió él? "Me imagino que sí porque lo recibimos todos pero no lo he comprobado", respondió al respecto.
Por otro lado, el dirigente provincial refirió dos contactos con Mazón aquella tarde antes de que éste llegara al centro de emergencias de l'Eliana. Así, aclaró que fueron llamadas de WhatsApp. Una a las 17.45h y otra a las 18.27h. Ambas duraron menos de un minuto pero Mompó dijo no acordarse de lo que hablaron, más allá de que haberle hecho llegar los contactos de los alcaldes de Utiel y de Cullera. Lo que sí aseveró es que no fue del ES Alert.
castellonPlaza
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada