Miguel Polo (CHJ): «La consellera dudaba y preguntaba por las fases emergencia en presas»
El presidente de la Confederación Hicrográfica del Júcar describe el Cecopi del 29 de octubre como una jornada de «indecisiones y parsimonia:cuanto menos hablaras mejor, se liaban con todo»

La única imagen que ha trascendido del Cecopi del 29 de octubre con Pradas, Argüeso, Suárez, Basset y miembros de la UME y el Consorcio de Bomberos. / Europa Press
El
(Centro de coordinación operativo integrado), el cerebro de la emergencia, del 29 de octubre fue un cúmulo de indecisiones, dudas y debates sobre detalles que ya debían estar interiorizados y que ralentizaron la respuesta ante la dana que dejó . Es el resumen que ofreció en el presidente de la ( ) .Es el sexto participante del
que ofrece su versión sobre la reunión que debía haber dirigido la respuesta a la emergencia, pero que siempre fue por detrás de los acontecimientos. Se convocó a las 17 horas del 29 de octubre (29-O) cuando, como mínimo, había ya siete desaparecidos: y .Seis declaraciones de miembros del Cecopi
Hasta ahora han ofrecido su versión sobre lo sucedido en el
la exconsellera y su número dos, , y (presidente de la ), los tres presentes físicamente en la reunión celebrada en l’Eliana. Y el jefe de Climatología de , José Ángel Núñez Mora y la delegada del Gobierno, , que asistió por videoconferencia al igual que Polo y su equipo., y desligaron al presidente de la Generalitat de cualquier decisión sobre la emergencia y apuntaron a los técnicos como responsables de las decisiones adoptadas, o la falta de ellas, el 29 de octubre. Bernabé señaló que el mensaje (de las 20.11 horas) iba a enviarse solo al hasta que ella avisó de los problemas en el .
Comparecencias pendientes
Aún queda por conocer la versión de los dos altos funcionarios del Cecopi: el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez y José Miguel Basset, exinspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos. Y de otros asistentes presenciales como los militares de la UME (Unidad militar de emergencias) o el diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Avelino Mascarell, entre otros.
"Indecisión y parsimonia"
La versión de Miguel Polo sobre lo sucedido en el
del se resume en «indecisión, parsimonia» y debates que se eternizaban. Provocados por la inexperiencia de la que era el mando único de la emergencia, la entonces consellera de Justicia e Interior , de quien incluso desliza que tal vez no estaba presente en los primeros minutos del , que arrancó planteando la grave situación en Utiel. Tras una primera minidesconexión, Polo relata que se comienza a debatir sobre la en el río donde llegaron a entrar 2.200 metros cúbicos por segundo (m3/seg.), que la infraestructura hidráulica consiguió laminar y que salieran 1.110 m3/seg.«Empieza a haber debate sobre la situación [en
], por parte de la consellera preguntaba porqué era un escenario u otro» (hay cuatro posibles situaciones previstas en el plan especial de inundaciones de la )». Polo no ocultó su desconcierto en la declaración ante la jueza y el fiscal de la dana. «Desde la no dábamos crédito que preguntaran eso cuando eso lo tenían y debían saberlo»."Constantes debates y dudas"
De hecho fue la tónica de la tarde. «Constantes debates entre ellos. Mientras ellos discutían nosotros teníamos nuestras conversaciones y veíamos que no se tomaban decisiones». Entre esos debates de las medidas a adoptar, Polo recordaba que la consellera planteó el confinamiento. «Ella tenía dudas de si podía tomar tal o cual medida y [Jorge] Suárez le dijo que la ley le amparaba a tomar cualquier medida».
El presidente de la
también mostró su sorpresa por «la parsimonia» con la que se trataban los temas. «Nosotros no estábamos tan tranquilos, no entendía porqué no se tomaban decisiones», señaló sobre el retraso, por ejemplo, en enviar avisos a la población, que él asegura que comenzó a reclamar a partir de las 17.30 horas. Polo llegó a asegurar que en ocasiones decidía no preguntar. «Aquello no estaba para cuestionar nada de lo que dijeran, cuanto menos hablaras mejor porque se liaban con todo».levante EMV