dilluns, 13 d’octubre del 2025

AEMET PRONOSTICA PLUJA DURANT TOTA LA SETMANA

 


CONSEQÜÈNCIES DE LA TRAGÈDIA DEL 29-O

 



Las principales asociaciones de víctimas acusan a Mazón de lanzar "una mentira tras otra" en la entrevista de À Punt

Dos de las principales entidades de afectados afirman que el 'president' "no ha estado a la altura de su puesto en ningún momento" y el PP "debería replantearse" su futuro: "Le faltó decir que él solo pasaba por allí"

El 'president' Carlos Mazón durante su entrevista en À Punt.

El 'president' Carlos Mazón durante su entrevista en À Punt. / ED

Gonzalo Sánchez

Gonzalo Sánchez

València

"¿Tú sabes lo que es escuchar una mentira tras otra? ¿El daño que hace eso a las familias?". Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, tenía que coger un tren este viernes a las 6 de la mañana, pero ha estado hasta las 13 horas tratando de calmar a las familias de los fallecidos por la riada tras la entrevista del president Mazón en À Punt, que ha causado una auténtica conmoción. Elisabeth González, de la asociación de damnificados por la dana l'Horta Sud, critica en la misma línea el "cinismo brutal" del president durante la entrevista. "Está probado todo con la documentación que la jueza tiene en su poder, pero continúan en la negación. Me parece que se ríe de la inteligencia de la gente", denuncia.

Álvarez, y el resto de víctimas que siguieron la entrevista, creen que "a Mazón nunca le ha importado su pueblo" y denuncian que se centró "en demostrar que él no tuvo nada que ver ni con el envío de la alerta ni en decisiones posteriores. Le faltó decir que él solo pasaba por allí", lamentan. La Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O también se muestra muy enfadada con À Punt, por una entrevista que tachan de "publirreportaje". "Ayer À Punt dio un paso más y se convirtió en TeleMazón", critica Rosa Álvarez.

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana / MIGUEL ANGEL MONTESINOS

Mariló Gradolí, de la Asociación de Víctimas de la Dana-29 d'Octubre, reclama a Mazón que "atienda a todos los medios que quieren hacerle preguntas y de los que él huye". Por otro lado, denuncia que "la defensa del president no puede basarse en una entrevista en televisión". Al igual que las otras asociaciones critica las "mentiras" y "manipulaciones" del president durante la entrevista.

El mismo relato

En la entrevista, el president no se movió del relato dado los primeros días tras la dana sobre la falta de información por parte del Gobierno. Mazón volvió a cuestionar la tesis central de la investigación de la jueza de la dana al asegurar que el mensaje ES Alert enviado a las 20:11 horas (cuando ya había decenas de fallecidos) no pudo ser "tardío" porque "no se podía alertar de algo que no se sabía que estaba ocurriendo", en referencia al caudal del barranco del Poyo y las inundaciones en l'Horta.

El president aseguró arrepentirse solo de una cosa sobre su labor el 29-0: de "fiarse" de que la información recibida por el Ejecutivo "era la adecuada". Defendió haber mantenido su agenda y su comida en El Ventorro que se alargó hasta las 18:30 horas.

"No sabemos si reír o llorar"

La protesta es generalizada en dos de las asociaciones de víctimas mayoritarias. González aseguró: "No sabíamos si reír o llorar cuando escuchábamos las respuestas". El president criticó durante la entrevista la "campaña de machismo atroz" contra la periodista con la que comió el Ventorro, pero González asegura que "nos da igual con quien estuviera comiendo, lo que nos importa es que no estaba donde tenía que estar".

Ni psicólogos, ni oficina para las víctimas

Álvarez también critica, por otro lado, que son falsos tanto el despliegue de psicólogos y enfermeras como la existencia de una oficina para la atención a las víctimas: "Que nos digan donde está para que vayamos todas en masa, porque no lo conocíamos", asegura.

Sobre la asistencia psicológica critica que es "rotundamente falso". "Se anunciaron psicólogos a bombo y platillo cuando todavía estábamos sacando barro de nuestras casas, pero al poco tiempo desaparecieron y las víctimas tenemos atención psicológica gracias a las 12 USMES de la provincia de Valencia y la de Letur, que dependen del Gobierno de España; la Generalitat no nos ha dado ninguna asistencia psicológica", sentencia Álvarez.

El deseo de dos de las asociaciones mayoritarias de víctimas es el mismo tras la entrevista: "Que se vaya. En las asociaciones hay muchas personas de derechas que no podemos ni verlo. No ha estado a la altura de su puesto en ningún momento y el partido debería replantearse tener a alguien así", afirma González.

informacion.es

CASO DEL CIUDADANO PARTICULAR

 

Los engaños de la pareja de Ayuso, procesado por delito fiscal, en diez hechos probados

ÁNIMO, ALBERTO!

 


11 de octubre de 2025 22:37 h

eldiario.es

El 12 de octubre y el divorcio de las derechas