La castellonense a bordo del Sirius, según las últimas informaciones conocidas esta mañana, ha llegado al puerto de Ashdod esta mañana y será conducida a un centro de retención del Ejército israelí
Para la jornada de hoy se han convocado manifestaciones, movilizaciones estudiantiles y su familia ha remitido una carta al Ministerio para que medie en su liberación


Sofía Buchó, activista de Burriana participante en la flotilla rumbo a Gaza para abrir un corredor humanitario permanente, se encuentra retenida en Israel, "secuestrada", según apuntan fuentes de la organización de la misión, la Global Summud Flotilla, tras ser interceptado su barco, el Sirius, en aguas internacionales, ya a pocas millas de la Franja palestina.
Según han informado familiares y amigos de fuentes consulares, la joven de 40 años, habría llegado esta mañana al puerto de Ashdod (Israel) junto al resto de la tripulación a la que interceptaron ayer buques del Ejército Israelí, y sin posiblidad de comunicarse al quitarles móvilesy ordenadores.
Centro de retención y jornada festiva en Israel
Todo apunta a que en las próximas horas les van a trasladar a un gran centro de retención, donde todavía permanecerían contra su voluntad, a lo largo de la jornada de hoy. Parece ser que "hay garantías de que van a poder verles y recibir apoyo consular", aunque están a expensas de varios factores, como al ser allí hoy jornada festiva. Por ahora, las primeras informaciones apuntan a que no han recibido trato violento por parte de los militares israelís.

Sara Fernández
La familia de Sofía Buchó, igual que las del resto de personas arrestadas, ha remitido sendas cartas al Ministerio de Exteriores Español, a la directora general de Españoles en el Exterior, a la embajadora de España en Israel y al cónsul General de España en Jerusalén. El asunto es "la asistencia, liberación e investigación de la detención ilegal de ciudadanos/as españoles en alta mar". Piden "la liberación inmediata, garantizar su seguridad física y psicológica, asegurar visitas consultare inmediatas, activar las vías diplomáticas disponibles e iniciar investigaciones". Hacen énfasis, además, en que el tiempo corre, pues "cualquier demora podría exponer a los detenidos/as a riesgos graves". Asimismo, se han remitido sendas misivas al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Transporte.

Listado de los activistas a bordo del barco Sirius, en el que viabajan varios españoles, entre otros, los valencianos Sofía Buchó, Juan Bordera y Simón Vidal. / MARTINEZ, NOELIA
Movilizaciones en el ámbito educativo y protestas en la plaza María Agustina
Hoy se había convocado ya una huelga estudiantil, en pro de la liberación de la población civil de Palestina, en institutos y varios centros educativos de la provincia de Castellón, como el IES Botànic Cavanilles de la Vall d'Uixó, que ha mostrado pancartas esta mañana. También mañana viernes, 3 de octubre, a las 19.00 horas, se ha convocado una manifestación por Palestina en la plaza María Agustina. Informa: Cristina García.

Manifestación esta mañana en el IES Botànic Cavanilles de la Vall d'Uixó. / Mediterráneo
De forma complementaria, se ha ultimado otra protesta en la plaza María Agustina de Castelló, en la tarde de este jueves, 2 de octubre, también a las 19.00 horas, para protestar contra el arresto de la Flotilla a Gaza.
Más mensajes de respaldo en Burriana
En los días previos, y cuando la flotilla se estaba acercando a la zona crítica próxima a Israel, ya se sucedían mensajes de apoyo. Como los escolares de 6º de Primaria del colegio Penyagolosa de Burriana, que grabaron un vídeo de respaldo a Sofía Buchó, con un mensaje de su profesor y numerosos dibujos de solidaridad con la misión de la flotilla a Gaza y la situación de genocidio de la población palestina.