La compañía ha convertido Castellón en motor del cambio través de las comunidades energéticas, un nuevo modelo económico y social que devuelve a los municipios la capacidad de decidir sobre su futuro

La
se ha convertido en del cambio energético gracias a Cèl·lula OTC, la Oficina de Transformación Comunitaria impulsada por , en el marco del primer programa de ayudas para comunidades energéticas promovido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).La oficina, que inició su actividad en octubre de 2023 y desde entonces ha desplegado una intensa labor, se ha posicionado como agente clave de la transición energética justa y comunitaria en Castellón, impulsando
que no solo producen energía renovable, sino que también generan un cambio hacia la y la participación colectiva.Más de 120 actuaciones
Cèl·lula OTC ha realizado más de 120 actuaciones, trabajando con más de 30 comunidades energéticas en distintas fases de desarrollo, a través de reuniones, formaciones, asesoramientos y acompañamientos personalizados.
La oficina ha desarrollado 57 reuniones informativas con ayuntamientos, mancomunidades, oficinas públicas, cooperativas, pymes, Centros de Desarrollo Rural, asociaciones, centros educativos y Comunidades de Energía, para detectar necesidades, establecer colaboraciones y coordinar acciones conjuntas. También ha llevado a cabo 36 formaciones en 21 municipios, además de dos sesiones on line abiertas, con un total de 725 personas formadas e informadas.
Asimismo, las actividades de Cèl·lula OTC han llegado a más de 47 municipios de la provincia, especialmente de zonas rurales e interior, y han contado con la participación de más de 1.350 personas. Entre las propuestas desarrolladas destacan los talleres prácticos, los asesoramientos especializados, el acompañamiento en asambleas y la organización de espacios de encuentro. como el I Encuentro de Comunidades Energéticas, celebrado en diciembre de 2024.
Las actividades han llegado a más de 47 municipios de la provincia y han contado con la participación de más de 1.350 personas.
Las actividades han llegado a más de 47 municipios de la provincia y han contado con la participación de más de 1.350 personas. / Mediterráneo
En todas las acciones desarrolladas la firma ha prestado especial atención a colectivos prioritarios, como personas en situación de vulnerabilidad, mujeres, jóvenes y mayores, garantizando que la transición energética sea realmente inclusiva.
En la actualidad y gracias a este trabajo, son muchos los municipios que ya cuentan con comunidades energéticas consolidadas, como Viver, Atzeneta, Burriana, Onda, les Alqueries o Vilanova d’Alcolea. En ellas, los vecinos comparten energía, reducen costes y, sobre todo, fortalecen el orgullo de construir comunidad alrededor de un modelo más justo y sostenible. En este sentido, el director de Oppidumenergía, Jorge García, señala que "Cèl·lula OTC ha supuesto un impulso decisivo para un trabajo que desde Oppidumenergía ya llevábamos años realizando: devolver a la ciudadanía el poder sobre su energía. El programa de ayudas nos ha dado alas, pero nuestro compromiso continúa, porque creemos que lo logrado en Castellón puede y debe extenderse al conjunto del país».
Una década de compromiso
La comercializadora eléctrica nació en 2014 como respuesta del grupo cooperativo Intercoop Comercial a la necesidad de las cooperativas agroalimentarias de contar con una comercializadora propia, sustentada en tres pilares: valor, honestidad y empatía.
Más de 10 años en el sector han supuesto que la empresa se consolide como referente cooperativo y como una compañía independiente y cercana para las empresas, instituciones y los particulares en todo el territorio nacional. Su misión sigue siendo clara: ofrecer una energía justa y sostenible, frenar el oligopolio del mercado eléctrico y construir un horizonte energético basado en la colaboración, la cercanía y la sostenibilidad.
Castellón, referente nacional
El camino iniciado en la provincia de Castellón demuestra que la transición energética puede hacerse desde lo local y lo cooperativo, poniendo a las personas en el centro. Con Cèl·lula OTC, Oppidumenergía ha logrado que los municipios se organicen para compartir energía, reducir costes y ganar independencia frente al oligopolio eléctrico. "Hablamos de un nuevo modelo económico y social que devuelve a los municipios la capacidad de decidir sobre su futuro, que refuerza el orgullo de pertenencia y que convierte a Castellón en referente de participación ciudadana y sostenibilidad en España", señala García.
La compañía afirma que "Castellón puede inspirar a todo el país".
La compañía afirma que "Castellón puede inspirar a todo el país". / Mediterráneo
Según Oppidumenergía, lo conseguido en este periodo es solo el principio, ya que su compromiso y el de Cèl·lula OTC es seguir acompañando a cada municipio y vecino que quiera sumarse a este movimiento. «Porque creemos que el ejemplo de Castellón puede inspirar a todo el país: un territorio donde la energía es única, libre y accesible, y donde el progreso se mide en comunidad y en sostenibilidad».
Contacto
Teléfono: 900 205 025
WhatsApp: +34 672 121 394
elperiodicoMediterraneo
Se vende excelente parcela rústica de 9.348 m² a tan solo 450 metros del núcleo urbano de Les Coves de Vinromà, con fácil acceso y en un entorno natural ideal para el cultivo o el recreo.
El terreno se encuentra preparado para cultivar y dispone de varios árboles frutales en producción, lo que le aporta un valor añadido tanto a nivel agrícola como paisajístico.
Dentro de la finca se encuentra una caseta de obra de 32 m², perfecta como refugio, almacén de herramientas o pequeño espacio de descanso.
Una oportunidad ideal para quienes buscan un espacio de contacto con la naturaleza, ya sea para uso agrícola, recreativo o como inversión a futuro.