La adquisición representa otro paso en la expansión estratégica de Vestas en la fabricación y cadena de suministro en Europa
06/09/2025

Esta semana, Vestas ha asumido oficialmente las operaciones en la fábrica de palas eólicas terrestres ubicada en Goleniów, cerca de Szczecin, Polonia, anteriormente propiedad de LM Wind Power. La toma de control de las operaciones se produce tras el acuerdo firmado el 15 de mayo de 2025 y la finalización exitosa de todas las aprobaciones regulatorias necesarias.
La adquisición representa otro paso en la expansión estratégica de Vestas en la fabricación y cadena de suministro en Europa, con el objetivo de satisfacer la demanda futura y contribuir a la creciente necesidad del continente de energía segura, asequible y sostenible.
La fábrica fue establecida en 2009, ampliada en 2017, y continuará produciendo palas para soluciones eólicas terrestres de Vestas, incluyendo la turbina V172-7.2 MW EnVentus.
Mantienen el empleo
Felix Henseler, director de Tecnología y Operaciones de Vestas, afirma: “Fortalecer nuestra capacidad de fabricación es esencial para satisfacer la necesidad de Europa de contar con energía segura, asequible y sostenible, y para ampliar nuestra competitividad industrial. La incorporación de la fábrica de Goleniów refuerza nuestro compromiso con la expansión de la industria eólica y subraya cómo Europa puede fomentar inversiones y empleos en este sector mediante políticas a largo plazo adecuadas para la energía eólica”.
Los aproximadamente 400 empleados de LM Wind Power se mantienen en sus puestos de trabajo, lo que eleva la plantilla de Vestas en Polonia a casi 2.000 empleados.
Vestas también opera una fábrica de ensamblaje en Szczecin, donde se fabrican bujes y góndolas para la turbina eólica marina V236-15.0 MW. Juntas, estas dos instalaciones fortalecen la capacidad de Vestas para atender tanto a los mercados terrestre como marino en Europa y a nivel global. La empresa cree firmemente en el potencial del mercado polaco y mantiene su compromiso de invertir en fabricación local y talento para apoyar las ambiciones energéticas de la región.
elperiodicodelaenergia
