divendres, 19 de setembre del 2025

La Plataforma pel Territori insta a blindar Sagunt de renovables especulativas

  


La coordinadora insiste en rechazar los proyectos de Renovalia en 250 hectáreas, alerta de su alianza con un fondo inversor israelí e insta al alcalde a que se pronuncie





Terrenos afectados por la fotovoltaica. / Tortajada

Sagunt

La Plataforma en Defensa del Territori del Camp de Morvedre ha vuelto a hacer pública su preocupación y rechazo a los proyectos de centrales fotovoltaicas Morvedre 6, 7 y 8 que siguen tramitándose con tal de ubicarse en  250 hectáreas que incluyen zonas de montaña de Sagunt, en las áreas del Camí Vell de Terol, Camí de Vorajunta, Montaña del Rubio y el Povitxol, pero también terrenos de Albalat dels Tarongers, Petrés y Gilet.

La coordinadora alerta de que estas plantas han sido promovidas por Renovalia Energy Group y que el fondo israelí Enligth Renewable Energy, cotizado en un 98% por capital israelí, adquirió en 2021 una cartera de proyectos fotovoltaicos en España desarrollados por esta firma, para luego tratar de hacerlos realidad. "Gracias a esto, existe una presión añadida para que estos proyectos se aceleren, a pesar de los obstáculos normativos, técnicos, ambientales y sociales señalados", consideran añadiendo que "la operación se calculaba alrededor de 100.000 € por megavatio proyectado (año 2021), lo que se trataría de una operación global de entre 70 y 100 millones de euros". En esa alianza han querido incidir "en estos días, la sociedad se ha mostrado cada vez más sensibilizada con la actuación del estado de Israel y, como se hiciera con Rusia ante la invasión de Ucrania, con el control de los movimientos inversores en nuestro país", dicen tras las protestas por Gaza en la Vuelta a España y en otros puntos.

"Incumplimientos"

Desde la Plataforma se recuerda que la tramitación de estos proyectos en Sagunt "ha venido acompañada de un sinfín de incumplimientos por parte de Renovalia", como permisos de acceso a red caducados, informes desfavorables ocultados al órgano tramitador, irregularidades en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y "proyectos fragmentados para eludir evaluaciones ambientales más rigurosas".

Pronunciamiento del alcalde

También rememora que el ayuntamiento aprobó, a petición de la Plataforma, una moción para protestar ante la Conselleria, lo que a su juicio "evidencia que los problemas han sido reconocidos políticamente". Sin embargo, echan de menos un pronunciamiento claro de su alcalde, Darío Moreno, ya que "estuvo ausente en el pleno municipal que aprobó la moción", indican, afirmando que "desde entonces tampoco ha querido modificar sus palabras anteriores de apoyo a los proyectos de Renovalia", dicen en relación a sus afirmaciones durante la visita que en junio de 2022 realizó a las plantas de la empresa en Ciudad Real, cuando llegó a agradecer a la firma “que también realizará inversiones en nuestra ciudad. Transición energética a todos los niveles. Seguimos!”.

Por ello, instan al alcalde "a que se posicione en defensa de su propio territorio y sus conciudadanos". También piden que "el ayuntamiento y la Generalitat Valenciana garanticen que los proyectos se ajusten a la legislación urbanística y ambiental vigente, que no se favorezca la especulación, y que se respete realmente el derecho al medio ambiente, al territorio, y al interés general".

Acto de la Plataforma contra de la planta fotovoltaica para la gigafactoría.

Acto de la Plataforma contra de la planta fotovoltaica para la gigafactoría. / Levante EMV

Oposición no generalizada

La Plataforma en Defensa del Territorio del Camp de Morvedre remarca que no se opone al desarrollo de energías renovables 'per se', "sino a la manera de hacerlas: aquellas que destruyen suelo fértil, patrimonio cultural, biodiversidad, y que evitan la transparencia, el escrutinio público, o que incumplen la normativa. Incluso peor, las que promueven además movimientos especulativos y la entrada de fondos como el israelí Enligth", dicen desde este colectivo integrado por Acció Ecologista Agró, Centro Excursionista Camp de Morvedre, ARVASE (Arbrat de la Vall de Segó), Asociación de Vecinos La Victoria, Asociación de Vecinos La Forja, Associació Pla del Bou, Asociación de Vecinos El Raval, Associació de dones de Baladre, Centre d’estudis Camp de Morvedre, AMIMO Coordinadora per l’ensenyament en valenciá del Camp de Morvedre, Morvedre Agroecològic, Esquerra Unida del País Valencià, Partit Comunista del País Valencià, Compromís per Sagunt, Compromís per Canet de’n Berenguer, Esquerra Republicana País Valencià, Podem Morvedre, Coordinadora Feminista Camp de Morvedre, Iaioflautas Morvedre, Fòrum Republicà del Camp de Morvedre.

levante EMV




A LES COVES DE VINROMÀ:NOU PROJECTE: VISITES TEATRALITZADES + DEGUSTACIONS

 


Les Coves de Vinromà → Època Nobiliària i Conventual (visita guiada teatralitzada + degustació temàtica) – dissabte 15 de novembre, 16:30 h

Formulari d´inscripció: https://forms.gle/zQ5o9SAQntJcED7KA

✨ NUEVO PROYECTO: VISITAS TEATRALIZADAS + DEGUSTACIONES ✨
¡Prepárate para una aventura gastronómica por la Plana de l’Arc este invierno!
El viaje arranca el 4 de octubre en Vilafamés con el Festival Slow Moment, una jornada especial que dará inicio al programa “A Través del Tiempo”, un ciclo de 7 visitas guiadas teatralizadas que combinan cultura, historia y gastronomía.
📍 Vilafamés – Prehistoria | 4 oct, 16:30 h
📍 Cabanes – Íberos | 11 oct, 16:30 h
📍 Vilanova d’Alcolea – Romanos | 25 oct, 16:30 h
📍 Benlloc – Al-Ándalus | 1 nov, 16:30 h
📍 Torre d’en Doménec – Época medieval | 8 nov, 16:30 h
📍 Les Coves de Vinromà – Época nobiliaria y conventual | 15 nov, 16:30 h
📍 Vall d’Alba – Ruta de oficios tradicionales | 22 nov, 16:30 h
¡Plazas limitadas! Inscríbete:
📧 info@planadelarc.com
-----
✨ NOU PROJECTE: VISITES TEATRALITZADES + DEGUSTACIONS ✨
Prepara’t per a una aventura gastronòmica per la Plana de l’Arc aquest hivern!
El viatge comença el 4 d’octubre a Vilafamés amb el Festival Slow Moment, una jornada especial que donarà inici al programa “A Través del Tiempo”, un cicle de 7 visites guiades teatralitzades que combinen cultura, història i gastronomia.
📍 Vilafamés – Prehistòria | 4 oct, 16:30 h
📍 Cabanes – Íbers | 11 oct, 16:30 h
📍 Vilanova d’Alcolea – Romans | 25 oct, 16:30 h
📍 Benlloc – Al-Àndalus | 1 nov, 16:30 h
📍 Torre d’en Doménec – Època medieval | 8 nov, 16:30 h
📍 Les Coves de Vinromà – Època nobiliària i conventual | 15 nov, 16:30 h
📍 Vall d’Alba – Ruta d’oficis tradicionals | 22 nov, 16:30 h
Places limitades! Inscriu-te:
📧 info@planadelarc.com
Patrocinado por @turismodecastellon
@terrenae.dinamitza @ajuntamentbenlloc @turismocabanes @ajuntamentdelescoves @domenechlatorreden @ajuntamentvalldalba @vilafamesturisme @vilanovadalcolea