Las fotovoltaicas aceleran y el Consell suma dos nuevas autorizaciones en Betxí y Traiguera
El Servicio Territorial de Industria da luz verde a las dos plantas solares con una inversión de más de 3 millones
Susana Rochera
Publicado: 01/10/2025 ·06:00
CASTELLÓ. El goteo de autorizaciones para la instalación de plantas fotovoltaicas en la provincia de Castellón va en aumento. Esta misma semana el Boletín Oficial de la Provincia recoge dos nuevas resoluciones de autorización administrativa previa y de construcción para dos proyectos de generación de energía solar en las localidades de Betxí y Traiguera, publicadas por el Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas. Ambas propuestas, valoradas en más de 3 millones de euros de inversión, se suman a los dos proyectos autorizados hace escasos días en el término de Vilanova d'Alcolea.
Por un lado, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha dado luz verde al proyecto ISF Roque Bechí Solar, promovido por la empresa Energía Eride, S.L.U., para la construcción de una planta fotovoltaica de 5.000 kW en el término municipal de Betxí. La instalación, con más de 9.200 módulos solares y 16 inversores, permitirá generar energía renovable suficiente para abastecer a la red.
El proyecto cuenta con un presupuesto global de 2,44 millones de euros, que incluye la construcción de la planta, la infraestructura de evacuación, el centro de seccionamiento independiente y la línea de conexión a la red de la distribuidora i-DE Redes Eléctricas Inteligentes. La planta está diseñada con una potencia instalada de 5.120 kW, aunque se limitará a 5.000 kW mediante sistemas de control, de acuerdo con la capacidad concedida de acceso a la red.
La autorización incorpora medidas de integración paisajística y ambiental, entre ellas la conservación de bancales, caminos y balsas de riego, la plantación de cítricos en las zonas que lo permitan y un vallado permeable al paso de fauna. Además, se evitarán movimientos de tierra innecesarios y se minimizará la contaminación lumínica para armonizar la instalación con el entorno agrícola de Betxí, según consta en la resolución del Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas de Castellón.
El plazo máximo de ejecución es de 14 meses desde la notificación de la resolución, y el promotor deberá aportar una garantía económica de 116.941,60 euros para asegurar el desmantelamiento y la restauración del terreno una vez finalice la vida útil de la planta.
Por otro lado, la empresa Aznar Agro S.L. ha obtenido la autorización administrativa previa y de construcción para desarrollar una central de energía solar fotovoltaica de 1.000 kW en el término municipal de Traiguera, que generará electricidad para autoconsumo con posibilidad de vertido de excedentes a la red.
El proyecto, situado en las parcelas 134 y 141 del polígono 99, contará con 2.600 módulos monofaciales y 10 inversores, lo que permite una potencia de generación total de 1.040 kWp. La instalación quedará limitada por la capacidad de la red a un vertido máximo de 425 kW mediante un controlador dinámico de potencia.
El proyecto ha seguido el procedimiento administrativo, cumpliendo con la normativa de energía renovable y la legislación urbanística, ambiental y paisajística vigente. Durante la tramitación, se han incorporado medidas de integración paisajística y conservación del terreno, como la orientación de los paneles siguiendo las curvas de nivel, la conservación de vegetación y la plantación de nuevas zonas verdes, así como la instalación de cajas nido para aves y quirópteros.
Con un presupuesto global de 672.268,91 euros, la planta fotovoltaica se enmarca en las políticas de impulso a las energías renovables de la Generalitat Valenciana y en la estrategia de reactivación económica mediante proyectos sostenibles. La instalación dispone de todos los permisos de acceso y conexión a la red de distribución de EDISTRIBUCIÓN Redes Digitales S.L.U. y se prevé que contribuya a mejorar la eficiencia energética y a reducir la huella de carbono en la comarca.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada