INVESTIGACIÓN
Montoro nombró jefa en la ONIF nada más volver a Hacienda a la esposa de un socio de su bufete
Cristóbal Montoro nombró jefa en la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) nada más regresar al Ministerio de Hacienda en 2012 a la esposa de uno de los principales socios de Equipo Económico, el despacho que fundó el exministro del PP y que está en el centro de una trama de supuestos delitos de corrupción o tráfico de influencias.
El 1 de marzo de 2012, Hacienda comunicaba el nombramiento de Paula Vázquez Vicente como nueva inspectora Jefa del Equipo Central de Información de la ONIF. Esta unidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) investiga los casos más importantes de fraude en España.
Esposa de uno de los principales socios del bufete que creó Montoro, Manuel de Vicente-Tutor, imputado en el 'caso Montoro', Paula Vázquez es inspectora de Hacienda como su marido. El equipo cuya jefatura tiene encomendada desde 2012 se encarga, entre otras funciones, de “la captación de datos relevantes para la lucha contra el fraude fiscal”, el intercambio de información con otras Administraciones públicas, nacionales o extranjeras, el “estudio de fuentes alternativas o indiciarias de información para la investigación y comprobación del fraude” o “la comprobación del cumplimiento por cualquier persona o entidad de la obligación de proporcionar datos o antecedentes derivados de sus relaciones con otras personas”, tal y como recoge la resolución de la AEAT que regula el funcionamiento de la ONIF.
Este periódico intentó contactar con Paula Vázquez, sin éxito. A preguntas sobre este asunto, fuentes de Hacienda indican que la esposa de Manuel de Vicente-Tutor, que todavía hoy ocupa ese puesto de inspectora jefa en la ONIF, “es funcionaria de la AEAT, no es alto cargo y no lleva temas de operaciones concretas contra el fraude”. elDiario.es contactó con Equipo Económico, sin obtener respuesta.
Según el sumario del ‘caso Montoro’, Paula Vázquez fue hasta diciembre de 2015 socia al 50% junto a su marido de Tutman Fiscalía SL. Con esta sociedad Manuel de Vicente-Tutor canalizó 3.026.409 euros de ingresos procedentes de Equipo Económico en el periodo 2008-2015, de acuerdo con un informe de la AEAT.
Tutman Fiscalía tuvo como administrador único a De Vicente-Tutor desde su creación el 12 de diciembre de 2008. Ese mismo día se constituyeron ante el mismo notario de Madrid sendas sociedades instrumentales vinculadas a otros dos 'Montoro Boys', como se ha conocido popularmente en el sector durante años a los principales socios del despacho que fundó el exministro en 2006.
Se trata de Econodos SL, de Ricardo Martínez Rico, presidente de Equipo Económico y alto cargo de Hacienda en la etapa de José María Aznar (fue secretario de Estado de Presupuestos), y Consultoría y Diagnóstico SL, de Francisco Piedras Camacho, que fue director de gabinete de Montoro en esos años.
Un informe de la AEAT incluido en el sumario refleja que entre 2009 y 2014 Paula Vázquez recibió 69.000 euros en dividendos de Tutman Fiscalía. La mayor parte, al menos 61.000 euros, los cobró cuando ya era jefa del Equipo Central de Información de la ONIF. El informe de la AEAT no hace ninguna mención al puesto de la esposa de Vicente-Tutor en ese órgano de élite de la Agencia Tributaria. Sí recoge que el organismo del que es funcionaria fue su pagador en esos años.
La AEAT señala en ese documento que en Tutman Fiscalía SL “hasta el ejercicio 2014 los dividendos se pagaron a los dos socios al 50%, según su porcentaje formal de participación”, pero en 2015 solo “consta un pago a D. Manuel Vicente-Tutor como interés de un préstamo que este hubiera otorgado a su sociedad” por importe de 113.755,52 euros. “Sin embargo, en 2015 Paula Vázquez Vicente no cobra dividendo alguno”.
Para entonces, acaba de saltar a los medios de comunicación (fue en marzo de 2015) que la Fiscalía Anticorrupción investigaba a Equipo Económico por un contrato a dedo de la Cámara de Comercio. Se trata de un asunto diferente al supuesto trato de favor de Montoro a empresas gasísticas con la intermediación del bufete que investiga un juez de Tarragona desde 2018, por el que ha acabado imputado el exministro junto a otras 27 personas, entre ellas, buena parte de la cúpula de Hacienda en la etapa de Mariano Rajoy y los socios de Equipo Económico.
Separación de bienes
En diciembre de 2015, tanto Manuel de Vicente-Tutor como el presidente de Equipo Económico, Martínez Rico, pactaron con sus respectivas esposas liquidar los regímenes matrimoniales que ambos tenían hasta entonces (en gananciales).
En concreto, el 21 de diciembre de 2015 De Vicente-Tutor y Paula Vázquez “firman capitulaciones matrimoniales pactando el régimen de separación de bienes y liquidan la comunidad conyugal”, recoge el informe de la AEAT. Martínez Rico y su esposa lo harán dos días después.
En el caso de la jefa de la ONIF y su marido, “entre los bienes a repartir aparecen diferenciados cuatro inmuebles, valorados en un total de 1.190.816 €” y “otros bienes sin identificar” valorados en 1.099.886 euros que son adjudicados a Vicente-Tutor, “entre los que se podrían encontrar las participaciones de Equipo Económico SL y otras sociedades propiedad del matrimonio”.
En paralelo a la liquidación del régimen de gananciales, Vicente-Tutor pasó a convertirse en accionista de Global Afteli, la sucesora de Equipo Económico a la que los socios del bufete traspasaron su actividad tras saber que Anticorrupción les investigaba, como adelantó elDiario.es en 2018. En concreto, Vicente-Tutor fue uno de los primeros accionistas de Global Afteli mediante una tercera sociedad (Tutpim Inversiones) participada por él y por los cinco hijos del fiscalista y la jefa del Equipo Central de Información de la ONIF.
Al igual que Tutman Fiscalía SL, Tutpim Inversiones SL es mencionada por los investigadores como una de las instrumentales que los principales socios de Equipo Económico habrían utilizado para canalizar y poner a su disposición fondos provenientes de la firma que fundó Montoro.
La liquidación del régimen de gananciales a finales de 2015 no implicó el fin del matrimonio entre Paula Vázquez y Manuel de Vicente-Tutor, a tenor de la esquela publicada en ABC en 2017 tras la muerte del padre del fiscalista, que fue director y letrado del extinto Banco Zaragozano y hermano de la también fallecida Ana Tutor, ex concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid o ex delegada del Gobierno en Madrid en la década de los 90.
Manuel de Vicente-Tutor y Paula Vázquez adquirieron hace menos de dos años, el 13 de octubre de 2023, un chalet adosado de tres plantas y una superficie construida de 290 metros cuadrados en una de las mejores zonas de Sanxenxo (Pontevedra). La finca, sobre la que pesa una hipoteca a favor de Caixabank para responder por 250.000 euros de principal, está a tiro de piedra de la playa, “situada en parte en zona de servidumbre de protección de costas”, según la información disponible en el Registro de la Propiedad. En la web inmobilaria Idealista, los chalets más baratos en esa zona turística de las Rias Baixas rondan el medio millón de euros.
Como consecuencia de la liquidación de esa sociedad de gananciales, la actual inspectora Jefa del Equipo Central de Información de la ONIF también figura como propietaria de un espacioso piso en Madrid. Consta “de vestíbulo, salón-comedor, cuarto de estar, terraza, cuatro dormitorios, tres cuartos de baño, dormitorio y aseo de servicio, cocina, office y terraza”. Tiene dos plazas de garaje y un trastero y está libre de hipotecas.
El nombramiento de Vázquez se comunicó en el marco de una amplia reestructuración de la ONIF. Como director de esta oficina se nombró entonces a Santiago Menéndez, ascendido poco después a director de la AEAT y también imputado en el 'caso Montoro'. Como número dos de la ONIF se designó a Pilar Valiente, expresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hasta que en 2001 tuvo que dimitir por el escándalo de Gescartera. Y a cargo de una de las cinco jefaturas de inspección, Hacienda nombró a la esposa de Manuel de Vicente-Tutor.
Tras anunciarse esos ceses en la oficina antifraude de Hacienda, el entonces diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, pidió la comparecencia de Montoro para explicar las “repentinas y sospechosas” destituciones en la ONIF, habló de “depuración” y de caza de brujas sin precedentes y destacó que los funcionarios destituidos habían trabajado en temas como el caso Gürtel o el instituto Nóos, “que han encontrado en Valencia su centro de operaciones con la complicidad y ayuda de Francisco Camps”.
De Vicente-Tutor pertenece a una familia históricamente conectada con la política, las finanzas y la judicatura. Inspector de Hacienda en excedencia, ocupó antes de dar el salto a lo privado varios altos cargos en la Agencia Tributaria. Allí fue director del gabinete del director general entre 2001 y 2004, Salvador Ruiz Gallud, otro socio de Equipo Económico imputado en este caso.
Entre 2009 y 2014, tras incorporarse al despacho que fundó Montoro, Vicente-Tutor fue secretario del consejo de la empresa fotovoltaica Solaria, uno de los principales clientes de la firma. Esto propició ya entonces (a partir de 2012) muchas suspicacias al atribuirse al bufete supuestas labores de lobby ante Hacienda para lograr una regulación menos perjudicial para las energías renovables en beneficio de esta empresa y de Abengoa, de la que entonces era consejero Ricardo Martínez Rico.
De Vicente-Tutor fue el remitente de un correo electrónico en el que recomendó en enero de 2012 a una alto cargo de Hacienda, Pilar Platero (también imputada), el nombramiento de un “amigo” como nuevo delegado de Economía y Hacienda en Málaga, propuesta a la que Platero accedió de inmediato: “Voy a cesar al anterior”.
La esposa de Vicente-Tutor no es la única funcionaria de la ONIF que ocupa puestos de responsabilidad en este cuerpo de élite y que tiene relación con socios de Equipo Económico. La hermana de Ricardo Martínez Rico, Julia Martínez Rico, es jefa adjunta del área de Investigación General de Impuestos Indirectos de la ONIF, que investiga específicamente las tramas de fraude del IVA, el principal tributo indirecto en España. Hermana también de otro de los imputados en el caso, Felipe Martínez Rico, ex jefe de gabinete de Montoro, Julia Martínez Rico es casera de una empresa acusada de fraude en el IVA de hidrocarburos.
eldiario.es
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada