dimecres, 20 d’agost del 2025

Castellón copa la mitad de fondos contra la despoblación: estos son los 86 municipios del Castellón vacío (llistat a l´enllaç)

 (En pressupost anteriors la Generalitat i la Diputació de Castelló igualaven la subvenció amb 60.000 € cadascun, amb això el municipi de les Coves obtenia 120.000€)


Los que reciben más y menos

En el listado, están desde Castell de Cabres, el municipio más pequeño de la Comunitat, con 19 habitantes, que recibirá 31.538,02 €, el importe menor en Castellón, junto con Villores, con 33.705 euros;frente al mayor, que corresponde a les Coves de Vinromà, con 111.489,34 €. Alfondeguilla, en su estreno en la lista, capta 75.616,56 € de ambas instituciones.

El catálogo de municipios amenazados por el éxodo rural en la provincia incorpora este año a Alfondeguilla mientras deja fuera a Geldo, la Jana y Sueras, con una menor dotación económica

Imagen de Castell de Cabres.

Imagen de Castell de Cabres. / Mediterráneo

Cristina Garcia

Cristina Garcia

El Castellón vaciado copa casi la mitad de las asignaciones de la línea específica del fondo de cooperación municipal para la lucha contra la despoblación que acaba de lanzar la Generalitat, y que se duplicará con las mismas dotaciones realizadas por la Diputación.

El Diari Oficial de la Generalitat informó ayer de que los 86 municipios de la provincia amenazados por el éxodo rural (de los 188 de toda la Comunitat) recibirán 2,24 de los 5 millones de euros previstos este año (el 45,7%) , por lo que los municipios recibirán una inyección doble, autonómica y provincial, sumando un total de 4,48 millones de euros. Eso sí, la cuantía aportada por cada institución baja este ejercicio con respecto al pasado, pasando de los 3.195.462 euros a los 2.239.431,72 euros, y rebajando las cuantías percibidas por cada pueblo del interior en un año.

Atendiendo a estas cifras, este 2025, cada uno de los 86 municipios participantes en el fondo percibirá una media de 52.078 euros entre ambas instituciones, en un ejercicio en el que, además, se ha incrementado a 30.000 € la asignación mínima, frente a los 10.000 € de anteriores convocatorias.

El Castellón vaciado

Según la Dirección General de Desarrollo Local, este año hay movimientos en el catálogo de la despoblación en Castellón: de 88 municipios censados en el 2024 se pasa a 86 este 2025. Alfondeguilla (870 habitantes) entra por primera vez en el fondo, y salen Geldo (651), la Jana (688) y Sueras (573) por «no cumplir al menos cuatro de los parámetros especificados» en la ley 5/2023 de Medidas contra la despoblación y para la equidad territorial en la Comunitat.

Esto implica, «con criterios objetivos», según el director general, José AntonioRedorat, que tengan una densidad de población de 20 habitantes por kilómetro cuadrado, una tasa cero de crecimiento demográfico, un saldo vegetativo de -10%, un índice de envejecimiento mayor o igual al 250%, un índice de dependencia mayor o igual al 60% y migración cero, parámetros que esos 86 municipios cumplen.

La tríada de pueblos que dejan de incluirse en el fondo, sin embargo,«siguen estando entre los municipios en riesgo, y cumplen aún alguno de los requisitos, con lo que podrán beneficiarse de otras líneas de ayudas contra la despoblación», especificóRedorat, que puso el acento en que «la despoblación es una política transversal del Consell con acciones específicas en todos los departamentos».

https://www.elperiodicomediterraneo.com/castello-provincia/2025/08/20/castellon-copa-mitad-fondos-despoblacion-120765825.html


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada