dilluns, 10 de març del 2025

Camps 'se rearma' en Burriana arropado por el 'fabrismo' y la vieja guardia del PP de Castellón

 

Camps 'se rearma' en Burriana arropado por el 'fabrismo' y la vieja guardia del PP de Castellón

El 'expresident' de la Generalitat reúne a unos 200 afines para insistir en la estrategia de convocar el congreso ordinario del PPCV. Históricos como Carlos Fabra, Francisco Martínez o Vicent Aparici se dejan ver en el almuerzo




BURRIANA. El expresident de la Generalitat, Francisco Camps, persiste en su estrategia de reclamar la convocatoria del congreso ordinario del PPCV pese a que, por el momento, no está en la agenda de Carlos Mazón ante la crisis deriva de la gestión de la Dana En su gira por la Comunitat Valenciana para reorganizar a los afines, el exlíder popular reunió este sábado a unos 200 simpatizantes en Burriana. En concreto, en un almuerzo celebrado en el restaurante La Regenta Restauració.

Camps, muy activo desde su última absolución judicial, estuvo arropado por el fabrismo y la vieja guardia del Partido Popular de Castellón. Caras conocidas dentro de la política provincial y excargos del PPCS no faltaron a la cita. Incluso, algunos repitieron respecto al encuentro celebrado en Paterna el pasado 21 de febrero.

Carlos Fabra al frente de los históricos del PPCS

Entre los nombres más relevantes, el expresidente de la Diputación de Castellón y antiguo líder del PPCS, Carlos Fabra, destacó por encima del resto. Igualmente se dejaron ver los que fueron sus manos derecha durante muchos años, Francisco Martínez y Vicent Aparisi. Este último se encargó de ejercer de anfitrión y abrir el acto. A continuación, Fabra tomó la palabra para dar paso a Camps, quien insistió en la necesidad de movilizarse para recuperar el centro derecha.

  •  

Además de los dos exvicepresidentes de la Diputación (Martínez, exalcalde de Vall d'Alba, y Aparisi, ex primer edil de la Vall d'Uixó), también acudieron otros veteranos como el exsenador, Carlos Murria; el exsubdelegado del Consell, Ximo Borrás; el exalcalde de Burriana y exdiputado autonómico, José Ramón Calpe; o el exalcalde de Xilxes, Vicente Lapuerta.

En el elenco de históricos, tampoco pasó desapercibido Miguel Ángel Mulet, hombre fuerte del expresident de la Generalitat en su etapa anterior como alcalde de Castelló, Alberto Fabra, y que la actual alcaldesa de la capital de la Plana, Begoña Carrasco, rescató en 2023 para negociar con Vox el pacto de gobierno. Asimismo, acudió a la cita la exsecretaria general del PPCS y exportavoz adjunta popular en Les Corts, Marisol Linares.

Camps no solo recibió el respaldo de la vieja guardia del PP de Castellón, sino que también contó con el apoyo público de algunos empresarios importantes de la provincia. Entre ellos, la figura de Manuel Colonques sobresalió sobre el resto de los presentes. Bien es cierto que el fundador de Porcelanosa no se quedó hasta el final del acto.

  •  

Reactivar el partido para recuperar los valores

Todos coincidieron en la necesidad de reactivar el partido, en la línea de lo que expone el manifiesto impulsado por los simpatizantes de Camps y que circula a nivel interno desde hace semanas. En el texto, suscrito por numerosos afiliados, se aboga por "hacer de nuevo al PPCV el partido líder y ganador que todos los valencianos merecen".

En efecto, los firmantes expresan su voluntad de "reconstruir" el partido "con los valores de unidad, liderazgo, coordinación territorial, lealtad a España", además de movilizarlo "con personalidad propia". El objetivo estriba en "alcanzar  con éxito las mayorías electorales que el PPCV necesita para no ser condicionado políticamente en las Cortes Valencianas, ser libre para gobernar en el Consell".

Rememorar las épocas de la Fórmula 1 o la Copa América

En este contexto, los simpatizantes del expresident recuerdan etapas pasadas, con victorias absolutas en las urnas, que permitieron impulsar marcas y megaproyectos en la Comunitat. Como más significativos están la Fórmula 1, la Copa América de vela o la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Camps está aprovechando la tournée por su libro para rearmarse a nivel interno y captar en los actos organizados con militantes en las tres provincias valencianas. Además de la cena de Paterna, donde Camps congregó a unas 300 personas, unos días antes, el 6 de febrero, juntó a 400 adeptos en el hotel Only Yoy de València. En aquella ocasión, con motivo de la puesta de gala de su citado libro Paco Camps, reenfocando España.

castellonPlaza

Cueva de la Aparición de la Virgen...Cuevas de Vinroma

Finaliza el proceso judicial sobre la instalación fotovoltaica Magda en les Coves de Vinromà

 


Finaliza el proceso judicial sobre la instalación fotovoltaica Magda en les Coves de Vinromà

El proyecto generó una fuerte oposición de vecinos y asociaciones locales, como Nostra Terra, quienes alertaban sobre el impacto negativo en los campos de cultivo y las masías habitadas.

 

El proyecto de la megaplanta fotovoltaica Magda, que tenía previsto instalar alrededor de 148.000 paneles solares en un terreno de aproximadamente 250 hectáreas en les Coves de Vinromà, ha sido oficialmente cancelado después de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aceptara la renuncia de la empresa promotora, Tregmul Trade, SL.

El proyecto había generado una fuerte oposición por parte de vecinos y asociaciones locales, como Nostra Terra, que advertían del impacto negativo sobre los campos de cultivo y las masías habitadas. Además, varios ayuntamientos y la Dirección General de Medio Natural y Animal de la Conselleria de Medio Ambiente habían emitido informes desfavorables por motivos ambientales.

Con la renuncia de la promotora y su aceptación por parte del Gobierno español, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decretado el archivo definitivo del procedimiento judicial por pérdida de objeto, ya que el proyecto no se llevará a cabo. Esta decisión pone fin a un litigio que había generado preocupación entre la ciudadanía y las entidades implicadas, que se oponían a la instalación por diversas razones ambientales y territoriales.

Para este viernes 14 de marzo, se he organizado una reunión informativa sobre la finalización del proceso judicial del proyecto Magda, que se realizará a las 19 horas en la Sala de actos de la Caixa Rural les Coves.

castellonDiario

EMPASTRE MAGDA R.I.P. :EL PP JA POT RETIRAR LA "NOTÍCIA" DEL SEU FACEBOOK OFICIAL I CESSAR LES ACCIONS "AL MAS ALTO NIVEL"

 Resulta molt rellevant fixar-se amb la data de publicació de la "noticia" al Facebook del PP, el 23/07/2024. Va ser al dia següent, 24/07/2024, quan es va conèixer que l´empastre MAGDA no entrava al Consell de Ministres. El PP es va avançar, una actuació de les de manual,  "que la realidad no te estropee una "buena" notícia".

Marta Barrachina anuncia acciones "al más alto nivel" para frenar el castigo que el Gobierno de Sánchez impone a la provincia con el aval a la Magda

La presidenta provincial del PPCS lamenta que “nunca un Gobierno de España fue tan lesivo para los intereses de esta provincia”. “El PSOE ha dejado claro que si se trata de elegir, antes está Pedro Sánchez que la defensa de los castellonenses”

Gabinete de prensa del PP de Castellón | 23-07-2024

Frente a la condena impuesta por el PSOE, el PP "está dispuesto a luchar para defender los derechos de todos nuestros vecinos". "Castellón decide su futuro. Nadie tiene derecho de pernada sobre nuestro territorio. Y vamos a defenderlo hasta el final"

Frente a la condena impuesta por el PSOE, el PP "está dispuesto a luchar para defender los derechos de todos nuestros vecinos". "Castellón decide su futuro. Nadie tiene derecho de pernada sobre nuestro territorio. Y vamos a defenderlo hasta el final"


La presidenta provincial del Partido Popular en Castellón ha anunciado acciones "al más alto nivel" para defender a la provincia de Castellón del castigo impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez que hoy, en Consejo de Ministros, ha dado luz verde al proyecto de la Magda.

Las declaraciones de la presidenta del PPCS reafirman la postura de un partido político "que ha sido fiel a los intereses de esta provincia, leal a la postura de los pueblos y vecinos afectados, y proactivo a la hora de defender los intereses de esta tierra. Trabajamos para cumplir nuestros compromisos".

Así lo ha manifestado la líder de los populares en la provincia de Castellón que ha lamentado "que con esta decisión el PSOE deja claro que si se trata de elegir, antes está Pedro Sánchez que la defensa de los vecinos de nuestra tierra". Porque "nunca un Gobierno de España fue tan lesivo para los intereses de nuestra provincia y frente a esta condena, el PP está decidido a emprender todas las acciones que estén en nuestra mano para asegurar que el futuro de esta tierra lo deciden los castellonenses".

Marta Barrachina sostiene "firme" su compromiso de acudir "a todos los estamentos" con el reto "de superar proyectos que el socialismo ha impuesto sin consenso". "El PSOE cree que con su política de tierra quemada puede hacer lo que le venga en gana. Vuelve a demostrar que Castellón no le importa. Y sacrifica el futuro de esta tierra por intereses partidistas. Deben saber que no lo vamos a permitir".

Porque, tal y como relata la presidenta del PPCS, "frente a la condena impuesta por el socialismo está el proyecto que eleva la voz de los ciudadanos para reivindicar con firmeza que Castellón decide su futuro". Tal y como ha manifestado Marta Barrachina, "nadie tiene derecho de pernada sobre nuestro territorio. Y vamos a defenderlo hasta el final".

Trabajar desde el minuto cero

Marta Barrachina ha cumplido su palabra desde que el pasado 5 de julio DE 2023 tomara posesión de su cargo como primera presidenta de la Diputación Provincial de Castellón. "Vamos a seguir trabajando por la defensa de nuestra provincia", declara.

El 20 de julio de 2023 reunía a los 13 municipios afectados por la Magda y se comprometía a facilitar asesoría y gestión en la tramitación de alegaciones al citado proyecto. El procedimiento culminaba apenas transcurridos dos meses, cuando en septiembre de ese mismo año la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón anunciaba la presentación de las alegaciones contra la modificación de la autorización previa y la solicitud de autorización administrativa de construcción de la megaplanta fotovoltaica Magda, así como de su infraestructura de evacuación en la provincia.

Un trabajo con los alcaldes y alcaldesas de los municipios que también se ha desarrollado con las asociaciones organizadas para defender los intereses de los municipios. En este sentido, cabe recordar que el pleno ordinario del pasado mayo aprobó una modificación de crédito para suscribir un convenio dotado con 5.000 euros con la asociación Nostra Terra: Defensa del Territorio.

"El PSOE pretende silenciar la voz de Castellón. La de vecinos y residentes, propietarios, empresarios, asociaciones, agricultores, ganaderos... Familias enteras que piden decidir el futuro de sus pueblos, nuestra tierra, y de las que el PP vamos a seguir siendo altavoz. Porque por más que el PSOE pretenda amordazarnos, Castellón alza la voz contra este atropello. De la mano del PP, el único partido que cumple y lucha para defender el futuro de esta provincia", ha manifestado la presidenta provincial del PPCS.

Marta Barrachina anuncia acciones "al más alto nivel" para frenar el castigo que el Gobierno de Sánchez impone a la provincia con el aval a la Magda | ppcastellon.es

divendres, 7 de març del 2025

Alerta amarilla por lluvias en todo el interior y litoral norte de Castellón

 Bombers Dipcas s'ha republicat

(8:00h) El Centro de Coordinación de Emergencias actualiza su boletín de fenómenos meteorológicos: 🟡🌧️Alerta amarilla por lluvias en todo el interior y litoral norte de Castellón ❌🌧️FIN de las alertas en las provincias de Valencia y Alicante






El valenciano se impone en Castellón en la consulta de la lengua escolar

 


Por provincias, Castellón ha votado un 70% valenciano, Alicante un 65% castellano y Valencia un 57% valenciano

Camps quiere sustituir a Mazón y cobrarse una deuda


El expresidente aprovecha la erosión del PP valenciano y la quietud de Génova para hacer ruido y reclamar su restitución

El expresident de la Generalitat valenciana, Francisco Camps.

El expresident de la Generalitat valenciana, Francisco Camps. / EP

El expresidente Francisco Camps quiere sustituir a Carlos Mazón primero en el partido y luego en la Generalitat. Cree que la crisis por la gestión de la dana le abre la puerta a recuperar lo que un día fue suyo y ha levantado la mano para recordar que en breve toca congreso regional y que espera que no haya tentación de aplazarlo. Se considera en el derecho de que el PP salde una deuda con él. Dejó sus cargos públicos hace casi 14 años, cuando su excesiva cercanía a los cabecillas del caso Gürtel le costó la imposición de un calendario judicial con el que no contaba. Nunca quiso marcharse, pero terminó cediendo a la presión de Génova porque la celebración de elecciones generales era inminente y Mariano Rajoy, después de dos legislaturas de travesía en el desierto, tenía posibilidades reales de ser presidente aquel 2011. Lo fue.

Durante estos años de retirada forzosa, Camps ha explicado a todo el que quería escucharle que el partido se había comprometido con él a dejarle volver con honores si resultaba exculpado en los tribunales. Ha estado asistiendo a congresos y cónclaves populares, para incomodidad de buena parte de sus dirigentes, y ha mantenido viva la idea del regreso en docenas de colaboradores y simpatizantes que, según ha relatado, le han ayudado este tiempo tanto como su fe cristiana. En mayo de 2024 resultó absuelto del último juicio que tenía pendiente, como también lo fue en otras nueve causas ligadas a la Gürtel.

Ahora que él y quienes le apoyan (grupos minoritarios, pero ruidosos) han decidido dar un paso al frente ante la erosión creciente de Mazón y la estrategia de Alberto Núñez Feijóo de no sujetar la silla del actual presidente, pero tampoco empujarla, resulta inevitable en las reuniones, comidas y cenas entre cargos del PP rememorar cómo se forzó la salida de Camps cuando no quería irse pero el partido ansiaba que se fuera... ¿les recuerda a algo?

Aquello sucedió así: "Presento mi dimisión como un sacrificio a España". Con esta frase adornó Camps su despedida como presidente de la Generalitat y del PP valenciano un 20 de julio de 2011. Era su manera de explicar que, en contra de lo que le pedía el cuerpo tras una reciente mayoría absoluta, daba un paso atrás a las puertas de afrontar un juicio por cohecho (el famoso caso de los trajes) para no entorpecer la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa, que estaba al caer.

Esa dimisión no fue sencilla. Tuvo su cocina emocional. Rajoy empujó aquel mes de julio al exministro Federico Trillo, entonces diputado por Alicante y estratega popular frente al caso Gürtel como años atrás lo fue en el caso Naseiro, a trabajarse sobre el terreno a un enrocado (y tocado) Camps. Trillo se tiró las 48 horas previas a la dimisión encerrado con el afectado y su mujer en su casa. Allí estuvieron también Juan Cotino y Ricardo Blasco. En una conversación que les debió parecer interminable, se daba vueltas y más vueltas a si Camps podía llegar a un acuerdo de conformidad con la fiscalía aceptando que era culpable de cohecho impropio pasivo por aceptar trajes, pagar una multa y seguir en la presidencia o debía tirar la toalla. Pero se le trasladó que algo había que hacer.

El entonces 'president' argumentaba ante Trillo que no quería "mentir" porque no había aceptado ropa gratis de la trama Gürtel (pese a que unas grabaciones telefónicas del sumario así lo daban a entender), ni tampoco veía lo de dejarlo... tras horas, horas y horas de conversación en su casa, recibió una llamada de Rajoy en la que se le dejó caer que el acuerdo con la fiscalía era "un parche" que no cerraría la crisis... y ya conocen el final de la historia. Dimisión. Después el propio Camps explicaría que le dejaban abierta la posibilidad de volver si terminaba con éxito el periplo judicial. Pero el periplo duró demasiado y a Rajoy, el de la supuesta promesa, 'le jubilaron' con una moción de censura. Pero Camps, 14 años después, sigue creyendo que una deuda es una deuda y que le toca cobrársela o, al menos, intentarlo. En el PP, en el de antes y en el de ahora, están perplejos.

elperiodicoMediterraneo

Opinión | El pulso de España