dimecres, 20 d’agost del 2025

ROIG, RISC EXTREM A TOTA LA COMUNITAT VALENCIANA

 


馃敟El nivell de preemerg猫ncia per risc d'incendi forestal per a hui 20/08 茅s: 馃敶EXTREM a tota la Comunitat Valenciana. ➡️Recorda que amb nivell 3 extrem est脿 prohibit fer qualsevol tipus de foc. #StopAlFoc




MAZ脫N NO EXECUTA EL MEGAPROJECTE QUE LI VA DEIXAR XIMO PUIG PER MODERNITZAR EL M脫N AGRARI

  "Otro despilfarro m谩s de los gobiernos que echan por tierra lo que el anterior ha previsto y no lo consideran ya interesante", critican desde La Uni贸 Llauradora, que afea al Consell actual no haber tomado el relevo del proyecto



Pinchazo del gran proyecto de innovaci贸n del campo valenciano: los cuatro agro-hubs caen en el olvido

La iniciativa, que s e present贸 a bombo y platillo en el Palau de la Generalitat en 2022, pretend铆a construir centros de investigaci贸n y formaci贸n en Requena, Morella, Elche y Poliny脿 del X煤quer que iban a crear miles de empleos

 

  • Ximo Puig y Carlos Maz贸n en una imagen de archivo 

FacebookXWhatsApp

VAL脠NCIA. Dos de marzo de dos mil veintid贸s. Palau de al Generalitat. El anterior jefe del Consell, Ximo Puig, presenta junto a la entonces consellera de Agricultura, Mireia Moll脿, las principales organizaciones agrarias y la aceleradora Innsomnia, el megaproyecto que revolucionar铆a la investigaci贸n y la innovaci贸n en el campo valenciano. Se trataba de la puesta en marcha de cuatro agro-hubs, cada uno enfocado en una actividad del sector agr铆cola puntera en su regi贸n, y que se enmarcaba dentro de la iniciativa la Digitalizadora Agraria.

Pero a aquella puesta en escena, acompa帽ada de una celebraci贸n claramente prematura, le ha seguido un silencio sepulcral durante tres a帽os. De aquel anuncio a bombo y platillo nada se sabe a d铆a de hoy. El megaproyecto de los cuatro agro-hubs ha corrido la misma mala suerte que otras iniciativas al quedarse guardado en el ba煤l de los olvidos. "Otro despilfarro m谩s de los gobiernos que echan por tierra lo que el anterior ha previsto y no lo consideran ya interesante", critican desde La Uni贸 Llauradora, que afea al Consell actual no haber tomado el relevo del proyecto para el que la Generalitat hab铆a anunciado la inversi贸n de seis millones de euros.

Sin embargo, la aceleradora Insomnia destaca que el problema no reside en la gesti贸n de ninguno de los dos gobiernos auton贸micos, sino en las expectativas que se generaron por parte del Gobierno al anunciar que habr铆a un PERTE Agroalimentario que finalmente lanz贸 el Ministerio de Industria en lugar del de Agricultura. "Aquel proyecto no sali贸 porque se iba a hacer al amparo del PERTE Agroalimentario, pero al hacerlo el Ministerio de Industria solo acog铆a proyectos desde su fase industrial de los alimentos, dejando fuera la parte agr铆cola, que era lo que se dise帽贸", explican.

Despu茅s de que el PERTE fuera lanzado por la cartera de Industria, la Generalitat trat贸 de captar fondos europeos mediante otras v铆as o bien con la esperanza de un PERTE que s铆 contemplara toda la cadena productiva, incluyendo la fase primaria del campo. Sin embargo, la tentativa se qued贸 s贸lo en eso, mientras que una parte importante de agricultores valencianos se quedaron esperando la construcci贸n de esos agro-hubs que, en muchos casos, generaron una gran expectativa por las sinergias que pod铆a generar, as铆 como atracci贸n de inversiones y nuevos puestos de trabajo. De hecho, el proyecto de la Digitalizadora Agraria planteaba crear casi 6.000 empleos en total repartidos por varias comundiades aut贸nomas a trav茅s de los fondos Next Generation.

Estos agro-hubs, que se iban a ubicar en las localidades de Morella, Requena, Poliny脿 del X煤quer y Elche, se iban a especializar en ganader铆a, viticultura y enolog铆a, agricultura mediterr谩nea y gesti贸n del agua, respectivamente. Estos centros de innovaci贸n deb铆an estar liderados por la Asociaci贸n Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA)La Uni贸 de Llauradors i RamadersCooperatives agro-aliment脿ries Comunitat Valenciana y J贸venes Agricultores ASAJA-Alicante.

La iniciativa 'Digitalizadora Agraria', que fue anunciada por el anterior Consell como un proyecto a las puertas de ser pr谩cticamente una realidad, aspiraba a aglutinar una inversi贸n de hasta 500 millones de euros y con los que se podr铆an crear hasta 5.431 puestos de trabajo, fundamentalmente centrados en mujeres y j贸venes en el mundo rural de 203 municipios.

El objetivo de la propuesta consist铆a en mejorar la competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y la seguridad alimentaria a nivel nacional, con la participaci贸n de m谩s de 6.000 agricultores y ganaderos, cooperativas, y agroindustrias de siete comunidades aut贸nomas, entre ellas la Comunitat Valenciana.

En aquella presentaci贸n de Puig en el palau, el entonces jefe del Consell agradeci贸 el trabajo realizado por el centro tecnol贸gico Ainia y por el hub de innovaci贸n Insomnia, por impulsar la iniciativa, as铆 como por los alcaldes y alcaldesas de los municipios que participaban en el proyecto, y a los representantes de organizaciones agrarias y cooperativas, que tambi茅n formaban parte del ecosistema agroalimentario. Y lo cierto es que ya se hab铆an realizado estudios y analizado las ubicaciones que tendr铆an estos cuatro agro-hubs, algo que suscitaba especial inter茅s sobre todo a los propietarios de terrenos que pod铆an verse afectados.

L铆deres mundiales y cursos de formaci贸n

Una de las promesas que acompa帽aron al anuncio de estos cuatro agro-hubs era que servir铆a para reunir a l铆deres mundiales del sector. La Universidad Polit茅cnica de Valencia impartir铆a en Requena cursos para el manejo de drones agr铆colas, as铆 como para el uso de tecnolog铆a digital, con una visi贸n internacional de los desarrollos que se est谩n produciendo en otros pa铆ses del norte de Europa, Israel, Asia o Latinoam茅rica.

  • Imagen a茅rea de Requena -
  •  

El megaproyecto estaba lo suficientemente avanzado como para que ya se hubieran determinado las ubicaciones. El hub de Requena se hab铆a proyectado en el pol铆gono de El Rebollar y se especializaba en la agricultura continental, con especial incidencia en la viticultura. El proyecto establec铆a inicialmente una extensi贸n de unas 50 hect谩reas para campo de pruebas que estar铆an gestionados por la Federaci贸n de Cooperativas Agroalimentarias.

El hub de Morella, por su parte, se iba a especializar en ganader铆a y forestal bajo la gesti贸n de La Uni贸. El de Poliny脿 del X霉quer se instalar铆a en la Finca Sinyent de AVA y experimentar铆a en agricultura mediterr谩nea, mientras que el de Elche, gestionado por Asaja-Alicante, pretend铆a avanzar en la gesti贸n del agua con las 煤ltimas tecnolog铆as digitales.

El proyecto iba a contar inicialmente con una red de seis hubs al sumar los Rural Innovation Hubs de Carmona (Sevilla), especializado en aceite de oliva, y el de Barrax (Albacete). En estos agrohubs se pretend铆a experimentar y formar a los agricultores en la digitalizaci贸n del sector agrario con tecnolog铆as como la inteligencia artificial, la sens贸rica a trav茅s del internet de las cosas, la robotizaci贸n, los drones, el blockchain, el mantenimiento predictivo, la anal铆tica de datos, los tractores inteligentes o la realidad aumentada, entre otros avances.

Adem谩s, la Digitalizadora Agraria contaba con un pool de grandes empresas tecnol贸gicas, importantes actores del sector agroalimentario y una amplia capilaridad de cooperativas y explotaciones agrarias y ganaderas ubicadas en Comunitat Valenciana, Andaluc铆a, Castilla-La Mancha, Murcia, Castilla y Le贸n, Catalu帽a y Madrid.

Entre ellas destacaban AgroBank, entidad financiera l铆der en el sector agroalimentario y del mundo rural en Espa帽a, del grupo CaixaBankTelef贸nica de Espa帽a a trav茅s de su 谩rea de Telef贸nica Empresas; la estadounidense Esri, l铆der mundial en Sistemas de Informaci贸n Geogr谩fica (GIS); la firma japonesa de tractores y maquinaria agr铆cola Kubota; el l铆der de drones agrarios chino DJI a trav茅s de su filial ASDrones; la empresa Asdron Spain especializada en agricultura de precisi贸n; la multinacional italiana Sipcam especializada en protecci贸n de cultivos y bioestimulantes.

Tambi茅n se uni贸 Agerpix, con soluciones digitales a medida; el grupo de certificaci贸n internacional l铆der en el mundo Kiwa; la empresa de soluciones digitales para cultivos de alto valor FedeGrupo Gimeno, con sus unidades de negocio especialistas en agua, residuos, energ铆a y digitalizaci贸n; la firma de gesti贸n del agua y residuos Facsa; la compa帽铆a Vainsa con soluciones de gesti贸n inteligente de explotaciones agrarias y de infraestructuras h铆dricas; VisualNACert, la plataforma tecnol贸gica de soluciones digitales para la agricultura o el grupo de ingenier铆a Grupotec especializado en energ铆as renovables as铆 como en valorizaci贸n y eficiencia energ茅tica. La Polit茅cnica de Valencia deb铆a actuar como centro tecnol贸gico y formativo, aportando la parte de I+D+i en el 谩mbito agroalimentario

castellonPlaza

MAZ脫N S´AMAGA DELS PERIODISTES


VAL脠NCIA. Las presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Maz贸n, en actos organizados con medios de comunicaci贸n en el curso pol铆tico que termina este mes de julio se ha reducido de forma dr谩stica, casi en un 70%, respecto al mismo periodo de tiempo en el ejercicio anterior.

Seg煤n el an谩lisis de la agenda del jefe del Consell publicada en GVA Oberta, ha participado en 14 citas de estas caracter铆sticas frente a las 43 del pasado ejercicio. Unos datos en los que, de nuevo, tambi茅n parece influir la Dana de forma relevante, dado que muchos eventos fueron aplazados o suspendidos tras la cat谩strofe que cost贸 la vida a 228 personas, m谩s all谩 de que en alguna cita concreta el presidente prefiriera no participar o el medio de turno tampoco quisiera contar con Maz贸n dada la situaci贸n de crispaci贸n existente especialmente en los primeros meses tras la tragedia.

En cuanto medios concretos, Las Provincias y El Espa帽ol son los que en m谩s ocasiones han contado con la participaci贸n del presidente de la Generalitat en sus eventos (foros, premios...), concretamente tres cada uno.

Respecto al grupo m谩s frecuentado por Maz贸n en este curso, tal y como ocurri贸 el pasado ejercicio, este fue Prensa Ib茅rica, donde se integran peri贸dicos de gran relevancia en la Comunitat como Levante-EMV e Informaci贸n de Alicante, que contaron con la participaci贸n del jefe del Consell en dos citas respectivamente.

Los otros medios en cuyos actos particip贸 el presidente de la Generalitat desde el mes de julio de 2024 hasta la misma fecha de este a帽os son Cadena Cope, El Independiente, La Raz贸n y Mediterr谩neo TV.

En la agenda de Maz贸n disponible en GVA Oberta tambi茅n figuran cinco citas con medios para la realizaci贸n de entrevistas: Trece TV, Cadena Cope, Mediterr谩neo TV y Antena 3 en dos ocasiones.

castellonPlaza

dimarts, 19 d’agost del 2025

PREVISI脫 METEOROL脪GICA EN FESTES

 AEMET pronostica que AVUI DIA 19 NO PLOUR脌 EN HORARI DE TARDEO NI DE NIT.

AEMET pronostica que DEM脌 DIA 20 PLOUR脌, PER脪 NO EN HORARI DE LES PAELLES NI POSTERIORMENT.



REGLAMENT DEL CONCURS DE PAELLES DE PINET (Nota, un socarrat com cal pot sumar fins quatre punts)

 



Comit猫 d'Agermanament Pinet / Les Coves de Vinroma


NORMES DEL CONCURS DE PAELLA – 6 de setembre de 2025 – Domaine Gaujal


- Inscripci贸 per correu electr貌nic fins al 30 d'agost, 5 €, limitat a 10 participants


- Es recomana paella valenciana (carn/verdures), per貌 els ingredients s贸n opcionals


- Mida aproximada de 70 cm per a 6 a 10 persones, 1 hora i 40 minuts per completar-la


- Cal ser major d'edat, assistents autoritzats


L'organitzaci贸 proporciona:


- Llenya; 脡s possible cuinar a gas, porteu el vostre propi equipament


- Un subministrament d'aigua


- Contenidors de reciclatge


- Un davantal per al cuiner


La paella es jutjar脿 segons la norma del concurs de la fira de Nimes


- Cocci贸 de l'arr貌s


- Gust


- Olor


- Color


- Socarrat (una capa d'arr貌s caramel·litzat) (des de baix)


Es puntuar脿 de 0 a 4 amb un m脿xim de 20 punts


17:40 MUNTATGE


18:10 INICI DE LA PAELLA


19:50 FINAL DE LA PREPARACI脫


20:00 DEGUSTACI脫: Puntuaci贸 del jurat sobre 20 i elecci贸 del p煤blic.


21:00 LLIURAMENT DE TROFEUS


Comit茅 de Jumelage Pinet / Les Coves de Vinroma


REGLEMENT du CONCOURS DE PA脣LLA – 06 Sept 2025- Domaine Gaujal


- Inscription par mail jusqu’au 30 aout 5€, limit茅 脿 10 participants

- Pa毛lIa valenciane (viande/l茅gumes) recommand茅e mais ingr茅dients libres

- Taille environ 70cm pour 6脿10 personnes, 1H40 pour la r茅alisation

- Etre majeur, commis autoris茅s


L’organisation met 脿 disposition :

- du bois possibilit茅 de la r茅aliser au gaz, apporter son mat茅riel

- une arriv茅e d’eau

- poubelles de tri

- un tablier pour le cuisinier


La pa毛lla sera jug茅e sur : (calqu茅 sur le concours lors de la f茅ria de N卯mes)

- la cuisson du riz

- le go没t

- l’odorat

- la couleur

- le socarrat (couche de riz caram茅lis茅e du fond)

Not茅 de 0 脿 4 avec un maximun de 20 points


17H40 INSTALLATION

18H10 DEBUT de la pa毛lla

19H50 FIN de la pr茅paration

20h00 DEGUSTATION du Jury note sur 20 et du public 1 choix.

21h00 REMISE du troph茅e

AMB UNA T脪MBOLA ELS NOSTRES AGERMANATS DE PINET FAN PERRES PER PREPARAR-NOS LA MILLOR ACOLLIDA

 Prova sort i d贸na suport a l'agermanament dels nostres dos pobles.


- 6 grans premis de productes i decoracions t铆picament espanyols.


- 2 € per entrada, 5 € per 3


- Sorteig durant la Festa organitzada al Domaine Laurent Gaujal el vespre del dissabte 6 de setembre.


No perdeu l'oportunitat de passar una vetllada meravellosa (recordeu reservar) mentre celebreu l'amistat entre els nostres dos pobles.

Les entrades estan a la venda a Ca Momo; els socis tamb茅 les ofereixen.

Buena suerte !



Tentez votre chance et soutenez le jumelage de nos deux villages.
- 6 supers lots de produits et d茅corations typiquement espagnols.
- 2€ le ticket 5€ les 3
- Tirage lors de la Fiesta organis茅e au Domaine Laurent.Gaujal le samedi 06 septembre en soiree.
Ne manquez pas l'occasion de passer une belle soir茅e (pensez 脿 r茅server) tout en c茅l茅brant l'amiti茅 entre nos deux communes.
Tickets en vente chez Momo des adh茅rents vous les proposent aussi.
Buena Suerte !

ORGANITZA QUINTOS 2025, TARDEO-TAPEO ALS QUATRE CANTONS AVUI 19 D´AGOST