Recorte en Les Coves de Vinromà
Les Coves de Vinromà sufrirá un leve recorte del 0,4% para quedarse con 417.849 euros anuales. Una parte del dinero irá al Centro de Día Municipal Germans Folch Traver, cuya gestión pasó a ser este año en forma de concesión hasta 2028. El centro cuenta con 30 plazas públicas y 10 privadas, tiene 15 empleados y prevé cerrar este 2025 con unos ingresos de 484.148 euros y un beneficio antes de impuestos de unos 60.000 euros.
El Consell premia a Peñíscola, Jérica y Orpesa con una gran subida de la financiación social
Los incrementos serán del 165%, 99% y 61%, respectivamente, entre 2025 y 2028
CASTELLÓ. Peñíscola, Jérica y Orpesa son, por ese orden, los tres municipios de la provincia que recibirán el mayor incremento en la financiación de programas sociales por parte de la Generalitat, con subidas del 165%, 99% y 61%, respectivamente, entre 2025 y 2028. En el lado opuesto, Les Useres, Montanejos y Vall d’Alba serían los que experimenten mayores recortes, con reducciones del 82%, 41% y 25%.
La renovación de los contratos-programa de Servicios Sociales, firmados para el próximo cuatrienio, afecta a 13 de las 14 mancomunidades de la provincia —solo se queda fuera la Taula del Sénia— y a 33 de los 135 ayuntamientos. La mayoría de los municipios salen muy bien parados con la nueva asignación, que financia tanto los programas sociales como los salarios del personal municipal.
Benicarló se consolida como el municipio con mayor financiación de la Conselleria de Servicios Sociales con 5.584.544 euros anuales, un incremento del 8,82%, por encima incluso de Castellón, que recibirá 4.897.641 euros, un 22,55% más.
Vinaròs también destaca, con 4.502.672 euros anuales —un 18,22% más—. Una parte de ese dinero se destinará a la atención de personas con Alzheimer, cuya asociación provincial dispone ya de la concesión hasta febrero de 2029 del terreno educativo de 1.389 metros cuadrados situado en el número 8 del camí de Les Carretes donde pretende abrir un Centro de Día.
Apoyo a la Fundación Amigó
Al margen del contrato-programa, el Consell también apoyará a la Fundación Amigó con 122.037 euros en 2025 y 2027, y 244.074 euros en 2026, para programas de emancipación y autonomía de jóvenes a través de la Oficina Mentora de Vinaròs.
La Vall d'Uixó será el cuarto municipio de la provincia mejor financiado. Recibirá 4.136.083 euros anuales (+13,48%), seguido de Almassora con 2.666.110 euros (+13,3%) y Villahermosa del Río, que contará con 2.084.266 euros (+25,89%) pese a sus 490 habitantes.
Vila-real es el único gran municipio que experimenta una ligera disminución, del 0,3%, hasta 2.062.447 euros anuales. El alcalde, el socialista José Benlloch, expresa su descontento por el trato que dispensa la Generalitat al Ayuntamiento. El último ‘agravio’ se ha vivido a cuenta de las obras de redistribución de la residencia de personas con discapacidad para crear dos habitaciones de emergencia adicionales, una reivindicación que se arrastra desde hace años a pesar de que la inversión requerida es de solo 44.000 euros. “La llegada del PP a la Diputación y a la Generalitat han sido una bomba para Vila-real. Se nos dijo que las dos habitaciones de respiro estarían en dos meses, algo que no llega porque el PP está quitando recursos a Vila-real”, denuncia Benlloch. Desde el Consell aseguran que las obras son inminentes.
En contraste, Burriana verá aumentada su financiación un 5,56% hasta 1.666.075 euros anuales, destinados a cubrir el 92,58% de los salarios del personal (731.619 euros) y el 95,95% del coste de los programas (501.715 euros), con especial atención a la inclusión social. El Consell también financiará los tres programas de atención a la infancia y la adolescencia (171.895 euros), el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (230.846 euros) y los Centros de Atención a Personas Mayores (30.000 euros).
La concejala de Servicios Sociales, la popular Isabel Monfort, asegura que la Generalitat "introduce como novedad la prórroga automática de la financiación si el contrato-programa no se revisa cuando venza en 2028, lo que nos permitirá planificar a largo plazo", algo que también se da en los restantes 32 convenios económicos firmados.
Onda es el noveno municipio que más dinero recibirá de la Generalitat. Ingresará 1.572.361 euros (+1,33%) para seguir desarrollando su Plan Estratégico Zonal de Servicios Sociales 2023-2026, que articula 20 medidas para combatir problemas como las listas de espera en los programas de Dependencia y Discapacidad, así como el analfabetismo digital y la carencias de infraestructuras adecuadas. Benicàssim, l’Alcora, Segorbe, Nules y Torreblanca verán aumentos entre el 5% y el 33%. Forcall contará con 1.082.736 euros, cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que solo tiene 477 habitantes, aunque será un 20,22% inferior al anterior contrato-programa.
Recorte en Les Coves de Vinromà
Les Coves de Vinromà sufrirá un leve recorte del 0,4% para quedarse con 417.849 euros anuales. Una parte del dinero irá al Centro de Día Municipal Germans Folch Traver, cuya gestión pasó a ser este año en forma de concesión hasta 2028. El centro cuenta con 30 plazas públicas y 10 privadas, tiene 15 empleados y prevé cerrar este 2025 con unos ingresos de 484.148 euros y un beneficio antes de impuestos de unos 60.000 euros.
Les Alqueries y Alcalà de Xivert mejorarán la financiación de sus programas sociales un 60% y un 28,84%, respectivamente, mientras en Morella mermarán un 0,36%.
Lo mismo que en Moncofa, que perderá un 8,5% de dinero. Los 193.050 euros de la Generalitat cubrirán el 100% del coste de los programas de Dependencia, Inclusión Social y Atención a Personas Migrantes. En compensación, el Ayuntamiento recibirá 241.953 euros anuales adicionales de la Diputación hasta 2028 que cubrirán el 90% del gasto de los programas de Emergencia Social y atención domiciliaria, el 56% del Menjar a Casa y el 92% del salario del personal municipal de Servicios Sociales. Moncofa cuenta actualmente con cuatro trabajadores sociales, dos auxiliares administrativos, un psicólogo, un educador social y un asesor jurídico a tiempo parcial.
La renovación de los contratos-programa del Consell y de la Diputación llegan en un momento clave para el consistorio, inmerso en la ejecución del Plan Estratégico de Servicios Sociales de Moncofa 2023-2026. El documento recomienda medidas ya cumplidas como la ampliación de las dependencias municipales en un bajo comercial alquilado a escasos metros del Ayuntamiento. Sin embargo, hay otras que siguen pendientes de ejecutar como la creación de un Servicio de Infancia y Adolescencia, una Unidad de Igualdad y un Servicio de Atención y Seguimiento para las personas con problemas de Salud Mental Grave. El Plan Estratégico admite la existencia de problemas en la atención relacionada con la salud mental en Moncofa debido a que el centro de salud no atiende especialidades. Además, recomienda mejorar la conexión en transporte público con Castellón para los usuarios de Servicios Sociales.
En comparación con el anterior contrato-programa que impulsó por primera vez en 2021 la exvicepresidenta del Consell, Mònica Oltra, quedan excluidos ahora del reparto de dinero cinco pueblos: Betxí, Cabanes, Santa Magdalena de Pulpis, Vilanova d’Alcolea y Villanueva de Viver, mientras se incorpora la Mancomunitat de la Plana Baixa.
Al margen de los contratos-programa, la Generalitat también ha inyectado dinero a diferentes ayuntamientos pequeños por la vía directa de las subvenciones. Es el caso de Alfondeguilla y de Xilxes, que recibieron 25.000 y 5.000 euros, respectivamente, en los años 2023 y 2024, para sufragar el programa de ayuda domiciliaria a personas que necesitan que alguien les realice a diario las tareas domésticas y de higiene personal.
Por último, Ribesalbes también deberá negociar con la Generalitat al margen del contrato-programa si quiere construir la nueva residencia para personas mayores. De momento, ya ha aprobado una modificación de las Normas Subsidiarias para poder alzarla en una parcela que ahora pasa a estar calificada como equipamiento sanitario-asistencial.
castellonPlaza
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada