La organización agraria solicita incluir los términos afectados de la provincia en las ayudas por la DANA y reparar rápidamente las infraestructuras dañadas REDACCIÓN - 15/11/2024

La organización agraria solicita incluir los términos afectados de la provincia en las ayudas por la DANA y reparar rápidamente las infraestructuras dañadas REDACCIÓN - 15/11/2024
Amb vistes de poder rempendre el més aviat possible els treballs de condicionament dels camins rurals afectats per les plogudes de les últimes setmanes, hem habilitat el telèfon 682 08 31 34 per què ens feu arribar fotografies i ubicacions de les víes que necessiten algun tipus d’actuació.
Ajuntament De Les Coves De Vinromà
12.11.2024
Los ayuntamientos contarán con ayudas para financiar los gastos derivados de la emergencia para recuperarse de la DANA y tendrán flexibilidad presupuestaria para financiar inversiones.
11.11.2024
Aquí encontrarás información actualizada sobre todas las ayudas y medidas para las zonas afectadas por la DANA aprobadas por el Gobierno de España, organizadas en función de sus potenciales receptores.
Teléfonos para atender ayudas relacionadas con la DANA
Última actualización 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.
- Policías nacionales desplegados: 4.438 agentes (total).
- Guardias civiles desplegados: 5.290 agentes (total).
- Guardia Civil:
- Oficinas móviles de atención (OMAC): 4 (1 en Catarroja, 2 en Paiporta y 1 itinerante por municipios de L´Horta Sud: Picanya, Beniparrell y Lloc Nou de la Corona).
- Policía Nacional:
- Oficinas móviles de documentación: 6 (Alfafar, Benetússer, Chiva, Paiporta, Sedaví y Utiel).
- 15 efectivos en la Dirección General de Protección Civil y Emergencias para reforzar la tramitación de ayudas.
- 27 en la Dirección General de Policía Nacional para reforzar la expedición de documentos de identidad
- 15 en la Dirección General de Tráfico para reforzar la tramitación de duplicados de carnés de conducir y otros trámites relacionados con los vehículos afectados.
- A las 12 que ya estaban funcionando en los municipios de Albal, Aldaia, Algemenesi, Alginet, Benetusser, Carlet, Chiva, Pincanya, Turis y Utiel, Letur y Mira, se suman 6 oficinas que han abierto hoy el viernes 15 de noviembre en los siguientes municipios: Alfafar, Alcudia, Massanassa, Paiporta, Sedavi y Alaquàs.
- Las solicitudes registradas corresponden a 60.855 viviendas, 115.303 vehículos automóviles, 10.903 comercios y almacenes, 875 oficinas, 3.223 industriales y 37 obras civiles.
Los jueces rebajan a nueve meses la pena de prisión de los responsables que llevaron a cabo las obras y a ocho meses la de Bárcenas
Rubén Rozas
15/11/2024 - 11:54
Actualizado: 15/11/2024 - 12:49
Dos trabajadores colocan una bandera de España en la sede del PP de la calle Génova. EP/Archivo.
El Tribunal Supremo ha confirmado este viernes que el PP reformó su sede en Génova, 13 con dinero en negro de la 'Caja B'. Los jueces que llevaban la causa han estimado parcialmente algunos recursos y rebajado a nueve meses de prisión las condenas de los responsables de la empresa que llevó a cabo las obras. Asimismo, deja en ocho la pena de prisión del extesorero del partido, Luis Bárcenas, al que también le imponen 180.000 euros de multa.
Asimismo, la sentencia, a la que ha tenido acceso ElPlural.com, rebaja igualmente la cuota defraudada del delito fiscal. De esta manera, dicha cuota pasa de 870.000 a 374.000 euros. Entretanto, la condena de la formación como responsable civil subsidiaria para afrontar las cuotas tributarias eludidas, en el supuesto de que los condenados no las efectúen, “se mantiene” dado que no fue recurrida ante el Supremo.
elPlural
La última DANA destroza una carretera de Castellón: "Pasamos miedo; no se veía ni la lluvia por todo lo que caía"
Rafael Fabián
14 NOV 2024 23:17
La última DANA ha afectado a varios puntos de la provincia de Castellón. Uno de los que se ha visto más golpeado por la lluvia fue el Mas del Tonto, una pedanía de Les Coves de Vinromà en la que reside José Luis Roig: “Pasamos miedo. Desde las seis de la tarde a las doce de la noche se recogieron casi 180 litros por metro cuadrado. No se veía ni la lluvia; parecía que tiraran el agua a cántaros y no se podía salir de casa”. El vecino de esta barriada, que cuenta con 25 habitantes, prosigue de la siguiente forma con su alegato: “Por suerte no es una zona muy inundable porque hay pendiente, pero en vez de calles había ríos y este jueves hemos estado toda la mañana quitando barro”.
José Luis cuenta con una granja apícola en Mas de Amela, otra pedanía de Les Coves de Vinromà, a la que únicamente se puede acceder por una carretera que se construyó hace 35 años y que ha permanecido en pie… hasta ahora. La última DANA ha destrozado este pequeño puente y el empresario no puede acceder a su negocio en coche: “La granja está incomunicada y no puedo llevar pienso a los pollos. Se puede ir andando, pero no en coche, aunque me han dicho que en un día pondrán algún remedio temporal y después ya harán una obra mejor que la que estaba para que pueda aguantar lluvias como esta”.
Cuestionado José Luis sobre si están habituados en la zona a precipitaciones de esta intensidad contesta lo siguiente: “Para nada. Llevo más de 40 años aquí y no había llovido tanto como para tirar este puente”. En lo que va de 2024, según datos de Avamet, en el Mas del Tonto se han recogido ya más de 1000 litros por metro cuadrado.
elperiodicoMediterraneo
BOP Número 138 - 14 de noviembre de 2024
EDICTO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE LIQUIDACIONES Y ANUNCIO DE COBRANZA
SUMARIO
Resolución de Alcaldía n.º 508/2024, por la que se aprueban el padrón y las liquidaciones integrantes
de la TASA POR OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA (VADOS), correspondiente a 2024.
TEXTO
Habiéndose aprobado el mencionado padrón fiscal y las liquidaciones integrantes de este, a efectos
de su notificación colectiva, se publica el mismo para su general conocimiento en cumplimiento de los
artículos 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y 24 del Reglamento General
de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.
Dicho padrón y las liquidaciones integrantes de este, se expondrán al público por un plazo de veinte
días a contar desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio, en el BOP, en las dependencias de la Corporación, así como en su sede electrónica .
http://lescovesdevinroma.sedelectronica.es
Contra el acto de aprobación del citado padrón y/o las liquidaciones contenidas en este podrá interponerse recurso previo de reposición ante la Alcaldía en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finalización del periodo de exposición pública, de acuerdo con cuanto establece el artículo 14.2.c) del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo
2/2004, de 5 de marzo.
De conformidad con lo establecido en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General
Tributaria, se pone en conocimiento de los contribuyentes que se procederá al cobro en período voluntario del mencionado tributo en:
Localidad: les Coves de Vinromà
Ayuntamiento, oficinas municipales, plaça d’Espanya, 19
Horario: de 09:00 a 14:00, de lunes a viernes.
CONCEPTO TASA POR OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA (VADOS)
PLAZO COBRO EN VOLUNTARIA HASTA EL 31/12/2024
FECCHA CARGA EN CUENTA 20/12/2024
Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda se iniciará el período
ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los artículos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
General Tributaria, lo que determinará la exigencia de los intereses de demora, así como los recargos
que correspondan y, en su caso, de las costas del procedimiento de apremio.
Les Coves de Vinromà, 12 de noviembre de 2024
La Alcaldesa,
(documento firmado electrónicamente)
Fdo. Dña. Irma Povedano Salvador
Número 138 - 14 de noviembre de 2024
La Excma. Diputación Provincial de Castellón, en sesión ordinaria de Junta de Gobierno de 12 de noviembre de 2024, ha aprobado la concreción de las bases y la convocatoria que regirán la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos de la provincia de Castellón de menos de 20.000 habitantes para la compensación por gastos derivados de actuaciones inaplazables como consecuencia de catástrofes naturales en el ejercicio 2024 (Catástrofe producida por la DANA del 28/10/2024 al 06/11/2024) aprobando el presupuesto de la convocatoria. La publicación de esta concreción de Bases se realiza con anterioridad a la publicación del extracto de la convocatoria. Este anuncio no abre el plazo de presentación de solicitudes.
Las solicitudes deberán presentarse dentro del plazo de 10 días a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón en el trámite “Solicitud de ayudas para la compensación por gastos derivados de actuaciones inaplazables como consecuencia de catástrofes naturales” habilitado en la Sede Electrónica de la Diputación de Castellón. En Castelló de la Plana, 12 de noviembre de 2024.
En concreto, podrán ser beneficiarios, según los criterios establecidos en la Comisión de Respuesta Rápida para el Restablecimiento de los Servicios Municipales, los siguientes municipios: Grupo de beneficiarios A : Municipios donde se han registrado más de 40l en una hora y/o que han acumulado más de 100 litros en un día en algún momento entre el 28/10/2024 y el 06/11/2024, ambos inclusive. Según los criterios establecidos en la Comisión de Respuesta Rápida para el Restablecimiento de los Servicios Municipales los municipios beneficiarios de este grupo son: VILAR DE CANES, BENASSAL, VILAFRANCA DEL CID, LA SERRATELLA, LA TORRE D’EN BESORA, LA SERRA D’EN GALCERAN, LA POBLA TORNESA, CABANES, ATZENETA DEL MAESTRAT, VILLANUEVA DE VIVER, GAIBIEL, ALTURA, VALLIBONA, MORELLA, CATÍ, XERT, SANT MATEU, HIGUERAS, FUENTES DE AYÓDAR, TÍRIG, LA SALZADELLA, LES COVES DE VINROMÀ, ROSSELL, VALL D’ALBA, TORREBLANCA, CANET LO ROIG, BORRIOL, OROPESA DEL MAR, SANTA MAGDALENA DE PULPIS ,CÀLIG y ALCALÀ DE XIVERT.
Grupo de beneficiarios B):
Municipios por cuyo término municipal transcurra algún cauce y/o se sitúe alguna desembocadura que hayan sufrido daños vinculados directamente con una subida anormal del caudal provocado por el fenómeno DANA ocurrido entre el 28/10/2024 y el 06/11/2024.
"Treballem junts perquè incloguen en els Pressupostos 2025 els diners per a licitar la redacció del projecte", descriu l'alcaldessa d'Albocàsser
Albocàsser i Generalitat revisen la construcció de la nova escola. / MEDITERRÁNEO
Concha Marcos
14 NOV 2024 13:13
L'alcaldessa d'Albocàsser, Isabel Albalat, s'ha reunit amb la Directora Territorial de la Conselleria d'Educació de la Generalitat Valenciana, Maria de la Fuente Esteve, per a revisar la futura construcció de l'escola infantil i primària del municipi. En la cita també va participar l'arquitecte Santiago Royo, qui ha elaborat l'avantprojecte de l'edifici, així com tècnics de l'administració per a abordar la situació actual del projecte i els pròxims passos a escometre.
"Els hem reiterat que aquest nou edifici és vital per a Albocàsser. Dotar d'una nova escola al poble és apostar per educació de qualitat en l'interior. Seguirem comptant amb infantil, primària i secundària al poble, garantint que la formació obligatòria dels nostres joves siga prop de casa. Nosaltres hem fet els deures i esperem el mateix de la Conselleria", explica Albalat.
La sessió ha servit per a revisar els plànols de construcció de la nova escola d'infantil i primària, que s'ubicarà en l'actual terreny del CEIP Joan de Brusca. La confecció de l'avantprojecte ha comptat amb els suggeriments de la comunitat educativa, tant per l'AMPA com pel professorat del centre educatiu. "La necessitat d'avançar en aquest projecte és prioritària per a nosaltres. Ja portem un any de retard en els terminis que teníem marcats i des de Conselleria ho entenen. Per això, els demanem celeritat en aquest procés administratiu que en aquests moments depén de la seua resposta. Treballem junts perquè incloguen en els Pressupostos 2025 els diners per a licitar la redacció del projecte", descriu l'alcaldessa d'Albocàsser.
De la mateixa manera, també es va abordar el pas de l'educació secundària del CES Alt Maestrat a una gestió pública. "Les sensacions van ser bones. Al mateix temps, li vam recordar que Albocàsser ja ha enviat el document de cessió i el següent pas ja depén de la Conselleria. Esperem veure-ho fet realitat per al pròxim curs", finalitza Albalat.
elperiodicoMediterraneo
ELPERIODIC.COM - 13/11/2024
Falomir recorda que els romanents “no estan per acumular pols als bancs” i demana “alçada de miras” a la presidenta per reduir l'impacte del nou gravamen europeu de residus
El PSPV-PSOE ha afirmat que Marta Barrachina “te marge de maniobra” per, des de la Diputació, rebaixar la nova taxa del fem d'Europa. El portaveu socialista, Samuel Falomir, ha plantejat a la presidenta que, aprofitant la licitació del nou contracte de gestió municipal del fem, no obligui la nova adjudicatària a assumir la compra de contenidors i segueixi la pròpia administració qui ho faça. Segons ha explicat, “si la Diputació segueix endavant amb els seus plans que l'empresa segueixi la que aporti els dipòsits, la ciutadania castellonenca els acabarà pagant en els propers anys a través de la taxa en forma d'amortització, mentre que si és la corporació qui els proveeix no”.
En opinió del diputat, “la Diputació té els fons suficients per fer front a aquesta inversió a través dels romanents” i ha recordat a la presidenta del PP que “els recursos provincials estan per millorar la qualitat de vida dels i les castellonenques i no per acumular pols als bancs”.
El diputat del PSPV ha reclamat “alçada de miris” a Barrachina davant un debat que, “fins que el mateix PP el va polititzar”, havia aconseguit consensos multipartit per plantejar accions per rebaixar aquest gasto extra. “Senyora Barrachina, no és qüestió d'estar queixant-se a tota hora i no plantejar solucions, que és el que ha fet fins ara el seu equip de govern, per això li reclamem que assumisquen la compra de contenedors i els lliure als municipis que tenen encomanat el servei de recollida de residus a la Diputació perquè els nostres veïns i veïnes paguin menys”. “Tenen la possibilitat de baixar-la, és només voluntat política materialitzar-ho”.
elperiòdic
QUINCE DÍAS DESPUÉS
El alcalde califica la situación de «desesperante» y asegura que no existe otra alternativa que pasar la tubería de conexión por la rambla
La tubería que instalaron hace un par de días para recuperar el suministro del agua potable, este jueves por la mañana ya no estaba. / MEDITERRÁNEO
Mònica Mira
Tírig 14 NOV 2024 10:45 Actualizada 14 NOV 2024 17:13
Desesperación, eso dice sentir el alcalde de un municipio de Castellón en el que, cuando creían que ya tenían la solución para el corte de suministro de agua potable a la población que provocó la DANA del 31 de octubre, ha amanecido este jueves, justo quince días después, con que el esfuerzo de reparación ha vuelto a ser arrastrado por el impacto de las nuevas lluvias torrenciales en el Alt Maestrat.
Tírig fue uno de los pueblos castellonenses que sufrió en su término municipal la dureza de los efectos de la primera DANA que este mes de octubre ha activado todas las alertas en la provincia.
Menos de 48 horas después de las catastróficas inundaciones sufridas por València, el interior y el litoral norte de Castellón se veía amenazado por una situación similar. Las calles de Tírig parecían torrentes y su alcalde no tardó en notificar numerosos desperfectos, entre los que se encontraba el corte de caminos y carreteras.
Entre las incidencias con mayor impacto en la vida cotidiana de sus vecinos, se encontró la rotura total de la tubería que lleva el agua potable desde el pozo del que se suministran hasta el casco urbano. Desde ese día, los vecinos han podido disponer de este recurso básico por la llegada de cubas, enviadas una parte por la Diputación provincial y otra por el Ayuntamiento, según confirman desde el consistorio.
La nueva crecida del río les Coves se ha llevado por delante las obras de emergencia que se habían completado estos días en Tírig.
La nueva crecida del río les Coves se ha llevado por delante las obras de emergencia que se habían completado estos días en Tírig. / MEDITERRÁNEO
Hace un par de días, el alcalde, Juanjo Carreres Montull, informada de que se había construido una pasarela sobre el río de les Coves, por encima de la cual instalaron una tubería de hierro «que sustituirá temporalmente la que se rompió por la riada y a la que no se puede acceder por el agua que todavía baja por el río». La previsión era que este miércoles o jueves se procediera a realizar las conexiones pertinentes para reactivar el suministro. Ya no va a ser posible.
Después de que en les Coves se registraran hasta 167 l/m2 y en Tírig 132, según datos recopilados por Avamet, otra crecida del río ha acabado de forma radical con esas obras de emergencia, por lo que el municipio se verá obligado a seguir tirando de cubas, no solo para los domicilios, también para las numerosas granjas existentes en la localidad.
El alcalde incide en que no tienen alternativa, porque el pozo que les provee del agua está justo al otro lado de la rambla. Carreres comunicaba la noticia a sus vecinos este jueves a primera hora con la frustración de comprobar que, de nuevo, «todo está arrasado» y que después de quince días de trabajo y de buscar soluciones, «tenemos que volver a empezar»
elperiodicoMediterraneo
La exalcaldesa: "a la segunda vez, les he dado el número y el nombre del actual"
Dana Lorena Ortega
13/11/2024 -
CASTELLÓ. La exalcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, ha denunciado a través de su perfil de X (antes Twitter) que este miércoles ha recibido hasta dos llamadas del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat "pensando que era la alcaldesa". "No sé si os lo creeréis, pero me acaban de llamar dos veces, dos, de Emergencias de la Generalitat pensando que era la alcaldesa", ha criticado.
Miralles ha apuntado que "a la segunda vez, les he dado el número y el nombre del alcalde de Benicarló desde hace ya un año y medio". Miralles (PSPV-PSOE) no es alcaldesa de Benicarló desde las elecciones de 2023. Desde junio de ese año está al mando del consistorio el popular Juanma Cerdá.
La localidad de Benicarló está en alerta naranja por lluvias en un nuevo episodio de Dana que está afectando a varias localidades del norte de la provincia de Castellón. El propio Ayuntamiento de esta localidad ha pedido a toda la población, dada la "intensidad y persistencia" de las lluvias, no salir de casa. De hecho, ha pedido a la población actuar "con los mismos efectos que si estuviéramos en alerta roja".
A través de su cuenta de X, el consistorio ha dado instrucciones para evitar plantas bajas e informar de que únicamente pueden circular por la población servicios esenciales.
En esta situación, la exalcaldesa Xaro Miralles ha hecho público que ha sido contactada hasta en dos ocasiones por Emergencias de la Generalitat pensando que aún seguía siendo la alcaldesa de Benicarló. El 'tuit' lo ha lanzado pasadas poco más de las 15.00 horas de este miércoles.
El tuit de Miralles ha sido respondido por Marta Trenzano, exalcaldesa de Algemesí que ya denunció haber vivido esta misma situación. "¡Vaya, no he sido la única!", le ha respondido a Miralles.
Trenzano explicó días atrás que recibió la llamada de Emergencias el 30 de octubre sobre las 19.30 horas, un día después de las inundaciones. "Me llamaron a mí, que estaba en Madrid (es diputada nacional), y me hablaban como si fuera la alcaldesa", dijo. "
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pedido este miércoles mucha precaución en el litoral de la comarca castellonense del Baix Maestrat, donde una tormenta de origen marítimo está tocando tierra "con alto potencial de adversidad" pasadas las dos de esta tarde.
castellon Plaza