De juliol del 2023 a desembre del 2024 l´actual govern municipal de les Coves de Vinromà va rebaixar el deute un 48,73% respecte a l´empastre dels de Més per la Magda.
expansion.com
De juliol del 2023 a desembre del 2024 l´actual govern municipal de les Coves de Vinromà va rebaixar el deute un 48,73% respecte a l´empastre dels de Més per la Magda.
Webcam de Jaime
Otros puntos donde se han registrado grandes cantidades de lluvia han sido Xert, con 37 litros, Sant Mateu, con 36, o Tírig, con 34. También llaman la atención Albocàsser y les Coves, con 25 litros; mientras que en la Jana se han registrado 20. En Morella cayeron 12, con momentos de elevada intensidad. La tormenta se ha concentrado en apenas 30 minutos, aunque sin granizo ni daños.
En la costa norte de Castellón también ha habido chubascos, aunque con menores cantidades. La zona de Peñíscola, Benicarló y Vinaròs han tenido precipitaciones de 10 a 12 litros. Lo más reseñable en la zona, según apunta "Aemet", es la cantidad de rayos caídos en las inmediaciones del parque natural de la Serra d'Irta, entre los términos de Alcalà, Peñíscola y Santa Magdalena.
elperiodicoMediterraneo
Noelia Núñez ha dimitido este miércoles de todos sus cargos institucionales tras reconocer que mintió en su currículum. Núñez deja la vicesecretaria de movilización y reto digital en la cúpula del PP, el escaño en el Congreso y también su puesto como concejal en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
Núñez (33 años) ha publicado una carta en las redes sociales anunciando su decisión. Durante los últimos años, había facilitado información falsa sobre su expediente académico al Congreso de los Diputados, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y al menos una universidad privada en la que había dado clases. Se suponía que había acabado las carreras de Derecho, Filología Inglesa y un doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, pero era mentira. No ha completado ninguna de las tres aunque, el martes por la noche, cuando admitió por primera vez que su currículum era falso, aseguró que quiere "retomar" los estudios.
La ya exdiputada concreta que deja sus cargos tras presentar "una información incorrecta en el Congreso de los Diputados". En la web de la Cámara baja aparece que tiene el doble Grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, el mismo título que su propio partido aseguró que ostentaba cuando la presentó como vicesecretaria en noviembre del 2023, fecha en que Alberto Núñez Feijóo la ficha como vicesecretaria.
La política del PP pide disculpas a quienes se hayan sentido decepcionados con este asunto, aunque matiza que "pedir perdón no es suficiente" y por eso da un paso atrás. Núñez defiende que su decisión contribuye a "recuperar la confianza en la política" y reivindica su militancia en un partido "con este nivel de exigencia".
elperidicoMediterraneo
El deute bancari de l´Ajuntament de les Coves pujava 928.000 € el 31/12/2023
El deute bancari de l´Ajuntament de les Coves pujava 559.000 € el 31/12/2024
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez. EP
La trayectoria académica se le vuelve otra vez en contra al Partido Popular. En este caso, la polémica toca de lleno a Noelia Núñez, actual vicesecretaria de Movilización y Reto Digital de la formación y una de las personas que está en auge dentro de las siglas conservadoras.
Lo que empezó siendo un rumor en X, antiguo Twitter, después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, pusiera en duda en redes sociales la autenticidad de su andadura universitaria, terminó demostrándose que era una realidad después de que ElPlural.com revelara, a través de su sección Los Genoveses, que existen hasta tres versiones distintas del currículum de esta promesa política.
Se trata de un hecho muy grave, tal y como el propio PP refleja en sus estatutos. “Ni eres licenciada en derecho, ni en filología inglesa como dice la Universidad en la que das clase. Ni eres graduada en Derecho y Ciencias de Administración Pública como dices en la página del Congreso. Te has pasado los estatutos de tu partido por el forro”, apuntaba en las últimas horas Puente de nuevo en su perfil de X para pedir a renglón seguido su dimisión.
En concreto, el artículo 10, en su apartado dos, estima como “requisito para acceder a cargo público u orgánica” que el miembro en cuestión presente “una declaración responsable en la que manifiesten cumplir la honorabilidad y la debida formación y experiencia en la materia para la que hayan sido elegidos”.
“Especialmente”, añaden; “la ausencia de causas que impidan la honorabilidad requerida y la veracidad de los datos suministrados, y que dispone, cuando sea susceptible de ello, de la documentación que así lo acredita, comprometiéndose a mantener su cumplimiento durante el periodo de tiempo que ocupe el puesto”.
Núñez asumió como verdaderas las informaciones publicadas por este periódico en un extenso hilo que hizo público en redes sociales. “Admito la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre mis estudios”, emitió la tarde del pasado martes, y añadió: “Recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte”.
En su explicación, la diputada expone: “Decidí estudiar Derecho en la UCM, trasladé el expediente a la UNED y luego empecé el Grado en Estudios Ingleses en la UNED. En 2019, cambié el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED”. Pero reconoce a su vez que “no ha acabado estos estudios, pero pretende retomarlos”.
Uno de los puntos más polémicos se encuentra en la información errónea publicada por la Universidad Francisco Marroquín, en la que se afirmaba que Núñez era licenciada en Derecho por la Universidad Central de Missouri. La entidad, en la que la propia Núñez figura como docente del liberalismo en América Latina y sobre la que la protagonista de estas líneas corrigió la información alegando que el fallo se debió a la interpretación del acrónimo “UCM”.
La descripción académica en el portal iba más allá al afirmar que la joven promesa del PP había obtenido una licenciatura en Derecho y también en título de Filología Inglesa, algo que contradice las otras dos versiones y que no se ha demostrado con documentos oficiales.
Nacida en 1992, Núñez se personó como una de las apuestas de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP; y de Isabel Díaz Ayuso, lideresa del Partido Popular en Madrid, quien la apadrinó políticamente en la capital.
Su papel en la formación fue creciendo de forma meteórica. Primero fue concejala de Fuenlabrada, después diputada regional, y por último dio el salto a la Cámara Baja. En el transcurso del congreso nacional del partido, el gallego se refirió a ella como una de las voces que más fuerte se oyen dentro del nuevo equipo de dirección.
Su imagen en las redes sociales ha sido clave para esa subida. Allí acumula cientos de miles de seguidores y millones de visualizaciones y ha sido clave para su popularidad. Pero ahora, su figura queda en entredicho debido a su currículo académico; una situación que no es nueva en el PP y que ya experimentaron los Cristina Cifuentes, Pablo Casado o la propia Ayuso.
por Roberto Jiménez
La expresidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, en una imagen de archivo mientras seguía en el puesto. / Luca Piergiovanni (EFE)
Madrid
Los pagos en la etapa de Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid al despacho fundado por Cristóbal Montoro ascienden a más de 2,1 millones de euros, según el sumario. Los informes recogen los ya conocidos 1,8 millones de euros que pagó la agencia Madrid Network, pero los investigadores también han detectado pagos por más de 300.000 euros de la Comunidad de Madrid entre los años 2008 y 2011.
La policía judicial afirma que en esos años, Antonio Beteta fue el presidente de Madrid Network, pero también consejero de Economía y Hacienda del gobierno regional. Por eso, la policía judicial infiere que los pagos debieron hacerse desde su departamento.
Beteta pasó en 2011, después de abonar al despacho de Montoro más de 2,1 millones de euros, a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Hacienda que dirigía el presunto cabecilla de este caso de corrupción.
El juez llegó a imputar a Antonio Beteta en un auto en diciembre de 2021 que nunca le notificó. Decía que "habría participado en los hechos investigados, favoreciendo presuntamente a Equipo Económico directamente mediante su contratación e indirectamente favoreciendo los intereses de clientes del despacho como Ferrovial o Abengoa. Dos de los gigantes empresariales que pagaron al despacho fundado por Cristóbal Montoro para conseguir rebajas fiscales.
cadenaSer
El correo fue enviado el 22 de diciembre de 2014 a la dirección utilizada por Montoro, e incluía un pdf con la denuncia. El mensaje, que consiste en un reenvío del de Alarcón, dice textulamente: "Ministro, para tu información. Para conocimiento remito la denuncia tributaria presentada en nuestras oficinas en Sevilla contra Mercedes Alaya y su marido, referida a una determinada operación inmobiliaria que realizaron en 2011".
El texto continuaba advirtiendo que "la denuncia será objeto del análisis oportuno por parte de la unidad de planificación y selección, para decidir si procede o no su carga en plan".
Montoro también había sido informado de otra incidencia relacionada con la jueza Alaya, pero en esta ocasión relativa a su labor como jueza instructora, no a su ámbito estrictamente personal. Unos meses antes de la presentación de la denuncia contra ella, en concreto, el 22 de septiembre de 2014, Martínez Rico le remite un correo que había recibido de un funcionario de la Agencia Tributaria con el asunto "posible trascendencia mediática: Alaya (desactivado)".
A continuación decía: "Fue muy bien la reunión con la Magistrada Titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, en la línea anticipada. No al auxilio, sA [sí] a la cesión de información. Ha estado extremadamente cercana y solícita con nosotros, reconociéndonos (a la AEAT) como absolutamente imprescindibles para el buen puerto de sus investigaciones; que somos los únicos que respondemos, que hacemos informes de calidad y de los que se fía".
La conclusión del correo electrónico que había sido remitido el 16 de septiembre de 2014 por el jefe de gabinete de la Agencia Tributaria, Daniel Gómez Aragón, al entonces asesor del Ministerio de Hacienda Rogelio Menéndez, hermano del director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, y que Martínez Rico hizo llegar a Montoro seis días después añadía como conclusión: "Es altamente improbable que nos reproche en prensa, o nos presione, con que no le hemos dado el equipo que solicitaba".
En correos electrónicos previos se dejaba constancia de que la magistrada había solicitado a la Delegación Especial en Andalucía de la Agencia Tributaria, "a modo de auxilio, un equipo permanente de funcionarios para el análisis del presunto fraude en materia de cursos de formación".
elPeriodico