diumenge, 27 de juliol del 2025

LOS 'MAILS' SECRETOS DEL CASO DEL DESPACHO DE MONTORO

 

Montoro recibió información confidencial sobre la jueza de los ERE: "Remito la denuncia tributaria contra Mercedes Alaya y su marido"

La Agencia Tributaria también informó al entonces ministro de Hacienda de la reclamación de la magistrada para conseguir un auxilio judicial para investigar los ERE

Imagen de Cristóbal Montoro y la jueza Mercedes Alaya

Imagen de Cristóbal Montoro y la jueza Mercedes Alaya / Nacho García

Madrid / Barcelona
Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico

Esta información se publicó el día 19 de mayo de 2024. El contenido hace referencia a esa fecha.

El ministro de Hacienda con el Gobierno del PP Cristóbal Montoro no solo era informado de los problemas fiscales de imputados relevantes, como los Pujol, o de rivales políticos, como podían ser sus compañeros de partido Rodrigo Rato o Esperanza Aguirre. El que era su jefe de gabinete, Felipe Martínez Rico, también le daba cuenta de cualquier asunto de relevancia que pasara por la Agencia Tributaria, aunque se tratara de asuntos personales, como puede ser una denuncia fiscal presentada contra la jueza que instruyó el caso de los ERE de Andalucía, Mercedes Alaya.

En uno de los correos electrónicos con los que se topó el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona al investigar las irregularidades presuntamente cometidas por el bufete Equipo Económico, fundado por Montoro, consta cómo el entonces director de la Agencia Tributaria, Santiago Alarcón, informó a Martínez Rico y este a su vez al ministro de la presentación de una denuncia tributaria "contra Mercedes Alaya y su marido".

El mail, que ha podido ser consultado por esta redacción, es uno de los que la Fiscalía Anticorrupción descartó investigar, lo que llevó a la fiscal adscrita al caso, Carmen García Cerdá, a recurrir al artículo 27 del Estatuto Fiscal para dejar clara su discrepancia con la orden recibida del jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón. La Junta de Fiscales de la Fiscalía Especial apoyó mayoritariamente el criterio de la jefatura, partidaria de no profundizar en estos correos, por 19 votos frente a cinco.

El correo fue enviado el 22 de diciembre de 2014 a la dirección utilizada por Montoro, e incluía un pdf con la denuncia. El mensaje, que consiste en un reenvío del de Alarcón, dice textulamente: "Ministro, para tu información. Para conocimiento remito la denuncia tributaria presentada en nuestras oficinas en Sevilla contra Mercedes Alaya y su marido, referida a una determinada operación inmobiliaria que realizaron en 2011".

El texto continuaba advirtiendo que "la denuncia será objeto del análisis oportuno por parte de la unidad de planificación y selección, para decidir si procede o no su carga en plan".

Montoro también había sido informado de otra incidencia relacionada con la jueza Alaya, pero en esta ocasión relativa a su labor como jueza instructora, no a su ámbito estrictamente personal. Unos meses antes de la presentación de la denuncia contra ella, en concreto, el 22 de septiembre de 2014, Martínez Rico le remite un correo que había recibido de un funcionario de la Agencia Tributaria con el asunto "posible trascendencia mediática: Alaya (desactivado)".

A continuación decía: "Fue muy bien la reunión con la Magistrada Titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, en la línea anticipada. No al auxilio, sA [sí] a la cesión de información. Ha estado extremadamente cercana y solícita con nosotros, reconociéndonos (a la AEAT) como absolutamente imprescindibles para el buen puerto de sus investigaciones; que somos los únicos que respondemos, que hacemos informes de calidad y de los que se fía".

La conclusión del correo electrónico que había sido remitido el 16 de septiembre de 2014 por el jefe de gabinete de la Agencia Tributaria, Daniel Gómez Aragón, al entonces asesor del Ministerio de Hacienda Rogelio Menéndez, hermano del director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, y que Martínez Rico hizo llegar a Montoro seis días después añadía como conclusión: "Es altamente improbable que nos reproche en prensa, o nos presione, con que no le hemos dado el equipo que solicitaba".

En correos electrónicos previos se dejaba constancia de que la magistrada había solicitado a la Delegación Especial en Andalucía de la Agencia Tributaria, "a modo de auxilio, un equipo permanente de funcionarios para el análisis del presunto fraude en materia de cursos de formación".

elperiodico.com



El PP sigue eliminando títulos, esta vez con el vicepresidente del Gobierno canario

 

El partido ha hecho desaparecer la referencia a un máster en la Universidad de Wyoming que el presidente del PP canario, Manuel Domínguez, presumía desde 2018, según ha podido adelantar 'Eldiario.es'. El político defiende que este movimiento se ha hecho sin su consentimiento. 

26/07/2025 a las 13:54
Actualizado el 26/07/2025 a las 14:12

El presidente del PP canario, Manuel Domínguez en una imagen de archivoEuropa Press via Getty Images

Prevenir es mejor que curar, o eso dicen. El Partido Popular (PP) ha eliminado este viernes parte del Curriculum vitae del presidente de su formación en Canarias y vicepresidente del Gobierno regional, Manuel Domínguez, días después de conocerse que la ya exdiputada del Congreso de los Diputados, Noelia Núñez, presentase su dimisión de todos sus cargos tras destaparse que había falseado parte de su CV. 

La referencia en cuestión que ha desaparecido es acerca de un máster cursado en la Universidad de Wyoming, que Domínguez, tal y como recogen los medios Eldiario.es y El Día, llevaba presumiendo desde 2018. Según recoge el primer diario citado, el cual ha podido hablar con fuentes cercanas al popular, la eliminación de la titulación (que continúan reivindicando como cierta) se ha realizado sin su consentimiento, aunque sí que reconocen que los estudios no eran homologados en España. 

A pesar de ello, en la página oficial del Parlamento de Canarias, continúa apareciendo en su perfil su "licenciatura en Dirección y Administración de Empresas, especialidad en Marketing, por la Escuela Superior de Management y Preston University", titulación que tuvo que mostrar en el momento de asumir su escaño en 2023, pues es algo que desde 2019 se exige desde el Parlamento autonómico para poder incluir una titulación en la biografía de los diputados, explica Canarias Ahora.

Según afirma la biografía del popular, el político comenzó el grado en Ciencias Económicas en la Universidad de La Laguna, aunque nunca llegó a terminarlos. Después se matriculó en el curso mencionado anteriormente en la Escuela Superior de Management, donde obtuvo posteriormente el máster que ahora el PP elimina. 

Una vez terminó dichos estudios, tal y como aseguró el mismo, montó su negocio, 'Marketing Norte'. Cabe destacar que, aunque hay pruebas de que llegó a cursar dichos estudios superiores (gracias a una entrevista que realizó por aquel entonces), la eliminación de dicha titulación ha resultado, cuanto menos, curiosa y digna de mencionar. Su borrado sigue al de Miguel Ángel Tellado, secretario general del Partido Popular, el cual también ha retirado de la página del partido una parte donde afirmaba ser periodista. 

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

Andrea Cadenas de Llano Sosa huffingtonpost.es/




MTBMANIA: Senda Enlace Corral de Foro 4K les coves

PINET, FESTA DE LA JOVENTUT

 


dissabte, 26 de juliol del 2025

El Prat de Cabanes - Viatge a la prehistòria de Castelló T1E1



20 de des. 2023  El Prat de Cabanes és un jaciment que se situa a la mateixa línia de costa i junt als aiguamolls del parc natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. Es tracta d’un important jaciment del neolític final-calcolític, format per centenars de sitges i cubetes excavades sobre la duna fòssil plistocènica.  L’any 2003 es va fer una curta campanya d’excavacions des del Museu de la Valltorta. Des de l’any 2020 s’han continuat les excavacions, per part d’un equip d’arqueòlegs dirigit per Gustau Aguilella des del Servei d’Arqueologia de la Diputació de Castelló.

Coveta de la Foia - Viatge a la prehistòria de Castelló T1E2



 5 de febr. 2024   La Coveta de la Foia és, avui en dia, el jaciment on s’han documentat les ocupacions humanes més antigues a la comarca dels Ports. Es tracta d’un habitatge del final del Paleolític, ocupat entre fa 14000 i 12500 anys. Les excavacions arqueològiques es van iniciar en 2015 i continuen avui en dia sota la direcció de Dídac Roman (Universitat Jaume I) i Inés Domingo (ICREA, Universitat de Barcelona). 

Cova dels Cavalls - Viatge a la prehistòria de Castelló T1E3



15 de juny 2024 La Cova dels Cavalls és un dels primers jaciments amb art rupestre Llevantí que es va descobrir i posseeix la que és, sense dubte, l’escena més icònica de l’art rupestre mundial, que representa una batuda de cacera d’un grup de cérvol

ENTRE CAMPS Y MAZÓN EL PP ESCOGE SU MEJOR OPCIÓN

 

Camps llança en “territori” de Mazón el seu equip de campanya per a un congrés del PPCV encara sense data

L’expresident compta amb Castedo, Llopis i Aparisi, i crea un organigrama de majoria jove, amb el regidor del PPCV d’Aldaia, crític amb la gestió de la dana, com a coordinador juvenil

Camps, el dia de la presentació de la seua candidatura

Camps, el dia de la presentació de la seua candidatura / Francisco Calabuig

Paco Camps no té intenció de desaparéixer, d’invisibilitzar-se en la letargia d’un calendari sense dates en roig. L’excap del Consell i aspirant declarat a la presidència del PP de la Comunitat Valenciana presentarà previsiblement, este pròxim dimecres, el seu equip de campanya per a un congrés regional que, en realitat, ningú sap quan es produirà.

El lloc per a fer públic el desafiament a Carlos Mazón serà, precisament, el seu territori, Alacant ciutat, a on més còmode se sent, especialment després de la dana. Ho anunciava en xarxes socials l’exalcaldessa d’Alacant i principal suport de Camps en la capital del sud, Sonia Castedo.

Fonts del seu entorn confirmen, com ja se sabia, que la cap de campanya serà Inés Peiró, una jove regidora del PP a la Pobla de Vallbona, pràcticament l’única amb càrrec públic entre els que envolten l’expresident. L’equip que l’acompanyarà, expliquen, està inspirat en l’organigrama de les primàries americanes. Serà un equip vertebrat, amb representants en totes les comarques i amb tres representants provincials: Castedo a Alacant; Vicente Aparisi (exalcalde de la Vall d’Uixó), a Castelló, i l’exalcalde del Genovés Emilio Llopis, a València.

Més de la mitat, jóvens

A més, per a contrarestar la idea que Camps i la seua gent són el passat del PP, el candidat s’envoltarà de jóvens. Més del 50 % de l’organigrama seran menors de 40 anys. Hi haurà tres coordinadors juvenils, un per província. A nivell autonòmic serà Jesús Molins, portaveu del PP d’Aldaia.

A més, crearan un càrrec de portaveu de campanya, i cares visibles per àrees, una espècie de partit en l’ombra a l’espera que Génova prenga la decisió d’activar el congrés regional.

Cal recordar que el xoc de la dana i el debat (agitat també per Madrid) generat entorn del futur de Carlos Mazón per la seua gestió de la catàstrofe, han portat el partit a frenar el procés de renovació de lideratges territorials, que s’havia d’haver escomés este estiu, segons els terminis previstos.

El calendari s’ha congelat fins al punt que en l’últim congrés nacional es va eliminar dels estatuts l’obligatorietat que els congressos regionals se celebren en els quatre mesos següents a l’estatal.

Levante EMV

Visitem Tírig

Tírig en Castellón: Descubre el encanto natural y cultural en uno de los rincones más sorprendentes de España

 


Tírig en Castellón

Un tesoro por descubrir en la provincia española, Bienvenidos a Tírig, un hermoso pueblo situado en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. Con su rica historia, encanto natural y una cultura arraigada, Tírig se ha convertido en un verdadero tesoro por descubrir en esta región de España.

Introducción a Tírig en Castelló

Tírig es un encantador pueblo situado en la provincia de Castellón, en la comunidad autónoma de Valencia, España. Con su rica historia, hermosos paisajes y encanto tradicional, Tírig atrae a visitantes de todo el mundo. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de este pintoresco lugar y descubriremos por qué Tírig es un destino turístico tan popular en la región de Castellón.

Tírig se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón de la Sierra de Espadán, rodeado de impresionantes paisajes naturales. Su ubicación privilegiada ha permitido que este pequeño pueblo se convierta en un destino ideal para los amantes del turismo rural y de naturaleza. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo de montaña y paseos a caballo, mientras se maravillan con sus paisajes espectaculares.

Este encantador pueblo también alberga un patrimonio histórico y cultural fascinante. Uno de los principales atractivos de Tírig es su iglesia parroquial, dedicada a Santa María Magdalena, una joya arquitectónica que data del siglo XVIII. Su imponente fachada, sus detalles ornamentales y su interior ricamente decorado son un testimonio del esplendor de la época.

Además, Tírig cuenta con el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni, un espacio cultural que alberga una valiosa colección de obras de arte moderno y contemporáneo. Este museo se ha convertido en un referente en la región y atrae a numerosos artistas y amantes del arte que buscan sumergirse en la creatividad y la expresión artística.

La gastronomía también juega un papel importante en Tírig. Los visitantes pueden deleitarse con una amplia variedad de platos tradicionales, donde los ingredientes locales y la cocina mediterránea se combinan para crear sabores únicos. Desde los famosos “sequillos” hasta los exquisitos platos de caza, la cocina tíriguense es una experiencia culinaria que no se puede perder.

Pero Tírig no solo se destaca por su belleza y su riqueza cultural, sino también por su autenticidad y su hospitalidad. Los habitantes de este pueblo son conocidos por su amabilidad y calidez, y están siempre dispuestos a recibir a los visitantes con los brazos abiertos. Su amor por su tierra se refleja en cada rincón y en cada conversación, haciendo que la experiencia de visitar Tírig sea verdaderamente inolvidable.

En resumen, Tírig en Castellón es un destino único que combina naturaleza, historia, arte y gastronomía en un solo lugar. Ya sea que estés buscando una escapada tranquila en medio de la naturaleza o quieras sumergirte en la rica cultura de la región, Tírig es el lugar perfecto para hacerlo. No pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro escondido en el corazón de la provincia de Castellón. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Descubriendo la historia de Tírig

La historia de Tírig se remonta a tiempos antiguos, con evidencias de asentamientos humanos desde la época prehistórica. A lo largo de los siglos, el pueblo ha sido testigo de la influencia de diferentes culturas, como los romanos, los árabes y los cristianos. Conoceremos más sobre los vestigios históricos que se pueden encontrar en Tírig, como el Castillo de Tírig y la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista.

Naturaleza y belleza paisajística de Tírig

Tírig se encuentra en una zona privilegiada rodeada de impresionantes paisajes naturales. Desde las montañas hasta los ríos y valles, la belleza de la naturaleza se hace presente en cada rincón de este lugar. Hablaremos de los espacios naturales más destacados de Tírig, como la Sierra de Espadán y el río Mijares, que ofrecen oportunidades para el senderismo, la observación de aves y otras actividades al aire libre.

Gastronomía típica de Tírig

La gastronomía es otro aspecto destacado de Tírig. En este apartado, exploraremos los platos tradicionales y productos locales que hacen de la comida en Tírig una experiencia única. Desde la famosa olleta de Tírig hasta los postres caseros, degustar la gastronomía típica de este pueblo es una delicia para los sentidos. También mencionaremos los eventos gastronómicos más importantes que se celebran en Tírig a lo largo del año.

Turismo en Tírig

Tírig es un destino turístico cada vez más popular en la región de Castellón. En esta sección, destacaremos las actividades turísticas que se pueden disfrutar en Tírig, como visitas guiadas por el pueblo, recorridos por los lugares históricos, rutas de senderismo y actividades relacionadas con la naturaleza. Además, mencionaremos las opciones de alojamiento disponibles en Tírig, como hoteles, casas rurales y campings, para que los visitantes puedan planificar su estancia de la mejor manera posible.

En resumen, Tírig es un lugar lleno de encanto, historia y belleza natural que merece ser visitado. Con su rica historia, hermosos paisajes y deliciosa gastronomía, Tírig ofrece a los visitantes una experiencia única en la región de Castellón. Ya sea que estés interesado en la historia, la naturaleza o la comida, Tírig tiene algo para todos. ¡No pierdas la oportunidad de descubrir este maravilloso pueblo y sumergirte en su autenticidad!

Espero que este artículo sobre Tírig en Castellón haya sido de tu agrado y te haya brindado información interesante y útil. Conocer la riqueza cultural, histórica y natural de este hermoso lugar es una experiencia enriquecedora. Si estás planeando visitar la zona, te animo a que te sumerjas en sus encantos y descubras todo lo que tiene para ofrecer. ¡No te arrepentirás!

Y así llegamos al final de este artículo. Espero que hayas disfrutado de la lectura y que te haya resultado ameno y valioso. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima y que tengas un maravilloso día!


ELS NÚMEROS CONEGUTS DEL CASO AISLADO MONTORO




47,9 millones. En su primer ejercicio como Equipo Económico (EE), la empresa que fundó Montoro facturó cerca de 3 millones de euros gracias a sus contactos. En 2012, siendo él ya ministro de Hacienda, sus antiguos socios más que doblaron los ingresos puesto que rozaron los 6,7 millones, según datos de las cuentas oficiales depositadas en el Registro Mercantil. Los investigadores han calculado que entre 2008 y 2017 el beneficio neto de Equipo Económico y su sucesora, Global Afteli, ascendió a 47.981.629,9 euros.

10,5 millones. Es lo que las gasistas se habrían ahorrado en cinco años gracias a la reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que aprobó el ministerio de Hacienda a propuesta del bufete que había creado Montoro. Cinco de ellas, Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Carburos Metálicos habrían pagado 779.705 euros entre 2011 y 2019 por unos informes que en realidad ni se redactaron en ese despacho. Allí solo los habrían retocado.  

3,5 millones. Es lo que varias empresas eléctricas y su patronal abonaron al bufete entre 2012 y 2014. O sea que aunque las que están imputadas sean solo gasistas, no es descartable que el caso acabe ampliándose a otras. Un ejemplo de esos pagos: Abengoa, a través de sus filiales, abonó al despacho 1.127.178 euros, según las pesquisas de los Mossos.   

2 millones. Philip Morris también aparece como una de las compañías que contrató a Equipo Económico. Pagó más de un millón a este despacho y 700.000 euros cuando ya era Global Afteli. Preguntada por 'elEconomista', la tabacalera explica que su "colaboración con Equipo Económico se limitó a servicios de asesoramiento estratégico y empresarial". A las tabacaleras no les bajaron los impuestos pero sí hubo cambios legislativos.

1,8 millones. La entidad Madrid Network, fundada por Esperanza Aguirre en 2007 y en la que trabajó Isabel Díaz Ayuso, contrató al despacho creado por el exministro de Hacienda cuando estaba presidido por Antonio Beteta y le pagó esta cifra. Se trató de dos contratos que no necesitaron de un concurso público porque estaban regidos por el derecho privado y fueron por labores de asesoría en materia de i+D+i. Por si no lo tienes presente, Beteta era un diputado del PP en la Asamblea de Madrid que dio el salto a la política nacional en la última legislatura de José María Aznar como alto cargo de Hacienda cuando Montoro era ministro. Entre cargo y cargo, presidió Madrid Network entre 2008 y 2011.

600.000 euros. La Guardia Civil analiza en un informe los pagos de dos empresas del Grupo Ferrovial y calcula que esta es la cifra que habrían abonado a Equipo Económico. Los investigadores sospechan que serían pagos encubiertos de comisiones para conseguir las reformas que quería esta multinacional.

270.000 euros. Es lo que la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM) abonó en marzo de 2014 a Equipo Económico a cambio de un informe de 12 páginas, la mitad de las cuales se elaboraron con la información aportada por la propia patronal. Los Mossos consideran que lo que en realidad pagó AFGIM fue la capacidad de influencia del despacho fundado por el exministro.

78.000 euros. Es la pensión del Parlamento Europeo a la que Montoro aseguró que había renunciado. En este titular no hace falta incluir el concepto 'presunto' porque está claro que mintió. Recibió en 2019 el dinero de su pensión de eurodiputado desde una sicav en Luxemburgo por los cuatro años que pasó en Bruselas en la etapa en la que no fue ministro de Hacienda con el Partido Popular. Sí, desde una sicav.

321 cuentas. El juez ha encargado a la Guardia Civil que investigue las cuentas de Montoro y el resto de imputados en la causa. Los agentes lo habían pedido para poder examinar las "transacciones económicas" y "las relaciones contractuales que justificaron los pagos y cobros realizados" entre los socios de Equipo Económico y las empresas.

16 empresas. Los socios de Equipo Económico habrían ingresado los pagos en empresas instrumentales repartidas por distintos países: Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Italia o el Reino Unido, entre otros. Además, también realizaron inversiones inmobiliarias. 

Así que a falta de las novedades judiciales de esta exhaustiva investigación que, a diferencia de otras, se ha llevado a cabo con el sigilo necesario, ya podemos aventurarnos a concluir que a la brigada policial de Jorge Fernández Díaz habrá que sumar la de Hacienda de Cristóbal Montoro. Y también podemos señalar que es acertado calificarlo de un presunto caso de lo que se denomina ‘captura del Estado’, una de las fórmulas de corrupción más perniciosas, si es que se puede clasificar por niveles. Es aquella en la que instituciones, empresas o personas poderosas se alían y a través de pagos promueven o cambian leyes, decretos e incluso sentencias. 

Neus Tomàs
Directora adjunta de elDiario.es