dimarts, 5 d’agost del 2025

UN ALTRE SABUT

 

Tomás Burgos, el viceconsejero de la Presidencia de Moreno Bonilla, se inventó que era médico

Historia de José María Garrido


Tomás Burgos, el viceconsejero de la Presidencia de Moreno Bonilla, se inventó que era médico

Tomás Burgos Gallego, Viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo social y Simplificación administrativa de la Junta de Andalucía, se inventó que era médico. Hombre fuerte en el Gobierno de la Junta de Andalucía, antes de llegar a la viceconsejería ocupó la Secretaría General de la Presidencia de la Junta. En el pasado fue  diputado en el Congreso por Valladolid durante casi veinte año y ex secretario de Estado de Seguridad Social con el Gobierno de Mariano Rajoy.

Falso licenciado

Después de su nombramiento a finales de 2011, el nombre de Tomás Burgos falseó su currículum atribuyéndose un título de médico que no tenía.

En concreto, en la referencia oficial del Consejo de Ministros recogida en la web de La Moncloa figuraba que Burgos era “médico y experto en gestión sanitaria”, una titulación que se rebajaba en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde pasaba de ser “médico” a tener únicamente “formación universitaria en Medicina por la Universidad de Valladolid”.

Era mentira. De hecho, ahora en la Junta de Andalucía se informa de lo siguiente sobre su biografía:

"Nacido en Valladolid, ostentó durante la pasada legislatura la Secretaría General de la Presidencia. Cursó estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid, que completó como Diplomado en Dirección de Instituciones Sanitarias y en Gestión Sanitaria IESE (Universidad de Navarra) y en Gestión Sanitaria por ESADE (Escuela Superior de Administración de Empresas)".

Colegiado imaginario

En la biografía oficial de Burgos que figuraba en la página web del Congreso de los Diputados se leía exactamente: “Medicina y Cirugía. Universidad de Valladolid”, lo que daba a entender que era licenciado en dichas disciplinas por la Universidad de Valladolid.

Así lo entendió el propio Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, que en su diario digital Médicos y Pacientes, correspondiente al 11 de diciembre de 2011, publicó un artículo, más tarde suprimido, con el título: “18 médicos en la nueva Cámara Baja del Parlamento”. El primero de la lista era Tomás Burgos, al que definía como “licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Valladolid”, relataba la información de El País.

MSN

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada