Ya seas una persona curiosa, un grupo de personas que se embarcan en un viaje hacia las energías renovables, una autoridad municipal que está haciendo planes o una cooperativa energética ya en marcha, esta guía paso a paso es para ti
Paso 1 – Necesitas un grupo fuerte, motivado y flexible
La energía comunitaria habla de eso, de comunidad y es quizá una de las partes más complicadas al iniciar una comunidad energética. Quizá exista ya un grupo al que te unas o quizá tengas que crear uno nuevo. Las comunidades energéticas pueden ser de grupos pequeños o muy numerosos. A la hora de buscar compañeros/as de viaje piensa en quién podría querer involucrarse ¿A quién conoces que sea una persona resolutiva? ¿Quién acepta responsabilidades en tu comunidad?
Contacta siempre con tu ayuntamiento
Consejos Clave:
- Haz una lista de personas con las que quieras contactar para compartir tus ideas.
- Empieza por lo pequeño para crecer a lo grande; ten paciencia, la experiencia indica que es más fácil que la gente se una a un proyecto ya empezado.
- Piensa en un grupo diverso y conectado con un grupo motor fuerte, motivado y que cubran distintas habilidades
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada