MEMORIA DESCRIPTIVA DEL ESPACIO URBANO A REGENERAR LOCALIZACIÓN PROPUESTA: REHABILITACIÓN PLAZA CERVANTES
AJUNTAMENT DE LES COVES DE VINROMÀ
SITUACIÓN El espacio urbano a regenerar se encuentra en el centro del casco urbano siendo el centro principal de ocio de edad escolar, a escasos metros del colegio municipal. El espacio actualmente esta formado por una pala rectangular acabada en un semicírculo en uno de sus lados cortos, en ella se ubican varios columpios y una fuente, junto con una amplia zona de juegos, arbolado y bancos de descanso. Este actualmente está anticuado, siendo de un estilo muy clásico, sin interacción entre sus partes y perdiendo mucho de sus espacios de ocio por vallados y zonas ajardinadas no disfrutables.
El área de intervención se compondrá de toda la plaza, grafiada en naranja en la imagen anterior,
esta pretende ser el núcleo principal de ocio del ensanche del municipio, habiendo zonas de descanso,
zonas de ocio, reduciendo en un carril la zona y disminuyendo el tráfico rodado.
SUPERFICIE Y TOPOGRAFIA DE LA ACTUACIÓN:
La superficie de actuación se estima alrededor de unos 1175m2 en planta, que dota al proyecto de un
gran carácter, personalidad e importancia para el municipio
SERVICIOS DE LOS QUE DISPONE:
La plaza dispone de todos los servicios urbanísticos del casco urbano consolidado
RELACIÓN CON EL ENTORNO PRÓXIMO:
Como se puede apreciar, la zona en cuestión en parte de la zona central del ensanche del municipio,
desarrollándose allí el mercado tradicional semanal, los diferentes actos y ferias municipales y el ocio
diario escolar La administración local valorara en la propuesta, en gran medida, la utilización de la flora autóctona
y la superficie verde.
PROPUESTA DE ACTUACIÓN
La actuación propuesta pretende dar una nueva imagen al centro de ocio municipal, desarrollando
una plaza moderna, con nuevas áreas de juegos, zonas verdes, fuentes y zonas de descanso. Dando así
un cambio radical al ensanche del municipio.
La propuesta de intervención se compondrá de tres aspectos esenciales, el área de juego infantil, la
conexión con la naturaleza, mediante zonas verdes y fuentes y la zona de descanso. Dotando así de un
aspecto renovado y útil a toda la zona.
Por otro y como parte principal del proyecto será la peatonalización del vial izquierdo, desviando el
tráfico del área de juego infantil y dejando una amplia zona de ocio
La solución debe ofrecer un periodo de vida útil de 40 años, según el anexo III del Real Decreto
1492/2011 de 24 de octubre donde se aprueba el reglamento de valoraciones de la ley del suelo. En
este se justifica la vida útil de 40 años para viales, patios pavimentados, aparcamientos al aire libre y
similar.
ANEXO FOTOGRAFICO:
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada