dijous, 12 de juny del 2025

La CHJ recupera más de 12 kilómetros de cauces afectados por la Dana en la provincia de Castellón

 En los términos municipales  de Sant Mateu y Les Coves de Vinromà,  los trabajos de adecuación del cauce están también próximos a su finalización


La obra de emergencia, declarada en febrero, para la restauración del dominio público hidráulico afectado avanza a buen ritmo



  • Actuaciones en Les Coves de Vinromà

CASTELLÓ. Las obras de emergencia para la retirada de tapones, reparación de daños y restauración del dominio público hidráulico, zonas asociadas y márgenes afectadas por la Dana de finales de octubre y principios de noviembre del pasado año, en la provincia de Castellón, están muy avanzadas, habiéndose ejecutado hasta la fecha más del 50% de los trabajos previstos. Estas actuaciones cuentan con una inversión de cerca de tres millones de euros, con los que se espera recuperar más de doce kilómetros de río.  

Hasta el momento, estas actuaciones han permitido recuperar la funcionalidad de  los cauces afectados en una longitud total de cerca de siete kilómetros y, en la actualidad, se está trabajando en otros tres kilómetros más. Está previsto abordar los tramos fluviales restantes a lo largo de las próximas semanas. 

Declaración de la obra de emergencia

Aunque en mucha menor medida que en la provincia de Valencia, en algunas zonas de la provincia de Castellón los caudales que circularon por muchos cauces, durante el paso de la Dana de octubre y noviembre del pasado año, fueron tan elevados que arrasaron con los bosques de ribera, ocasionando la caída de multitud de arbolado y generando arrastres de material vegetal que causaron taponamientos en infraestructuras transversales, además de una importante movilización de sedimentos en los lechos. 

  • Montanejos

Este suceso fue de tal calibre que produjo un importante impacto en los municipios ribereños, afectando, sobre todo, a las obras de paso y al uso público de los ríos en los tramos más cercanos a los núcleos de población. Tras la visita de los técnicos y responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar a las zonas más afectadas, a principios del presente año, se declaró una obra de emergencia con el fin de ejecutar las actuaciones consideradas más urgentes para la recuperación y acondicionamiento de los cauces, necesarias para que estos recobraran su plena funcionalidad. 

Además, el Organismo ha estado abierto, desde el primer momento, a estudiar las peticiones recibidas de los Ayuntamientos y particulares afectados, facilitando los trámites administrativos para que todos ellos pudieran gestionar los daños que son de su competencia. 

Cauces afectados 

El cauce donde se han detectado los mayores daños ha sido el río Mijares, tras la confluencia del barranco de la Maimona y el río Montan, en los términos municipales  de Arañuel y Montanejos, respectivamente. La Confederación Hidrográfica del Júcar  comenzó a trabajar el pasado mes de marzo en estos municipios para poder restituir, lo antes posible, los daños ocasionados por las avenidas extraordinarias, y en estos  momentos los trabajos están prácticamente finalizados.  

  • Arañuel

En paralelo, se ha comenzado a trabajar desde hace unas semanas en los términos  municipales de Toga y Cirat, con el objetivo de facilitar, asimismo, que las zonas de baño urbanas estén de nuevo acondicionadas antes de la llegada del verano. También en el Baix Maestrat y en el norte de la provincia de Castellón se produjeron daños de consideración, debido a los importantes caudales alcanzados en el río San  Miguel, junto con otras ramblas y barrancos. Sobre todo, en los términos municipales  de Sant Mateu y Les Coves de Vinromà, donde los trabajos de adecuación del cauce están también próximos a su finalización. 

En los próximos meses se prevé actuar en otros municipios de esta zona donde los daños han sido menores, pero con afecciones, sobre todo al interferir los cauces con  el uso público y con infraestructuras transversales de los municipios que los cruzan.

castellonPlaza

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada