dijous, 5 de juny del 2025

La Intersindical advierte de deficiencias en residencias públicas de Castellón y critica el traslado de Albocàsser

 Reclama una serie de actuaciones a la dirección territorial de Servicios Sociales

  • Residencia Vall d'Umbrí

CASTELLÓ. La Intersindical Valenciana ha dado traslado a la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda un informe con una serie de deficiencias que ha detectado en residencias de Castellón de su titulairdad. Concremente, demanda explicaciones de los centros de Vall d'Umbrí de Borriol para personas con discapacidad, la residencia de gente mayor de Burriana, el centro de acogida de menores Lledó II de Castelló, y la residencia de tercera edad Lledó I de la capital de la Plana. 

El sindicato reclama a la dirección territorial del Consell una serie de actuaciones para asegurar una atención óptima. El centro de Burriana, que alberga actualmente 200 usuarios, tiene, según la organización, un déficit de un 25% en puestos de trabajo estructurales. Además, ha pedido más coordinación de las actividades entre la empresas privadas de limpieza, cocina y de viglancia con las de los usuarios.  Afirma que tras una inspección ocular ha constatado una falta de rampas para el personal dependiente, sistemas eléctricos en mal estado y la existencia de puertas de cortafuegos atadas con cuerdas. 

En Verge de Lledó I, lamenta la falta de un comedor para un centro que cuenta con más de 60 trabajadores, con turnos de 24 horas los 7 días a la semana, e insta a revisar los planes de emergencia y a informar de las medidas de seguridad vigentes.

En el centro de menores Lledó II, el sindicato solicita que se refuerce las dotaciones de seguridad. 

Por último, en Vall d'Umbrí de Borriol, la Intersindical pide documentación de las actividades, estado de las instalaciones y los planes de seguridad. 

Crítica el trasvase de usuarios de Albocàsser a Burriana 

La Intersindical cuestiona el traslado de usuarios del centro de salud mental de Albocàsser a las instalaciones de Burriana cuando estas últimas, a su juicio, no tienen capacidad para aumentar su aforo. "La conselleria quiere aumentar el número de usuarios con los mismos medios y el gasto existente", lamenta. 

Cabe recordar que la Generalitat, a través del IVASS (Instituto Valenciano de Servicios Sociales), ha optado por repatir de forma provisional a los usuarios del CEEM (Centro Específico para Personas con Enfermedad Mental Crónica) de Albocàsser entre Burriana -la mayoría- y la capital de la Plana. Esta decisión se ha adoptado por el mal estado del inmueble de Albocàsser.

castellonPlaza

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada