dijous, 29 de maig del 2025

El cierre temporal del centro de salud mental de Albocàsser enfrenta a Consell y a ayuntamiento




La Conselleria de Servicios Sociales alega el mal estado del inmueble y que busca un traslado de los usuarios a otro espacio de la provincia, mientras el consistorio critica la falta de transparencia y que no se concrete el futuro del mismo

CASTELLÓ. La Conselleria de Servicios Sociales cerrará de forma provisional el centro de salud mental de Albocàsser por el mal estado del inmueble y trasladará a sus usuarios a otro especio aún por determinar. Se barajó primero Bétera y ahora se estudia un emplazamiento existente en la provincia. Esta decisión ha generado malestar por parte del Ayuntamiento de la localidad, que lamenta falta de información por parte de la Generalitat. "El 15 de mayo, sin preaviso, nos dijeron que el edificio estaba en estado ruinoso y que había que trasladar a los usuarios. En estos momentos continúan los usuarios y dicen que estarán 15 días más", afirma la alcaldesa de Albocàsser, Isabel Albalat

"No estamos cerrando el centro, estamos protegiendo a las personas. Nuestra voluntad es mantener este recurso, mejorarlo y seguir avanzando en la calidad de los cuidados, mientras el PSPV se dedica a utilizar políticamente a los más vulnerables a base de mentiras y crispación", indica la directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (Ivass), María José Rico, en respuesta a un balance que realizó el PSPV de Castelló el martes criticando los rcursos en bienetar Social. Rico, además mantuvo esta semana una reunión con la primera edil del municipio, que estuvo en la rueda de prensa del PSPV.

El Ayuntamiento ha convocado un pleno este martes un pleno para pedir al Consell los informes técnicos que avalan el traslado y preguntan sobre el futuro de la localidad, además de tener pendiente la ejecución de otros recursos sociales como un centro de día, se queda sin el de salud mental. Albalat explica que el espacio se cedió en 2005 a la conselleria y que desde entonces no ha sido objeto de ninguna actuación de mejora. 

Los usuarios del centro permanecerán en otro lugar de manera transitoria, aunque la conselleria ha de determinar todavía si  reformará el actual inmueble o reformará otro. Según la alcaldesa, "nos ha transmitido que tienen dinero para rehabilitar otro local en la provincia pero no para construir otro". 

"Medida preventiva para garantizar la seguridad de los residentes"

La conselleria insiste en que se trata "de una medida preventiva para garantizar la seguridad de los residentes y del personal, tras un informe técnico que ha alertado sobre posibles daños estructurales en el edificio".

Asimismo, la directora general del Ivass remarca que solicitó reunión esta semana con la alcaldesa para explicarle el cambio, en la que también le pidió "que se deje de demagogia y haga un ejercicio de responsabilidad sumándose a los esfuerzos de la Generalitat para garantizar el servicio y la seguridad de las personas, en lugar de generar alarma con información sesgada e incluso faltando a la verdad como hemos visto con las declaraciones en las últimas horas, abandonando reuniones con la Generalitat propuestas para dar soluciones mientras se va a dar una rueda de prensa con mentiras”.

 

Asegura que el deterioro del edificio se debe a un "abandono prolongado durante los años del Botànic, sin inversiones de mejora ni mantenimiento adecuados pese al anuncio realizado en 2018 por la entonces consellera Mónica Oltra”.  A este respecto, ha indicado que desde el Ivass  se han puesto en marcha actuaciones urgentes durante esta legislatura, para tratar de mejorar el estado pero, ante la urgencia manifestada por los técnicos y con el fin de garantizar la seguridad de las personas usuarias y del equipo de profesionales se ha procedido a la evacuación a la que se insta en el informe técnico".

 

Rico ha añadido que la Generalitat está trabajando en una solución definitiva para el centro “que garantice un entorno seguro y digno para los usuarios del servicio" y ha recalcado que “Vergüenza les debería dar el espectáculo que están montando para confundir a las personas sobre un falso cierre, haciendo ruedas de prensa, vídeos en redes sociales cargados de mentiras, plenos extraordinarios y hasta iniciativas de firmas para una mentira gestada por el PSPV solo para manipular y aprovecharlo políticamente”, ha recriminado la directora del IVASS.

castellonPlaza

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada