dissabte, 14 de juny del 2025

La 'Casa Gran' se queda en Huerto Sogueros: Sanidad invertirá 20 millones en su reforma integral

 


La conselleria trabaja en estos momentos en la licitación del proyecto de la obra

CASTELLÓ. La Conselleria de Sanidad llevará a cabo una reforma integral del centro sanitario de Huerto Sogueros de Castelló, conocido como Casa Gran y que alberga las especialidades de Jaume I, el centro de salud 9 d'Octubre y el punto de urgencias de Trullons. Esta actuación comportará una inversión de 20 millones. De esta forma, el espacio de Huertos Sogueros mantendrá su oferta sanitaria y se descarta un posible traslado de las especialidades al futuro Hospital General, tal como planteó inicialmente el Plan Funcional. 

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado la iniciativa este viernes a la alcaldesa, Begoña Carrasco, en una reunión en su departamento en Valencia. El edifico remozado ampliará la dotación sanitaria, ya que la dirección territorial se trasladará a otro lugar, según Sanidad. 

El conseller ha informado que en estos momentos está ya en estudio la licitación del proyecto de la obra, aunque no ha concretado plazos de ejecución. La reforma comportará una reforma de gran envergadura para solventar las deficiencias del inmueble. De hecho, el plan funcional del nuevo Hospital Generalitat apuntaba su concentración en el centro hospitalario por "el estado de senescencia" de la Casa Gran y las continuas obras que implican el mantenimiento de la ubicación actual.

Ahora falta por saber la plnaificación de las obras y si se llevarán cabo por fases para no afectar a la atención asistencial. Fuentes conocedores del proyecto apuntan que de forma provisional se buscará un alquiler .

"Esta es una actuación muy necesaria tanto por el número de castellonenses que asisten a este centro sanitario de referencia, como por los años que ya acumula este edificio. Una reforma que va a permitir la renovación de todas las instalaciones así como la ampliación de la oferta asistencial, ya que se va a ganar espacio con la reubicación prevista en otro lugar de la Dirección Territorial”, ha subrayado, por su parte, la alcaldes, Begoña Carrasco.

Consultorio del Grau y demanda de la Marjaleria

Por otra parte, el conseller de Sanidad se ha comprometido con la alcaldesa de Castelló a estudiar su propuesta para ofrecer asistencia sanitaria en la Marjaleria, y ha reiterado que el consultorio auxiliar del Grau, ubicado en la calle Churruca, permanecerá abierto para la atención sanitaria a sus pacientes asignados.

En este sentido, ha explicado que la conselleria ha ampliado el número de consultas de atención primaria en el distrito marítimo de la ciudad de Castelló con una nueva distribución del mapa sanitario y el incremento de recursos médicos, "cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad a las consultas médicas de los cerca de 20.000 vecinos del Grau". Según la conselleria, "la reestructuración del mapa sanitario ha supuesto una nueva distribución de la población entre el consultorio auxiliar, que tiene ahora 3 consultas médicas y el centro de salud integrado, que ofrece ya 9 consultas médicas. Así, el CSI gana 2 nuevos facultativos, uno que se desplaza desde el consultorio de la calle Churruca por resolución del proceso de consolidación de empleo relativo a la OPE de 2017, y otro de nueva creación, gracias al esfuerzo de esta Conselleria por aumentar los servicios. Además, el CSI cuenta con tres consultas de Pediatría".

El conseller ha afirmado que esta actuación “supone una mejora para la ciudadanía de este distrito, con el aumento del número de consultas y la suma de un nuevo facultativo de Medicina Familiar, conservando el resto de recursos con los que ya contaban y manteniendo abierto el consultorio auxiliar de la calle Churruca para prestar atención a la población asignada”

castellonPlaza

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada